Linea del Tiempo del Atomo

  • 400 BCE

    Leucipo

    Leucipo
    Supuso que después de muchas divisiones se llegaría a una partícula tan pequeña que no se podría dividir mas. Su discípulo, Demócrito, llamo a estas partículas átomos
  • John Dalton

    John Dalton
    Dalton postula que los átomos son minúsculas partículas esféricas, indivisibles e inmutables iguales entre si en cada elemento. A su vez esta esféra masisa mantenían cargas de energía neutra
  • Josep John Thomson

    Josep John Thomson
    A partir de resultados experimentales, dio a conocer la existencia de un tipo de partículas cargadas negativamente: los electrones, en base a esto Thompson dedujo que, como los átomos son neutros, la existencia de los electrones implicaba la existencia de cargas positivas en la estructura del átomo para compensarlas. Por ende, el átomo debía ser una esfera de masa cargada positivamente con pequeños electrones incrustados.
  • Ernest Rutherford

    Ernest Rutherford
    En base a un experimento realizado con una lamina de oro, Rutherford determino que el átomo estaba conformado por un núcleo constituido por protones y neutrones, donde al rededor de este núcleo se encontraban los electrones, los cuales circulaban a su alrededor constantemente
  • Niels Bohr

    Niels Bohr
    Basándose en la propuesta de la radiación de Max Planck, Bohr presento un modelo en el que el átomo no podia tener a los electrones girando por cualquier lugar alrededor del núcleo, sino que solo podia estar en ciertas orbitas circulares con radios y energías determinadas. Postulo, además, que en estas orbitas estacionarias, el electron no irradia energía y, por lo tanto no cae hacia el núcleo.