-
Enfoque en producción masiva y eficiencia, con el objetivo de fabricar al menor costo posible. -
El proceso de dividir la producción de un bien o servicio en distintas tareas y actividades que se realizan en diferentes países para su fabricación final. -
Se centro en la satisfacción del cliente y diferenciación de productos junto con la personalización. -
Estrategia, competencia y fidelización. -
Surge la planeación estratégica y el análisis competitivo de Porter. -
Ingeniería de procesos toma fortaleza en este año, busco mejora continua y globalización. -
Como lo vive el cliente, con base a su conocimiento empirico -
Aparición de negocios digitales basados en internet, conocido como E-commerce. -
Busca un equilibrio entre tres dimensiones: económica, social y ambiental , promoviendo que las empresas generen valor en estas tres áreas. -
Combina el análisis de grandes volúmenes de datos (Big Data) con la seguridad y transparencia de un registro descentralizado e inmutable para crear valor en diversas industrias. -
Importancia de co-creacion con clientes y alianzas, usando innovación abierta y economía compartida. -
Integra principios de sostenibilidad económica, social y ambiental en todas las etapas de su operación. -
Implica el uso de inteligencia artificial para aprender de los datos y automatizar procesos, mejorar la toma de decisiones y crear nuevos productos o servicios. -
Permite a una empresa crecer su base de clientes y sus ingresos sin un aumento significativo y proporcional en los costos operativos. -
Se busca rentabilidad sumada a la sostenibilidad social y ambiental. Economía circular y energías renovables.