Línea del tiempo grandes extinciones

  • 13,600 BCE

    Big Bang 13.600 (millones de años)

    Big Bang 13.600 (millones de años)
    Es el principio del universo, es decir, el punto inicial en el que se formó la materia, el espacio y el tiempo.​
  • 4600 BCE

    Creación del Sol ( 4.600 millones de años)

    Creación del Sol ( 4.600 millones de años)
    El Sol se creó a partir grandes nubes moleculares de gas y polvo dejadas por generaciones anteriores de estrellas.
  • 4500 BCE

    Creación de la tierra (4500 millones de años)

    Creación de la tierra (4500 millones de años)
    La Tierra primigenia se formó por la colisión y fusión de fragmentos de rocas más pequeños, de los denominados planetesimales.
  • Period: 4500 BCE to 4000 BCE

    Eón Hádico

    Es una división de la escala temporal geológica y la primera división del Precámbrico. Comienza en el momento en que se formó la Tierra hace unos 4567 millones de años y termina hace 4000 millones de años, durando unos 567 millones de años, cuando comienza el eón Arcaico.
  • Period: 4500 BCE to 3800 BCE

    Era Azoica

    Primer período geológico, que abarca desde los orígenes de la Tierra hasta la aparición de las primeras formas de vida en el planeta, caracterizado por las elevadas temperaturas, la falta de una atmósfera oxigenada y la inexistencia de vida.
  • 4000 BCE

    Creación de la Luna (4.000 millones de años)

    Creación de la Luna (4.000 millones de años)
    La Luna se formó como resultado de un choque colosal entre un protoplaneta y la Tierra hace unos 4.000 millones de años.
  • 4000 BCE

    LUCA (Longest Unknown Common Ancestor) (4000 millones de años)

    LUCA (Longest Unknown Common Ancestor) (4000 millones de años)
    El último antepasado común universal, conocido por sus siglas en inglés LUCA, es el antepasado común más reciente de todo el conjunto de organismos vivos
  • Period: 4000 BCE to 2500 BCE

    Eón Arcaico

    Es una división de la escala temporal geológica, es la segunda división geológica del Precámbrico.
  • Period: 3800 BCE to 2500 BCE

    Era Arcaica

    La era arcaica se extendió por unos 1.000-1.200 millones de años y es el período más antiguo de la era precámbrica, momento en que se dieron grandes cambios geológicos y habrían aparecido los primeros indicios de vida.
  • Period: 2500 BCE to 600 BCE

    Era Proterozoica

    Se caracteriza por la presencia de grandes cratones que darán lugar a las plataformas continentales. Las cordilleras generadas en este eón sufrieron los mismos procesos que los fanerozoicos. La intensidad del metamorfismo disminuyó en este momento geológico.
  • Period: 2000 BCE to 541 BCE

    Eón Proterozoico

    El Eón Proterozoico, que significa “vida anterior”, es el eón del tiempo después del eón arcaico y va de 2.5 mil millones de años a 541 millones de años. Durante este tiempo, la mayor parte de las partes centrales de los continentes se habían formado y se había iniciado el proceso tectónico de placas.
  • Period: 750 BCE to 580 BCE

    Glaciación "La Tierra bola de nieve"

    Los continentes y océanos de la Tierra quedaron cubiertos por una gruesa capa de hielo y alcanzaron temperaturas medias de -50 °C.
  • Period: 600 BCE to 250 BCE

    Era Paleozoica

    Hubo una gran explosión de seres vivos, especialmente en los mares: moluscos, artrópodos marinos como los trilobites, crustáceos, esponjas calcáreas, braquiópodos, equinodermos, y peces acorazados.
  • Period: 540 BCE to

    Eón Fanerozoico

    Es el eón más corto en la historia de La Tierra, 550 m.a. De este periodo de tiempo tenemos mucha información, obtenida mediante el estudio de las rocas, los fósiles, los ambientes sedimentarios
  • 522 BCE

    Trilobite (522-252 millones de años)

    Trilobite (522-252 millones de años)
    Los trilobites​ son una clase de artrópodos extintos, dentro del subfilo Trilobitomorpha. Son los fósiles más característicos del Paleozoico.
  • Period: 439 BCE to 438 BCE

    Extinciones de Ordovícico-Silúrico

    Fueron la segunda mayor extinción masiva de las cinco grandes que ha padecido la vida en la Tierra, solo superada por la del Pérmico y la única donde no se ha encontrado presencia llamativa de impactos extraterrestres ni vulcanismo.​
  • 400 BCE

    Ammonite (400 - 65 millones de años)

    Ammonite (400 - 65 millones de años)
    Son una subclase de moluscos cefalópodos extintos que existieron en los mares desde el Devónico Medio hasta finales del Cretácico
  • Period: 367 BCE to 364 BCE

    Extinción del Devónico-Carbonífero

    La mayoría de los peces Agnatos desaparecieron de repente. Los corales (constituidos por corales tabulados, rugosos y estromatopóridos), que habían dominado el período se extinguieron, y hasta el Triásico no volvieron los arrecifes coralinos a ser importantes.
  • 300 BCE

    Pangea (300-200 millones de años)

    Pangea (300-200 millones de años)
    ​Fue el gran supercontinente que existió al final de la era Paleozoica y comienzos de la era Mesozoica que agrupaba la mayor parte de las tierras emergidas del planeta. Se formó por el movimiento de las placas tectónicas, que hace unos 335 millones de años unió todos los continentes anteriores en uno solo.
  • Period: 251 BCE to 250 BCE

    Extinción del Pérmico-Triásico

    Llamada también de manera informal la Gran Mortandad, ​ fue una extinción masiva ocurrida hace aproximadamente 250 millones de años​ y define el límite entre los períodos Pérmico y Triásico. Ha sido la mayor extinción ocurrida en la Historia de la Tierra.
  • Period: 250 BCE to 60 BCE

    Era Mesozoica

    La Era Mesozoica se conoce como “la edad de los reptiles” por ser el grupo de vertebrados dominante en la tierra y los mares. El Mesozoico se extendió entre los 250 y los 66 millones de años, y durante ese tiempo tuvieron su apogeo los grandes reptiles conocidos como dinosaurios.
  • Period: 201 BCE to 200 BCE

    Extinción del Triásico-Jurásico

    La extinción del Triásico-Jurásico es un evento que tuvo lugar, aproximadamente, 202 millones de años atrás. Esta provocó la desaparición de especies que, durante el periodo Triásico, dominaron los mares y espacios terrestres del planeta.
  • 200 BCE

    Belemnites (200-65 millones de años)

    Belemnites (200-65 millones de años)
    Son un grupo extinto de moluscos cefalópodos de la subclase de los coleoideos. Eran similares a los calamares y a las sepias actuales; poseían una concha interna que ha fosilizado con mucha frecuencia.
  • Period: 200 BCE to 180 BCE

    Laurasia y Gondwana

    Hacia fines del Triásico e inicios del Jurásico, los desplazamientos de las placas tectónicas hicieron que Pangea experimentara una fragmentación y se consolidaran dos nuevos continentes: Gondwana, en el sector sur, y Laurasia, al norte. Estos dos continentes estuvieron divididos por el mar de Tetis.
  • Period: 66 BCE to 66 BCE

    Extinción masiva del Cretácico-Paleógeno

    Fue una extinción masiva repentina de tres cuartas partes de las especies de plantas y animales de la Tierra, ​​​ hace aproximadamente 66 millones de años.
  • Period: 60 BCE to

    Era Cenozoica

    Comenzó hace unos 65 millones de años y se conoce como Edad de los mamíferos, por ser el grupo de vertebrados dominante en los ecosistemas terrestres, que reemplazó a los dinosaurios del Mesozoico.
  • 1 BCE

    glaciación Würm o Edad de Hielo (Hace 1 millón de años)

    glaciación Würm o Edad de Hielo (Hace 1 millón de años)
    Terminó hace 12.000 años, y fue la última de las cuatro grandes glaciaciones que ha sufrido la Tierra en el Cuaternario