-
Nacimiento del Presbítero José Rafael Faría Bermúdez, fundador de la Universidad de Pamplona.
Nacio en la ciudad de Pamplona, Norte de Sanatander, Colombia. Sus padres fueron Don Joaquín Faría Romero y Doña Maria Bermúdez Villasmil. -
Recorrido breve sobre la historia de la Universidad de Pamplona.
-
A la edad de 22 años, ya estaba preparado para recibir el Sacerdocio y dado su excelente comportamiento y
manifestaciones de buen estudiante, profunda fe y liderazgo, se le solicita al Papa, una dispensa especial
para poderlo ordenar Sacerdote antes de la edad requerida por el derecho Canónico. Es así que es ordenado
el día que la Iglesia Celebra la solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre de 1918. -
A principios de la década de los 50's hubo un intento de fundar una universidad, cuando el Gobernador
Gonzalo Rivera Laguado, la propició y trajo una comisión de expertos. Ellos presentaron un proyecto para fundar una universidad de tipo politécnico y
plantear el estudio de ciertas carreras, como Economía, Administración de Negocios, Agricultura, Desarrollo
de la Comunidad entre otros. Estos proyectos se vinieron a concretar con el hoy Instituto Superior de
Educación Rural, ISER (1955). -
El 28 de septiembre de 1960 en una mesa redonda en la que participaron el
expresidente Virgilio Barco Vargas, entonces ministro de Agricultura, el secretario de educación
departamental Eduardo Cote Lamus, el embajador de Venezuela, una comisión de Senadores y de
Representantes a la Cámara, además de un grupo de profesionales pamploneses, todos liderados por el
padre Faría, se conformó el comité ejecutivo Pro-Universidad de Pamplona. -
El Padre Rafael Faría logra fundar la Universidad de Pamplona el 23 de noviembre de
1960, según acta No. 1 "Acta de Constitución de la Fundación Universidad de Pamplona". -
Las primeras clases se desarrollaron el 5 de abril
de 1961. Augusto Ramírez, Juan de Dios Peláez, Horacio Mogollón Parra, Fernando Gómez Rodríguez y
Víctor Espinel Blanco fueron los profesores ese día. El lugar fue la actual Casona de la Universidad. -
Durante los años sesenta y setenta, la Universidad creció en la línea de formación de licenciados y licenciadas, en la mayoría de las áreas que debían ser atendidas en el sistema educativo: Matemáticas, Química, Biología, Ciencias Sociales, Pedagogía, Administración Educativa, Idiomas Extranjeros, Español – Literatura y Educación Física.
-
Ante la renuncia del padre Faría, Eduardo Villamizar Lamus toma la rectoria de la Universidad. Gobernó en dos períodos, el primero ante la renuncia del Padre Faría entre 1974 a 1978 y el segundo de
1988 a 1991. Cofundador de la Universidad y hombre de confianza del Padre Faría fue su secretario privado. -
En los años ochenta la Institución dio el salto hacia la formación profesional en otros campos del saber, etapa que inició a finales de esa década con el Programa de Tecnología de Alimentos.
-
Finalmente y luego de una muy fructífera vida, cruza la meta un hombre que se destacó en diferentes campos
siendo: escritor, lector, crítico, visionario del pensamiento científico moderno, la Filosofía, el Arte expresado
en la pintura, la poesía y la música. Muere el 17 de diciembre de 1979, a las 10:30 p.m., habiendo llegado a
sus 83 años de edad, podemos decir que con la satisfacción del deber cumplido. Sus restos mortales reposan
en los Osarios de la Catedral Santa Clara de Pamplona. -
Entre las sedes de extensión de la universidad de pamplona está la Ciudad Universitaria de la Frontera ubicada en la histórica ciudad de Villa de Rosario, la cual fue fundada en el segundo semestre del año de 2003. El Dr. ALVARO GONZALES JOVES fundador de la sede y Ex Rector de la Universidad, dio inicio a un nuevo plantel educativo esperanzado en el fortalecimiento institucional y académico.
-
El Doctor Elio Daniel Serrano Velasco Asume la rectoría el 1º de enero de 2013, y su periodo se desarrollará hasta el 31 de diciembre de 2016.