-
En la madrugada del 16 de septiembre de 1810 estalló en la ciudad de Querétaro la guerra de independencia, enfrentándose dos ejércitos que representaban dos formas diferentes de organización política.
-
José María Morelos se entrevistó con su maestro Miguel Hidalgo en el camino de Charo a Indaparapeo.
-
A las afueras de Guadalajara, cerca del Puente de Calderón, las fuerzas insurgentes encabezadas por Miguel Hidalgo fueron derrotadas dramáticamente por las tropas del gobierno virreinal.
-
En marzo de 1811, Rayón fue nombrado Comandante de las tropas insurgentes en Saltillo Coahuila, mientras Hidalgo y Allende trataban de salir del país.
-
El 30 de julio de 1811 Miguel Hidalgo fue fusilado en Chihuahua. Después de las derrotas insurgentes en Aculco y Guanajuato.
-
Este acontecimiento fue protagonizado por el Ejército Insurgente comandado por José María Morelos y Pavón y fuerzas realistas dirigidas por el Brigadier Félix María Calleja.
-
La primera conmemoración del Grito de Dolores fue realizada por Ignacio López Rayón y Andrés Quintana Roo el 16 de septiembre de 1812, en Chapitel, actual estado de Hidalgo. En un ambiente festivo, la artillería descargó sus armas. Luego, Rayón acudió a misa con su escolta de granaderos, cerrando el festejo.
-
El Congreso insurgente declaró la independencia absoluta de la “América septentrional”, tras lo cual, Morelos inició su tercera campaña militar, cuyo objetivo principal sería la toma de Valladolid, misión que terminó en un estrepitoso fracaso para los insurgentes.
-
Se inauguró formalmente el Congreso Nacional en Chilpancingo donde José María Morelos y Pavón promulgó la lectura del documento titulado Sentimientos de la Nación.
-
Se promulgó en Apatzingán, Michoacán, el Decreto Constitucional para la libertad de la América Mexicana.
-
Al amanecer del 5 de noviembre, los realistas comenzaron la persecución. Ese mismo día, al salir hacia Pilcaya, Morelos fue alcanzado y atacado por la columna de Manuel de la Concha en Temalaca.
-
El 22 de diciembre de 1815 fue fusilado José María Morelos y Pavón en Ecatepec.
-
Francisco Javier Mina desembarcó en Soto la Marina Tamaulipas, que tomó sin que le hicieran resistencia, designó autoridades, fortificó la plaza y la dejó al mando de su lugarteniente, el Mayor catalán José Sardá.
-
En el Cerro del Bellaco, Guanajuato, Francisco Xavier Mina murió fusilado, acusado de traición a la Corona Española.
-
El primero de enero de 1818, en el rancho de Dolores, el realista Armijo hace prisionero a Nicolás Bravo.
-
Los insurgentes comandados por Vicente Guerrero fueron derrotados en Agua Zarca por José Gabriel de Armijo, pero Vicente Guerrero logró escapar.
-
El día después de la entrada del Ejército Trigarante en la capital, una Junta provisional Gubernativa compuesta por 34 integrantes proclamaron el Acta de Independencia del Imperio Mexicano.