-
El bien supremo, al cual debe tender toda comportamiento moral, es bondad y ella es el objetivo natural de todo lo existente, la virtud concebida como el orden espiritual y la armonía del alma.
-
El hombre tenía un destino, Zepon de citum, vivió entre el 335vy el 363 a.c y proponía como primera y máxima vivir según la ley de la razón bien ordenada o vivir de un modo conforme a la naturaleza, Crispo (2006) quien entre el 280 y el 208 a.c fue celebre por su dialéctica.
-
Disciplina filosófica que estudia los valores de las cosas.
-
-
Todo hombre obra por un fin y que todos los hombres anhelan un fin último, a saber, obtener su propia protección.
-
Dada la prioridad al hombre y en Dios, la inteligencia se dio la primicia a la voluntad ya que la voluntad es más importante qué la inteligencia, su principal atributo es la omnipotencia.
-
Hume, Kant
-
Dice que los juicios morales no se rigen en la razón, sino en el sentimiento
-
La ética depende de la forma del imperativo, considerado en sí mismo, independiente de cualquier bien, de cualquier contenido.
-
-
El centro de la ética es la igualdad socioeconómica y dado que según sus análisis este proceso este sujeto a las leyes del mantenimiento histórico, de la plusvalía, de la concentración del capital, de la acumulación y de la pauperización.
-
La moral es una cuestión de rango o quizá de raza, la compasión la mansedumbre, entre otras son debilidades despreciables.
-
Conducta humana, problemas morales, ideales de vida, el bien, el deber el egoísmo, la política el libre albedrio.