-
753 BCE
Fundación de la ciudad
La civilización romana comenzó en el año 753 a. C.
con la creación de Roma por dos hermanos gemelos, Rómulo y Remo. Siendo aún bebes, ambos fueron quitados de su madre y dejados en el río Tiber para que murieran de hambre, alli surgio la civilizacion cerca del paso comercial del río Tíber (en la actual Italia), y se convirtió en una gran ciudad que expandió su poder e influencia por Italia. Rodeada de 7 colinas, tras la unidad de varias tribus:
etruscos, latinos y siberos. -
Period: 753 BCE to 509 BCE
Monarquia
Primer periodo de la historia de roma en el que gobiernan 7 reyes, 4 latinos y 3 etruscos. Acabó con Tarquinio el Soberbio, un rey tan malo que los romanos decidieron acabar con la monarquía para siempre. -
509 BCE
Tarquinio el Soberbio
Tarquinio el Soberbio (en latín, Tarquinius Superbus) fue el último rey de Roma y gobernó desde 534 a.C. hasta 509 a.C.. Su reinado marcó el final de la Monarquía Romana y el inicio de la República Romana. -
Period: 509 BCE to 27 BCE
República romana
Inicio: Se establece la República Romana después de la caída de la monarquía. El último rey, Tarquinio el Soberbio, fue expulsado, y Roma creo un nuevo sistema de gobierno con dos cónsules elegidos anualmente.
Fin: La República Romana llegó a su fin con el ascenso de Octavio, quien tras la derrota de Marco Antonio y Cleopatra en la batalla de Accio (31 a.C.), se convirtió en el primer emperador romano bajo el nombre de César Augusto. Este evento marca el comienzo del Imperio Romano. -
216 BCE
Aníbal. Comandante militar
Aníbal Barca fue uno de los generales más famosos de la Antigüedad y líder militar de Cartago durante las Guerras Púnicas contra Roma. Nació alrededor de 247 a.C. y es conocido por su táctica y estrategia militar excepcionales, especialmente durante la Segunda Guerra Púnica (218-201 a.C.). -
210 BCE
Escipión. Militar
Escipión fue llamado al servicio militar durante la Segunda Guerra Púnica. Tras la derrota romana en la batalla de Cannae (216 a.C.), en la que Roma sufrió una de sus peores derrotas, Escipión fue elegido comandante de las fuerzas romanas en Hispania.
Escipión llevó a cabo una serie de exitosas campañas en Hispania, derrotando a las fuerzas cartaginesas y logrando importantes victorias, como la batalla de Ilipa (206 a.C.). -
177 BCE
Tiberio Gracco
Tiberio Sempronio Graco fue un político y militar romano del siglo II a.C. perteneciente a la gens Sempronia. Ocupó las más altas magistraturas del Estado romano, llegando a ser cónsul en dos ocasiones y censor. -
133 BCE
Hermanos Gracco
Los hermanos Graco, Tiberio y Cayo Graco, fueron hermanos.
Tiberio Graco (133 a.C.) propuso la Ley Agraria, que redistribuía tierras públicas entre los pobres, limitando la cantidad de tierras que los ricos podían poseer.
Cayo Graco (123-122 a.C.) Extendió la reforma agraria y ofreciendo subsidios de grano a los pobres. También propuso otorgar la ciudadanía romana a los aliados italianos y reformar la justicia. Su propuesta fue rechazada, y al final de su mandato fue asesinado. -
133 BCE
Tiberio
Elegido tribuno el 133 a.C, hizo unas reformas
agrarias, y ayudó a los plebeyos, esto le hizo
impopular en el senado y fue asesinado por
una turba de senadores -
123 BCE
Gaio Gracco
Gayo Sempronio Graco fue un político y militar romano del siglo II a. C., miembro de una notable familia senatorial de la gens Sempronia y hermano de Tiberio Graco. Formó parte de la comisión agraria creada por su hermano, a pesar de su juventud, y estaba sirviendo en Hispania cuando su hermano fue asesinado -
87 BCE
Lucio Cornelio
Llegó al poder después de vencer a Cayo Mario en una guerra civil. Gobernó como dictador y devolvió poder al senado. -
86 BCE
Gaio Mario
Las reformas militares de Mario tuvieron un impacto duradero en el ejército romano, que se convirtió en una fuerza profesionalizada.
Su ascenso a la cima del poder sin una nobleza hereditaria mostró el potencial de los líderes plebeyos en la política romana.
Su guerra civil con Sila y sus tensiones internas fueron precursores de las luchas que finalmente llevaron al colapso de la República Romana y al surgimiento del Imperio Romano. -
60 BCE
Cleopatra. Reina de Egipto.
Cleopatra VII (69 a.C. - 30 a.C.) fue la última reina de Egipto y una de las figuras más fascinantes de la historia antigua. Su reinado y su vida estuvieron marcados por alianzas políticas, romance y luchas de poder, especialmente con las grandes figuras de la Roma republicana.
En el 30 a.C se suicidó junto con Marco Antonio, su amante. -
44 BCE
Julio César
Cayo Julio César fue un militar y político de la
última etapa de la República Romana que nació en el 100 a.C. En la actualidad, es uno de los personajes más famosos de la Historia de Roma. Julio César
nació en Roma en julio del año 100 a.C. Murió
en la misma ciudad en el 44 a.C, asesinado a
manos de varios hombres en el Senado ya que pensaban que su poder era muy autoritario. -
43 BCE
Claudio
Tío de Calígula, erudito de renombre y durante mi
gobierno, hizo que Gran Bretaña fuera parte del
imperio romano. -
37 BCE
Caligula
Calígula fue el tercer emperador romano,
gobernando el imperio desde el año 37 hasta el
41, fecha de su muerte. Su padre Germánico fue
hijo adoptivo de Tiberio. Calígula acompañó desde
muy pequeño a su padre en las campañas
militares en Germania. Calzaba las típicas cáligas de
los legionarios y de ahí su apodo Calígula que
significa ‘botitas’. Tiberio expresó el deseo de que
Calígula y Tiberio Gemelo gobernaran
conjuntamente. Tras deshacerse de Gemelo,
Calígula tomó las riendas del Imperio -
27 BCE
Octavio Augusto Cesaer
El primer emperador del Imperio romano, que gobernó durante más de 40 años, fue popular por crear importantes reformas: dividió el territorio en provincias y creó una fuerza policial para mantener el orden en Roma. Pocos conocen su historia, a pesar de ser una de las figuras más importantes de la historia. -
27 BCE
Livio
Escribió la historia de Roma -
16 BCE
Ovidio
Famoso poeta que escribió la metamorfosis -
37
Nerón
Nerón (37 d.C. - 68 d.C.) fue el quinto emperador de Roma, conocido por su tiranía y excesos. Ascendió al poder en 54 d.C. tras la muerte de su padrastro, el emperador Claudio, con el apoyo de su madre, Agripina. Entre sus actos más notorios están el asesinato de su madre y su hermano, las persecuciones contra los cristianos tras el incendio de Roma en 64 d.C., y su constante abuso del poder. -
306
Diocleciano
Diocleciano dirigió campañas militares contra las tribus sármatas y del Danubio (285-90), contra los alamanes (288) y contra usurpadores en Egipto (297-98), asegurando las fronteras del imperio y eliminando las amenazas contra su poder. -
337
Constantino
El emperador romano Constantino hizo del cristianismo la religión principal de Roma y creó Constantinopla, que llegó a ser la ciudad más poderosa del mundo. -
347
Teodosio
Teodosio I (347-395 d.C.) fue emperador romano de oriente y occidente, conocido por ser el último en gobernar un Imperio Romano unido. Estableció el cristianismo como la religión oficial del imperio con el Edicto de Tesalónica (380 d.C.), prohibiendo otras religiones. También enfrentó diversas guerras contra los pueblos bárbaros y la división del imperio tras su muerte. Su reinado consolidó el cristianismo en el imperio, pero dejó un imperio dividido entre sus hijos. -
434
Atila
Rey de los Hunos, un ejército enemigo de Roma.