-
Inicio la prevención temprana desde las dinastías Qin y Han, fue propuesta como base de las políticas feudales, Zhang Zhong Jin. Se enseñó mas que a curar la enfermedad a prevenirla. La prevención fue la mejor intervención de las enfermedades infecciosas.
-
La Salud Pública en este época se traduce en beneficencia.
-
Los árabes hicieron sus propias contribuciones a la medicina y a la salud pública, se consigna su valioso aporte en "El Canón" de Avicena donde se habla de la prevención de las enfermedades. A la dieta se le dio gran importancia en la prevención de las enfermedades.
-
Algunas ciudades Alemanas prohibieron en forma expresa tener porquerizas en las calles. Establecimientos de mataderos municipales, prohibir sacrificar animales grandes en las casas y regulación de la venta y expendio de alimentos, en especial la carne, y el control y limpieza de las plazas de mercado.
-
El descubrimiento de América permitió conocer que los pueblos del Nuevo Mundo habían realizado avances en Salud Publica disponiendo de sistemas de drenaje para una correcta eliminación de las excretas, recolección de basuras e incineración de la misma fuera de las ciudades y letrinas publicas en las calles.
-
Algunas de las medidas de control fueron dirigidas a las prostitutas. En 1507 se ordenó que debían ser examinadas y las que se encontraran con la enfermedad francesa, no podían ejercer. Las actividades de salud publica de esta época, estuvieron enmarcadas por dos tendencias básicas,
-
Estudio de las enfermedades en los trabajadores en las minas, ya que por la gran explotación del oro y plata, se vio afectada la salud en los mineros.La primera publicación sobre los riesgos ocupacionales de los mineros de oro, fue un folleto de ocho paginas escrito en 1472 pero editado en 1523.
-
Escribió un tratado en que dividia los problemas de los mineros en cuatro grupos, aquellos que atacaban articulaciones, pulmones, ojos y finalmente los que eran fatales. Discutia en su tratado, tanto la prevencion como el tratamiento de estas condiciones.
-
Escribió un tratado sobre las enfermedades de los mineros, enfermedades pulmonares de los mineros, trabajadores de los esmaltes y metalurgias y sobre enfermedades causadas por el mercurio. En ellos discutía la etiología, la patogénesis, la prevención, diagnostico y el tratamiento. Esto fue dedicado a la medicina ocupacional.
-
Con el libro clásico Observaciones Naturales y Políticas sobre la Mortalidad, analizó el comportamiento de la mortalidad en los tres siglos anteriores por variables de lugar y persona, convirtiéndose así en el primer intento de construir una tabla de vida.
-
Salió de España por orden de Carlos IV la expedición de la viruela que a partir de 1804 visitó los virreinatos empezando por el de Nueva Granada, siendo esta la primera campaña de salud publica.
-
Aseguraba que los ingleses se encontraban rezagados con respecto a la salud publica de Francia, ya que allí el desarrollo se fundamentaba en la investigación científica y ademas les interesaban todos los aspectos de la salud publica y no solamente enfermedades epidémicas.
-
Canciller de Prusia, de los seguros sociales, organización que busco proteger al trabajador y en algunos casos a la familia, contra las contingencias que afectan su capacidad de desempeño.
-
Al abolir las Leyes de Indias y con ellas las mutuales, dejaron desprotegida la salud publica, y solo hasta cien años mas tarde volverían a aparecer algunas ideas sobre la seguridad social.
-
Establecieron las diferencias entre la medicina y la salud publica, al dividirlas en medidas curativas y preventivas; con esto demostraron que la prevención puede aplicarse al proceso mediante intervenciones que tiene como objetivo no solo evitar la enfermedad, sino también limitar sus consecuencias.
-
Se reúnen en Ottawa (Canadá) los representantes de los países desarrollados promulgándose la famosa carta de Ottawa en favor de la promoción de la salud.
-
Se publicó en el Diario Oficial de la Federación el "Decreto de la creación de Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) con el fin de reorganizar la actividades regulatorias.
-
Se llevó a cabo en México una reforma en salud que dio origen al Sistema de Protección Social en Salud. Ese mismo año se creó el Comité Nacional para la Seguridad en Salud para proteger la salud de la población lo que estableció un blindaje de atención y prevención y adicionalmente para ese mismo año el esquema de vacunación había evolucionado,
-
Se realiza el Plan Nacional de Preparación y Respuesta ante una Pandemia de Influenza.
-
Se diseñaron las cartillas nacionales de salud, incluyen promoción de la salud, nutrición, detección, esquema de vacunación y citas médicas, ademas de prevención y control de enfermedades, considerados el género y ciclo de vida.
-
Se inauguran las nuevas instalaciones del Instituto Nacional de Diagnostico y Referencia Epidemiológica (InDRE) en el que se encuentra el laboratorio de Bioseguridad nivel 3
-
Mexico recibe de forma oficinal la certificación de la Organizacional Panamericana de la Salud como país libre de oncocercosis.
-
Entregan a Mexico el reconocimiento de la OMS sobre la eliminación del tracoma como problema de Salud Publica.