-
500 BCE
Antigua Grecia- Formación integral del individuo
Desarrollo de la educación formal, con enfásis en la filosofía. La educación se centraba en la formación integral del ciudadano. ¿Qué aspectos de la educación en la Antigua Grecia consideras que aún están presentes en la forma en que enseñamos hoy? https://historia.nationalgeographic.com.es/a/ir-a-escuela-antigua-grecia-2_18462 -
470 BCE
Sócrates- El arte de hacer preguntas (Antigua Grecia)
Una de sus mayores contribuciones fue la mayéutica, un método basado en hacer preguntas para estimular la reflexión y llegar al conocimiento. ¿Cómo puede el método socrático mejorar el aprendizaje en las aulas contemporáneas? https://vocesindelebles.blog/2024/11/23/socrates-el-arte-de-hacer-preguntas/ -
387 BCE
Platón- La Academia (Antigua Grecia)
Creía que la educación debía formar el alma hacia la justicia y la verdad. La Academia sentó las bases para la educación formal y sistematizada. ¿De qué manera la idea de Platón sobre la educación como formación moral sigue siendo relevante hoy? Molina, R. B. (2010). La pedagogía en los diálogos de Platón. Diálogos de saberes: investigaciones y ciencias sociales, (33), 35-54. -
384 BCE
Aristóteles- Educación Racional (Antigua Grecia)
Propuso una educación basada en la razón y la experiencia. Para él, el conocimiento debía fundamentarse en la observación y el análisis lógico. ¿Cómo podemos aplicar hoy la idea aristotélica de educación basada en la experiencia y la razón? http://revistas.um.es/daimon/article/view/14281/13761 -
100 BCE
Antigua Roma- Educación práctica y retórica
Educación centrada en la retórica y la gramática con un enfoque en la formación de oradores y líderes cívicos. ¿Qué elementos de la educación práctica romana siguen presentes en el sistema educativo actual? https://revistas.um.es/analespedagogia/article/view/285141/206761 -
35
Quintiliano- Retórica y pedagogía clásica (Antigua Roma)
Pedagogo romano considerado uno de los primeros en sistematizar la enseñanza. Enfatizó el papel del maestro como guía comprensivo y bien preparado. ¿Qué vigencia tienen las ideas de Quintiliano sobre el rol del maestro y la educación emocional? https://revistas.um.es/analespedagogia/article/view/285141/206761 -
386
San Agustín- Aprender para descubrir la verdad (período tardío imperio romano)
Aprendizaje era un proceso interior. Defendió que el maestro debía ser un mediador entre la verdad y el estudiante. El conocimiento propósito moral. ¿Qué papel juega hoy la introspección y el autoconocimiento en el proceso educativo de los estudiantes? https://www.agder.org.mx/san-agustin-y-la-educacion-aprender-para-descubrir-la-verdad/ -
1001
Edad Media- Escolástica y educación religiosa
La enseñanza se realizaba en monasterios y catedrales, enfocada principalmente en la formación religiosa (teología), estudio del latín y artes liberales. ¿Qué aspectos del modelo escolástico aún influyen en la educación formal actual? https://www.scielo.br/j/rbedu/a/HLGNYGZRKFnc5qBVFpc8Dgp/?format=pdf&lang=es -
1266
Santo Tomás de Aquino- Razón y fe en la educación (Medieval)
Lo esencial radica en la formación integral, la formación de la libertad y las virtudes como fundamentos de cualquier proyecto educativo. ¿Cómo puede la educación formar personas íntegras que actúen con coherencia entre lo que piensan, dicen y hacen? https://www.redalyc.org/journal/4138/413868674013/html/ -
1401
Renacimiento- Humanismo Pedagógico
Interés por la educación clásica, promoviendo el estudio de las humanidades y las ciencias. Surge el humanismo pedagógico "ser humano como centro de la educación" ¿Cómo ha influido el humanismo renacentista en la idea actual de formar estudiantes creativos y críticos? https://archivo.revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/2818/pdf -
Jean- Jacques Rousseau- Educación natural "Emilio" (Ilustración)
Revolucionó la pedagogía al proponer que el niño tiene una naturaleza propia que debe ser respetada. Sugiere una educación libre. ¿Cómo se refleja hoy la idea de una educación centrada en el niño y en su experiencia? https://www.redalyc.org/pdf/3222/322227522009.pdf -
Friedrich Froebel- Primer Jardin de Niños (Contemporánea)
El juego era una herramienta esencial en el aprendizaje y que los niños debían desarrollarse de manera libre, creativa y armónica ¿Qué lugar tiene hoy el juego en la educación inicial y por qué sigue siendo tan relevante? https://www.myteachingcupboard.com/blog/froebel-theory-of-play -
John Dewey- Escuela Activa (Contemporánea)
Su enfoque experimental y pragmático transformó la pedagogía moderna y sigue influyendo en las metodologías activas actuales. Dewey proponía que, "La educación es una constante reorganización o reconstrucción de la experiencia"
¿Consderamos esta idea importante para valorar nuestro sistema educativo? https://www.redalyc.org/pdf/4475/447544540006.pdf -
María Montessori- Método Montessori (Contemporánea)
Su enfoque promueve ambientes preparados donde los niños puedan explorar, manipular materiales concretos y aprender por sí mismos. ¿Cómo ayuda la autonomía en el aula al desarrollo integral del estudiante? https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-78902021000700030 -
Paulo Freire- Método Freire (Contemporánea)
Defendió que la educación debía ser un acto de libertad, no de opresión.
Promovió una relación horizontal entre educador y educando. ¿Existen hoy en día escuelas que aplican el enfoque pedagógico de Paulo Freire? https://www.redalyc.org/pdf/869/86901005.pdf