Línea del Tiempo: Historia de España

  • PALEOLÍTICO
    35,000 BCE

    PALEOLÍTICO

    Hombres nómadas que practicaban la caza, pesca y recolección. Se fabricaban sus propias armas de piedra y hueso, y realizaban arte rupestre; dibujaban bisontes y animales en la cueva.
  • MESOLÍTICO
    10,000 BCE

    MESOLÍTICO

    Las condiciones climáticas mejoran y permite una vida fuera de las cuevas, al aire libre. Surgieron las primeras manifestaciones artísticas.
  • NEOLÍTICO
    6000 BCE

    NEOLÍTICO

    Empezó a utilizarse la cerámica impresa. La ganadería y la agricultura se expandieron, junto con la construcción de monumentos de tumbas.
  • EDAD DE LOS METALES
    3000 BCE

    EDAD DE LOS METALES

    Se introduce al arte de extraer minerales y se producen innovaciones técnicas y sociales: se elaboran monumentos megalíticos (estructuras construidas por grandes piedras), obtención del bronce, vínculos con otras sociedades.
  • LLEGADA DE LAS NUEVAS POBLACIONES
    1100 BCE

    LLEGADA DE LAS NUEVAS POBLACIONES

    Se asentaron los celtas, íberos, fenicios, griegos y cartaginenses e inician sus culturas.
  • HISPANIA ROMANA
    219 BCE

    HISPANIA ROMANA

    Los romanos desembarcaron en la península e iniciaron un proceso de dominación y control por todo el país. Concretaron una nueva división de tres provincias: Bética, Lusitania y Tarraconense.
    Asimilaron la cultura, civilización y modo de vivir a los hispanos. Iniciaron vías de comunicación, llegada de la religión cristiana, patrimonio cultural.
  • VISIGODOS Y MUSULMANES
    410

    VISIGODOS Y MUSULMANES

    A partir del año 410, los visigodos saquearon a los romanos en Hispania y lograron establecer un reino visigodo, gobierno monárquico instituido.
    El último rey visigodo, Rodrigo, fue derrotado por las tropas musulmanas que conquistaron con facilidad la península, convirtiéndola en un emirato llamado Al-Ándalus.
  • RECONQUISTA ESPAÑOLA
    1492

    RECONQUISTA ESPAÑOLA

    El año de la Reconquista coincide con el descubrimiento de América. Pero antes de esta victoria, los españoles pasaron cerca de 800 años recuperando su territorio.
    Replegados en el norte, los españoles se expandieron hasta conseguir Toledo en 1085.
    En 1212, derrotaron al ejército almohade, apoyado por fuerzas norteafricanas y andalusíes.
    Y en 1492, replegaron a los musulmanes en el reino nazarí de Granada.
  • AUSTRIAS MAYORES
    1516

    AUSTRIAS MAYORES

    1516-1556. Reinado de Carlos I. Heredó un gran territorio y defendió el catolicismo. España se convirtió en un Imperio global. En 1556 abdicó a causa del agotamiento y las constantes batallas.
    1556-1598. Reinado de Felipe II. Reforzó el poder español, trasladó la capital a Madrid. En 1571 se produjo la batalla de Lepanto contra los turcos y en 1588, la Armada Invencible se dirigía hacia Inglaterra, aunque salieron mal parados.
  • SIGLO DE ORO

    SIGLO DE ORO

    1598-1621. Reinado de Felipe III. Dejó el poder en manos de su valido, duque de Lerma; hizo una mala gestión en el reino.
    1609. Expulsión de los moriscos.
    1621-1655. Reinado Felipe IV. Durante la Guerra de los Treinta Años, el valido del rey intentó que todos aportaran recursos para financiar la guerra.
    1648. Tratado de Westfalia: fin de la Guerra de los Treinta Años: independencia Países Bajos.
    1665-1700. Reinado de Carlos II. Último rey Habsburgo.
    1701. Guerra Sucesión Española.
  • ESPAÑA DE LOS BORBONES

    ESPAÑA DE LOS BORBONES

    1. Tratado de Utrecht: reconocía a Felipe V como rey de España. Pérdida de Gibraltar. 1754-1788. Reinado de Carlos III. Considerado uno de los mejores reyes de España. 1788-1808. Reinado de Carlos IV.
    2. Revolución Francesa. 1808-1814. Guerra de la Independencia Española.
    3. Fernando VII restauró el absolutismo y anuló la Constitución de 1812.
    4. Primera Guerra Carlista.
    5. Restauración Borbónica con Alfonso XII.
    6. Segunda República.