-
Amuletos, danzas, rituales para protección
-
Normas a seguir por los propietarios de animales para evitar daños a las personas por golpes
-
Cuadro de sanciones a los infractores de ciertas normas laborales
-
Estudio de enfermedades generadas por elementos como el plomo y enfermedades respiratorias
-
Estudios de enfermedades generadas por respirar polvo de minas y canteras
-
Publican trabajo sobre las enfermedades de los artesanos
-
Prohibición de trabajos a indios por peligro que entrañaba su ejecución o por estado de los indios (ej: embarazo)
-
De Morbis Artificum (Tratado sobre Las enfermedades de los trabajadores). Padre de la medicina del trabajo.
-
Nuevas formas de trabajo y consecuentemente nuevos riegos y daños a la salud.
-
Protección a trabajadores especialmente sensibles, los niños.
-
Mejora de las condiciones de seguridad y salubridad en las fábricas
-
Creación de la figura del inspector de fábrica
-
Creación de la comisión
-
Reconocimientos médicos a trabajadores expuestos a determinar las sustancias peligrosas
-
Primera mujer que accede a la función de inspectora
-
Se dictan dos normas, La ley de Dato (ley de accidentes y trabajos) y Ley reguladora del trabajo en mujeres y niños
-
Se designa al primer Higienista industrial, Jose Marvá i Mayer
-
Rafael Uribe Uribe Fue quien hablo en Colombia de la seguridad en el trabajo durante una conferencia dictada en Bogotá. Propuso un proyecto de ley sobre accidentes de trabajos el cual fue aprobado en el congreso y vino a ser ley 57 de 1915
-
Se distinguen los riesgos de accidentes de trabajo de los de enfermedad profesional.
-
Rafael Uribe Uribe pidió que se indemnizaran los trabajadores por accidentes laborales
-
Fue aprobada la obligación de que toda empresa debía pagar indemnización a sus trabajadores en caso de incapacidad o muerte y asumir los gastos funerarios
-
Fue fundada del Tratado de Versalles con el doble objetivo de lograr la expansión global de los derechos de los trabajadores y atenuar las causas de las revoluciones obreras que sacudieron fundamentalmente a algunos de los países involucrados en la Primera Guerra Mundial.
-
-
-
Primera legislación consensuada entre empresarios y sindicatos
-
Se otorgó el derecho de protección a la mujer embarazada y sus ocho semanas de licencia remunerada
-
Primera norma técnica con fines prevencionistas
-
Se aprueban las normas sobre la creación, composición y funciones de los comités
-
En la cual figura la primera ley sobre normas de salud ocupacional (ley 6 de 1945)
-
-
Se crea esta junto con su reglamento
-
Aprueba el reglamento del seguro social obligatorio para accidentes de trabajos y enfermedades profesionales
-
La protección para accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de los servidores del sector público se empezó a manejar a través de la caja nacional de previsión nacional.
-
-
Como producto de la iniciativa y participación del comité nacional de salud ocupacional se expide el decreto 614 de 1984, el cual establece las bases para la administración de la salud ocupacional en el país
-
-
-
La presente Ley tiene por objeto la determinación del cuerpo básico de garantías y responsabilidades preciso para establecer un adecuado nivel de protección de la salud de los trabajadores frente a los riesgos derivados de las condiciones de trabajo
-
-
Afiliación de los trabajadores independientes con contratos de carácter civil, comercial o administrativo, con personas naturales o jurídicas.
-
Resolución 156 reglamenta los formatos de reporte de accidente de trabajo y enfermedades profesionales - FURAT y FUREP. 2007
Resolución 1401 reglamenta la investigación de incidentes y accidentes de trabajo. -
Resolución 1401 2007 reglamenta la investigación de incidentes y accidentes de trabajo
Resolución 2346 2007 por la cual se regula la práctica de evaluaciones médicas ocupacionales y el manejo y contenido de las historias clínicas ocupacionales. -
Resolución 1409 por la cual se establece el reglamento de seguridad para protección contra caídas en trabajo en alturas. Resolución 00000652 por la cualquier se establece la conformación y funcionamiento del Comité de Convivencia Laboral en entidades públicas y empresas privadas y se di tan otros disposiciones.
-
Decreto 1507 plazo de intermediadores de seguro en riesgos laborales.
Decreto 2362 conmemoración día del trabajo decente en Colombia Decreto 2509 sistema de compensación monetaria en el sistema general de riesgos laborales. -
Se reglamenta afiliación voluntaria de trabadores independientes al sistema general de riesgo
-
Sustituir el PSO por el SG-SST-señala las fases de su ejecución y Decreto 454 trata sobre los mecanismos de protección al cesante
-
Reglamenta la instalación y uso obligatorio de las cintas retro reflectivas en los vehículos de carga y transporte escolar.
-
Se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST
-
Modifica las fases de adecuación, transición y aplicación para la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
-
Regula el trabajo en casa
-
1) Robledo, F. H. (2013). Seguridad y salud en el trabajo: Conceptos básicos. Ecoe Ediciones 2) Hernández Hamon, S. P. (2016). Análisis de la implementación de los SG-SST en Colombia. 3)Rubio Romero, J. C. (2007). Manual para la formación de nivel superior en prevención de riesgos laborales. Ediciones Díaz de Santos.https://elibro.net/es/ereader/uniminuto/62991?page=1
-
4)Cortés Diaz, J. M. (2018). Técnicas de prevención de riesgos laborales. Seguridad e higiene en el trabajo (11a. ed). Editorial Tébar Flores. https://elibro.net/es/ereader/uniminuto/52003?page=1 5)Recuperado 12/05/2021 de: http://www.mintrabajo.gov.co/web/guest/normatividad/leyes-y-decretos-ley/codigos 6)Recuperado 12/05/21 de: https://www.ilo.org/global/lang–es/index.htm