Linea del tiempo del siglo v al siglo xv

  • Hecho histórico de la caida del imperio Romano.
    476

    Hecho histórico de la caida del imperio Romano.

  • Visigodos ocupan la peninisula
    507

    Visigodos ocupan la peninisula

  • Conquista de la península ibérica por los Musulmanes
    711

    Conquista de la península ibérica por los Musulmanes

  • La reconquista
    722

    La reconquista

    La reconquista empezó en el año 722 y acabó en el 1492 con la caida del Reino Nazarí de Granada
  • Jarchas
    1000

    Jarchas

    Las Jarchas eran composiciones liricas escritas en árabe.
    Eran orales y de compositores anónimos.
  • Mester de Juglaría.
    1100

    Mester de Juglaría.

    Era una poesía pública y oral cantadas por los juglares con la finalidad de informas al pueblo de los actos de héroes o caballeros populares.
    Desde el siglo XII hasta el siglo XIV.
  • El canto del Mio Cid
    1140

    El canto del Mio Cid

    Es un cantar de autor anónimo y era literatura épica.
  • Mester de Clerecía.
    1200

    Mester de Clerecía.

    Eran textos en versos entre los siglos XIII y XIV por los autores cultos.
  • 1230

    Libro de Alexandre.

    Es un libro que no se sabe cuando fue exactamente publicado pero si se sabe que a la primera mitad del siglo XIII.
    Su autor es Galterus de Castellione.
  • Milagro de nuestra Señora
    1260

    Milagro de nuestra Señora

    El autor de este libro es Gonzalo de Berceo.
  • La divina comedia.
    1307

    La divina comedia.

    Era una obra de Dante Alighieri de origen Italiano.
  • El conde Lucanor.
    1340

    El conde Lucanor.

    Era una obra narrativa que se escribió en 1340 por Juan Manuel.
  • La peste.
    1347

    La peste.

  • Libro de Buen Amor.
    1398

    Libro de Buen Amor.

    Fue escrito por el Marqués de Santillana.
  • Conquista de Constantinopla
    1453

    Conquista de Constantinopla

  • Las Coplas a la muerte de su padre
    1480

    Las Coplas a la muerte de su padre

    Obra literaria escrita por Jorge Manrique en 1480
  • Descubrimiento de América.
    1492

    Descubrimiento de América.

  • Diásporas judías.
    1492

    Diásporas judías.

    Tras la expulsión de los judíos por orden de los reyes Católicos en 1492 se hicieron las diásporas judías.
  • Cárcel del amor
    1492

    Cárcel del amor

    Fue publicada en 1492, su autor fue Diego de San Pedro.
  • La comedia de Calisto y Melibea.
    1499

    La comedia de Calisto y Melibea.

    Fue un libro escrito por Fernando de Rojas en 1499.
  • 1500

    El romancero y el Cancionero

    El Romancero eran un conjunto de composiciones o poemas épica-liricas que se cantaban acompañados de algún instrumento.
    El Cancionero era un conjunto de textos líricos acompañados con una notación musical.