-
La peste negra fue la pandemia mas mortífera que ha enfrentado la humanidad y acabó con un tercio de la población de Europa.
-
Se afirma que la primera persona en idear el invento fue Galileo Galilei, según los italianos, o por Jansen, en opinión de los holandeses.
-
En 1665 publicó el libro Micrographía. Este libro contiene por primera vez la palabra célula. En el microscopio con una lámina de corcho, se dio cuenta de que estaba formada por pequeñas cavidades que recordaban a las celdillas de un panal. Por ello cada cavidad se llamó célula.
-
Es una hipótesis obsoleta del origen de la vida que sostenía ciertas formas de vida surgían de manera espontánea a partir de materia orgánica, inorgánica
-
Estudiando al microscopio una muestra de agua de un charco, van Leeuwenhoek encontró organismos vivos a los que llamó "animálculos". Gran cantidad de personas, incluso los mismos reyes, viajaban a verlo para observar las maravillas ocultas que aparecían a través de las lentes.
-
-
El inglés Edward Jenner hizo la primera inoculación contra la viruela. James Phipps, un niño de ocho años de edad, fue el primer inoculado con secreción recogida de una pústula vacuna.
-
La microbiología tenia muchos antecedentes pero no fue hasta los últimos del siglo XIX que empezó a desarrollarse como una ciencia formal
-
Demostró que el cólera era causado por el consumo de aguas contaminadas con materias fecales, al comprobar que los casos de esta enfermedad se agrupaban en las zonas donde el agua consumida estaba contaminada con heces, en la ciudad de Londres en el año de 1854.
-
La pasteurización fue descubierta por Louis Pasteur el 20 de abril de 1864. Este método de conservación de los alimentos, el cual, a día de hoy, sigue siendo pieza clave en la industria alimentaria. De hecho, no se pueden comercializar leches sin pasteurizar.
-
Abbe pública la teoría del microscopio y mejora la microscopía de inmersión sustituyendo el agua por aceite de cedro. Este cambio significo un gran salto para los microscopios y la ciencia.
-
Fueron formulados por Robert Koch y originalmente eran unos criterios destinados a establecer la relación de causa y efecto que vinculaban a un microbio y una enfermedad.
-
Estos primeros cultivos sucedieron hasta finales del siglo XIX
-
Karl Landsteiner estableció la clasificación de los grupos sanguíneos y descubrió que se transmitían según el modelo de herencia genética descrita por las leyes de Mendel.
-
El descubrimiento de Frederick Twort y Felix d’Hérelle ha proporcionado una gran oportunidad para estudiar el comportamiento viral, su replicación y ha llevado a grandes avances en el conocimiento de la biología molecular.
-
El bacteriólogo Alexander Fleming descubrió el antibiótico al estudiar un cultivo de bacterias contaminados accidentalmente por un hongo. Al estudiar dicho hongo, se le otorgó el nombre de penicilina.
-
-
El Dr. Fernando Latapí y el Dr. Antonio González Ochoa, a quien se le ha llamado “el pionero de la micología médica en México, él formó un gran número de los micólogos.
-
No cabe duda que fue Luc Montagnier y su grupo en el Instituto Pasteur, en París, quienes aislaron por primera vez el virus que demostrarían la causa del SIDA.
-
Esta era aun perdura en la actualidad
-
El Instituto de Investigaciones genómicas
y otros instituciones más, descubrieron mas de 100 genomas bacterianos secuenciados o en proceso.