-
Se percató de que “todas las células provienen de células
[preexistentes]. -
El hallazgo de Griffith de que las bacterias pueden transformarse de inocuas en mortíferas sentó los cimientos para el descubrimiento de que los genes están formados por DNA.
-
Descubrió que los ratones no intervenían
en la transformación, la cual tenía lugar cuando las bacterias
vivas de la cepa R se mezclaban con bacterias muertas
de cepa S en cajas Petri de cultivo. Este descubrimiento nos ayuda a interpretar los resultadosde los experimentos de Griffith. -
En la década de 1940, cuando el bioquímico Erwin Chargaff
de la Universidad de Columbia analizó las cantidades de
las cuatro bases del DNA de organismos tan diversos como
las bacterias, erizos de mar, peces y humanos, encontró
una curiosa regularidad. El DNA de cualquier especie contiene cantidades iguales de adenina y timina, así como cantidades iguales de guanina y citosina. -
Los científicos británicos Maurice Wilkins y Rosalind Franklin emplearon la difracción por rayos X para estudiar la molécula del DNA. Bombardearon cristales de DNA purificado con rayos X y registraron la forma en que éstos rebotaban contra las moléculas de DNA.
-
En 1950 empleó técnicas de difracción de rayos X para demostrar que muchas proteínas estaban enrolladas formando hélices de una sola cadena.
-
Por fin, prácticamente todos aquellos que aún eran escépticos se convencieron por el magnífico conjunto de experimentos realizados por Alfred Hershey y Martha Chase, que demostraron de manera irrefutable que el DNA es la molécula de la herencia de ciertos virus