-
-
Separa la medicina de los ritos sacerdotales y de las disquisiciones filosóficas, considera a la enfermedad como producto de la desarmonía entre los elementos fundamentales de toda la materia (agua, fuego, aire y tierra) y los humores responsables de la vida(sangre, bilis negra, bilis amarilla y flema) El concepto de salud basado en un ejercicio saludable intenso, el reposo en cama y la ingestión de una dieta moderada y sobria es válido en la actualidad.
-
Articuló una hipótesis la que consideró al cuerpo como una entidad segmentable, donde cada órgano podía ser tratado o reparado como una pieza mecánica, reducía alhombre a una máquina.
-
La enfermedad es entendida como un castigo, consecuencia de pecados cometidos, o bien como una prueba que en el devenir de la vida debían soportar y superar los seres humanos para alcanzar la redención, lo que le da un cierto valor positivo a la enfermedad.
-
-
-
Introduce en la medicina la idea de las reacciones fisicoquímicas. Decía que cuando las reacciones en el organismo acontecen normalmente el individuo está en salud, en caso contrario ocurre la enfermedad.
-
Profesor de anatomía y cirugía de Padua-Italia. La publicación del libro de Vesalio. Sobre la estructura del cuerpo humano ilustró sobre las distintas partes del cuerpo y la forma en que funcionaban y sentó las bases nuevas para la comprensión de la anatomía humana.
-
Reconoce que la salud y enfermedad están relacionadas con factores sociales.
-
Publica "La condición sanitaria de la población" relacionando pobreza falta de higiene, ignorancia y enfermedad."
-
Descubrió la vacuna del carbunclo. Los éxitos de Pasteur continuaron con el descubrimiento del virus de la rabia, y el mundo se abrió al paso de la teoría microbiana.
-
Expone el método para el cultivo puro de bacterias, cultiva y aísla el bacilo de la tuberculosis, y un año después (1883) descubre el vibrión colérico.
-
Define la enfermedad como la respuesta ele las células vivas, tejidos o moléculas a los estímulos del medio, alterándose el equilibrio ecológico. Limitó el marco ambiental en orgánico(animales, vegetales) y a lo inorgánico (clima, suelo, etc.);focalizó la constitución genética y la inmunidad adquirida del huésped; y a los virus, bacterias, hongos y otros agentes biológicos como agentes etiológicos.
-
-
Surge la definición de salud enunciada por la OMS definiéndola como:
"La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades' -
Propone un modelos ocio ecológico donde incorpora tres grupos de factores explicativos: la conducta personal, el ambiente externo (fisicoquÍmico-biológico y social) y los factores del huésped (genéticos y adquiridos) .
-
Elabora un modelo epidemiológico con cuatro dimensiones explicativas del proceso salud-enfermedad: la biología humana, el medio ambiente, los estilos de vida y el sistema de atención a la salud.
-
Se fundamenta en la gran cantidad de ejemplos surgidos de las condiciones del trabajo, consecuencias de los trastornos ecológicos, características genéticas, condiciones socioeconómicas que determinan los problemas de salud y enfermedad de millones de niños, hombres, mujeres y ancianos.
-
Dice que la salud y la enfermedad no sólo son condiciones o estados del individuo humano, considerados de acuerdo con los niveles orgánicos y de la personalidad, sino que también suponen situaciones institucionalmente reconocidas en la cultura y en la estructura de las sociedades.
-
Responde a los retos que enfrenta
el Sistema Nacional de Salud poniendo en marcha mecanismos que fortalecerán
las actividades de protección contra riesgos sanitarios, promoción de la salud y
prevención de enfermedades; mejorarán la calidad de la atención y la seguridad
de los pacientes; permitirán ampliar la infraestructura y el equipamiento en
salud; consolidarán el abasto de medicamentos y otros insumos, e impulsarán
el aseguramiento universal en salud -
Los avances recientes incluyen la mejora del acceso a la atención médica mediante tecnologías digitales como aplicaciones móviles y telemedicina. La medicina genómica ha progresado, facilitando tratamientos personalizados y diagnósticos tempranos. La IA se ha implementado en salud, mejorando la precisión diagnóstica y la gestión de datos médicos. Se han desarrollado vacunas y terapias avanzadas. La colaboración global en investigación médica ha crecido, especialmente con la pandemia COVID-19
-
No se si como tal seria un hallazgo, pero me encantaría formar parte de desarrollo de nuevas tecnologías como en el área de biotecnología, en contra enfermedades genéticas de generaciones o el uso de la biología sintética.