-
Influencia cultural mapuche sobre pueblos originarios pampeanos, especialmente los ranqueles.
-
Ocupación territorial e influencia política/militar de los pueblos ranqueles en la región.
-
Para financiar campañas militares, incluyendo la "Conquista del Desierto"
-
expediciones militares emprendidas por el gobierno argentino con el objetivo principal de expandir el territorio nacional hacia el sur y controlar las tierras habitadas por los pueblos indígenas.
-
se fundan Victorica y General Acha, entre los primeros asentamientos organizados.
-
Se crea oficialmente el "Territorio Nacional de La Pampa Central"
-
Impulsada por Eva Perón, el territorio se convierte en provincia con derechos plenos.
-
Se establece como provincia autónoma tras la Revolución Libertadora (anteriormente se la había llamado “Eva Perón”)
-
A través de una reforma constitucional, La Pampa se integra formalmente a la región económica y política de la Patagonia.
-
La provincia inicia una larga disputa con Mendoza por el uso del agua, con demandas judiciales ante la Corte Suprema de Justicia.