-
Declaración de Alma Ata sobre atención primaria de salud.
"Proteger y promover la salud de todos los pueblos del mundo" -
Conferencia Internacional sobre Atención Primaria de Salud; Alma-Ata, Rusia (1978) 1ª Conferencia Internacional.
Proteger y promover la salud de todos los pueblos del mundo. -
Se emite la Carta de Ottawa para la promoción de la salud.
El enfoque se refiere a empoderar a la población a través del desarrollo de conocimientos en salud que le permita hacerse cargo de su salud, no de la enfermedad. -
1ª Conferencia Internacional sobre la Promoción de la Salud; Ottawa, Canadá (1986).
Promocionar el concepto: factores políticos, económicos, sociales, culturales, de medio ambiente, de conducta y biológicos influyen en la salud por ello deben ser favorables. Presentó las acciones propuestas para alcanzar la Salud Para Todos en el año 2000. -
2ª Conferencia Internacional sobre Promoción de la Salud; Adelaida, Australia (1988)
El logro de la salud mundial se basa en reconocer y aceptar la interdependencia tanto dentro de los países como entre ellos. El compromiso con la salud pública mundial dependerá de la búsqueda de medios sólidos de cooperación internacional para actuar sobre los problemas que cruzan las fronteras nacionales. -
2ª Conferencia Internacional sobre Promoción de la Salud; Adelaida, Australia (1988).
El logro de la salud mundial se basa en reconocer y aceptar la interdependencia tanto dentro de los países como entre ellos. El compromiso con la salud pública mundial dependerá de la búsqueda de medios sólidos de cooperación internacional para actuar sobre los problemas que cruzan las fronteras nacionales. -
3ª Conferencia Internacional sobre Promoción de la Salud; Sundsvall, Suecia (1991).
Lograr que el medio ambiente (el entorno físico, el entorno social y económico y el entorno político) apoye la salud en lugar de dañarla. Los dos son interdependientes e inseparables. -
3ª Conferencia Internacional sobre Promoción de la Salud; Sundsvall, Suecia (1991).
El camino a seguir consiste en hacer que el medio ambiente (el entorno físico, el entorno social y económico y el entorno político) apoye la salud en lugar de dañarla. Un ambiente de apoyo es de suma importancia para la salud. Los dos son interdependientes e inseparables. -
4ª Conferencia Internacional sobre la Promoción de la Salud; Yakarta, República de Indonesia (1997)
La creación de capacidad para la promoción de la salud y su función a la hora de abordar los determinantes de la salud. -
4ª Conferencia Internacional sobre la Promoción de la Salud; Yakarta, República de Indonesia (1997).
Nuevos jugadores para una nueva era: promoción de la salud líder en el siglo XXI. La creación de capacidad para la promoción de la salud y su función a la hora de abordar los determinantes de la salud. -
5ª Conferencia Mundial de Promoción de la Salud; México, D.F. (2000)
-
5ª Conferencia Mundial de Promoción de la Salud; México, D.F. (2000).
Fortalecimiento de la “teoría y la práctica” de promover la salud. Fortalecimiento de las aptitudes y las acciones políticas para la promoción de la salud. -
6ª Conferencia Internacional sobre Promoción de la Salud; Bangkok, Tailandia (2005).
Identificó los principales desafíos, acciones y compromisos necesarios para abordar los determinantes de la salud en un mundo globalizado al llegar a las personas, grupos y organizaciones que son fundamentales para el logro de la salud. -
6ª Conferencia Internacional sobre Promoción de la Salud; Bangkok, Tailandia (2005).
Identificó los principales desafíos, acciones y compromisos necesarios para abordar los determinantes de la salud en un mundo globalizado al llegar a las personas, grupos y organizaciones que son fundamentales para el logro de la salud. -
7ª Conferencia Mundial de Promoción de la Salud; Nairobi, Kenia (2009).
Identificó los principales desafíos, acciones y compromisos necesarios para abordar los determinantes de la salud en un mundo globalizado al llegar a las personas, grupos y organizaciones que son fundamentales para el logro de la salud. -
7ª Conferencia Mundial de Promoción de la Salud; Nairobi, Kenia (2009).
Se abordó la importancia de la salud y el desarrollo. La crisis financiera amenaza la viabilidad de las economías nacionales en general y de los sistemas de salud en particular. El calentamiento global y el cambio climático afectan la vida humana, especialmente en los países de bajos ingresos. Las amenazas de seguridad crean una sensación de incertidumbre compartida para las comunidades de todo el mundo. -
Reunión de Alto Nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre Prevención y Control de Enfermedades No Transmisibles.
Examinar la prevención y el control de las enfermedades no transmisibles en todo el mundo, centrándonos particularmente en los problemas de desarrollo y de otra índole que plantean y en sus repercusiones sociales y económicas, especialmente para los países en desarrollo. -
Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible.
Renovación del compromiso en pro del desarrollo sostenible y de la promoción de un futuro económico, social y ambientalmente sostenible para nuestro planeta y para las generaciones presentes y futuras. -
Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible.
Renovación del compromiso en pro del desarrollo sostenible y de la promoción de un futuro económico, social y ambientalmente sostenible para nuestro planeta y para las generaciones presentes y futuras. -
8ª Conferencia Mundial de Promoción de la Salud; Helsinki, Finlandia (2013).
Una recomendación clave fue que
la OPS debía elaborar un plan de acción sobre la salud
en todas las políticas. -
Mejora la rendición de cuentas de los políticos sobre el impacto en salud, de todos los niveles de la formulación de políticas. Incluye enfatizar las consecuencias de las políticas públicas en los sistemas de salud, los determinantes de la salud y el bienestar.