-
1546: Girolamo Frascatoro estudia enfermedades contagiosas y propone una teoría sobre su origen.
-
-
Los primeros conocimientos sobre la célula datan de 1665, fecha en que Robert Hooke publicó los resultados de sus observaciones sobre tejidos vegetales realizadas con un microscopio de 50 aumentos construido por él mismo
-
1677 Antony van Leeuwenhoek describe las primeras observaciones realizadas con microscopios caseros de los microorganismos (llamados entonces animáculos) presentes en agua de lluvia, fuentes, mar y nieve así como de muestras tomadas de materia interdental.
-
Aunque existieron modelos antiguos de microscopios, se reconoce extensamente a Anton Van Leeuwenhoek (1723) como el hombreresponsable de mejorar enormemente el microscopio compuesto básico con su conocimiento de los lentes.
-
A finales del siglo XVIII el médico inglés Edward Jenner (1749), que ejercía en Berkeley, en el condado de Gloucester, observó que las vacas padecían una enfermedad conocida como vaccina, o viruela de las vacas que producía a los bóvidos unas pústulas en las ubres semejantes a las que se presentaban en la viruela humana
-
En 1835 Agostino Bassi (1773-1856) demostró que cierta enfermedad del gusano de seda (mal di segno), que había hecho su aparición en Lombardía, se debía a un hongo (Botrytis bassiana)
-
El primer reporte de caso definitivo data de 1779 y es atribuido a Benjamin Rush, quien acuña el término «fiebre rompehuesos» por los síntomas de mialgias y artralgias.[4] En 1906, la transmisión por el mosquito Aedes fue confirmada, y en 1907 el dengue era la segunda enfermedad (después de la fiebre amarilla) que se conocía, que era producida por un virus
-
1789: Edward Jenner estudia la resistencia a la viruela que presentaban ciertos grupos de población y comienza el desarrollo de técnicas de vacunación.
-
Louis Parteur (1822) elaboró la Teoría germinal de las enfermedades infecciosas, que decía que cualquier enfermedad infecciosa la producía un germen que no procedía del desequilibrio de humores interiores, como mantenía medicina antigua. El germen infeccioso provenía del exterior del organismo y tenía la capacidad de poder expenderse entre las personas
-
Con el descubrimiento de Jenner se sabía cómo preparar la vacuna, sólo faltaba creer en ella y aplicarla a la población. En España en 1800 el médico Francisco Piguillem (1826) con hilas de la vacuna que había traído de París realizó las primeras vacunaciones en Gerona
-
1837: Theodore Schwann realiza los primeros experimentos relacionados con la fermentación y la putrefacción originados por microorganismos.
-
http://www.unavarra.es/genmic/curso%20microbiologia%20general/00-introduccion%20e%20historia.htm</a>1837: Lázaro Spallanzani comprobó que el tratamiento térmico repetido permitía evitar el crecimiento de microorganismos en infusiones. Supone un primer desarrollo de métodos de esterilización de líquidos.
-
1838: Charles Cagniard-Latour, memoria sobre la fermentación alcohólica.
-
En 1840 Henle, de la escuela fisiológica de Johannes Müller, planteó la teoría de que las enfermedades infecciosas están causadas por seres vivos invisibles, pero de nuevo la confirmación de estas ideas tuvo que esperar a que la intervención de Pasteur demostrara la existencia de microorganismos específicos responsables de enfermedades.
-
1861 en donde Louis Pasteur logro demostrar que en el aire había estructuras similares a las encontradas en el material en descomposición, trabajo que fue exacto y convincente logro derrotar la teoría de la generación espontánea expuesta por Aristoteles
-
1867: Joseph Lister desarrolla el principio de la asepsia en la práctica quirúrgica.
-
En 1872 el médico alemán consiguió aislar los bacilos filtrando sangre de animales carbuncosos.
-
1877: John Tyndall. Desarrolla un método que permite la esterilización de líquidos que contienen esporas de bacilos.
-
1881: Louis Pasteur desarrolla vacunas frente a varias enfermedades víricas.
-
1884: Robert Koch realiza varios estudios sobre los agentes causantes de diversas enfermedades infecciosas.
-
1884: Christian Gram desarrolla su
-
1888: Maximus. V. Beijerinck descubre las bacterias que modulan las leguminosas
-
1889: S. Winogradsky realiza los primeros estudios sobre los producidos por bacterias.
-
1898: Friedrich Loeffler y F. Frosch describen el agente causante de la glosopeda (: aislamiento de virus animales
-
1908: Paul Erlich desarrolla los primeros métodos quimioterápicos.
-
Howard taylor R. demuestra q ue la fiebre de laa montañas rocosas es trasmitida por las garrapatas y aislo al microorganismo causante de la enfermedad, que el llamo rickettsia. fallecio por esta enfermedad
-
1917: F. d'Herelle descubre el primer virus bacteriano (bacteriofago).
-
helmun ruska, inventa el microscopio electronico
-
El primer indicio de que un virus carcinógeno lo tuvo el biólogo americano John Bittner en 1936, quien descubrió que el cáncer de mama del ratón era debido a un retrovirus, el MMTV (virus del tumor mamario del ratón). Aunque se ha buscado algún agente vírico responsable del cáncer de mama humano, no se ha llegado a ningún resultado concluyente
-
En 1943, Jacob Light y Horace Hodes demostraron que un agente filtrable en las heces de los niños con diarrea infecciosa también causaba diarrea en el ganado.En 1973, Ruth Bishop y sus compañeros describieron el virus relacionado con la gastroenteritis infantil.En 1974, Thomas Henry Flewett sugirió el nombre de rotavirus tras observarlo por el microscopio electrónico, dónde vio que parecía una rueda, 1943el nombre fue oficialmente reconocido por el Comité Internacional de Taxonom
-
Este virus se detectó por primera vez en Tanzania en 1952,y fue descrito por W. H. R. Lumsden, uno de los colaboradores del equipo del epidemiólogo Marion Robinson
-
El descubrimiento científico se fraguó en un laboratorio de la Universidad de Cambridge en Gran Bretaña por el británico Francis Crick y el estadounidense James Watson junto con Maurice Wilkins, donde los científicos revelaron el misterio de la molécula que contiene la información necesaria para que cualquier organismo vivo nazca y se desarrolle, resolviendo el funcionamiento del código genético iniciando una era de avances sin precedentes en la biología.
-
El virus Epstein-Barr fue documentado por primera vez en 1964, pero no se descubrió que fuera un virus de herpes hasta 1968. El virus humano del herpes 3 fue documentado por primera vez por J. Ramsay Hunt en 1907.
-
1976 Peter Pio: Esta historia tuvo lugar en Bélgica, cuando Piot y su equipo se convirtieron en los descubridores del Ébola
-
1983 Luc Montagnier descubre el agente causante: el VIH (virus de inmunodeficiencia humana).
-
1929: Alexander Fleming descubre
-
Heidelberg y col. descubre que Vibrio cholerae tiene dos cromosoms circulares
-
hopwood y col. realizaron la secuencia del genoma streptomyces coliecolor
-
secuencia del genoma legionella pneumophila, el organismo productor de la enfermedad de los legionarios
-
La gripe A (H1N1), fue una pandemia causada por una variante del Influenzavirus A (subtipo H1N1), que surgió en el año 2009. Las denominaciones gripe A y gripe A (H1N1), usadas por numerosos medios de comunicación, pueden dar lugar a confusiones, ya que ha habido otras pandemias de gripe A (H1N1) en épocas pasadas. Por esta razón, este virus fue conocido oficialmente por la Organización Mundial de la Salud como Virus H1N1/09 Pandémico, haciendo referencia al año de su aparición