-
la página web no me permite poner la fecha correcta del comienzo de la prehistoria (1.200.000 a.C)
-
Grupos nómadas que vivían de la caza, la pesca y la recolección. Economía depredadora y se distinguen tres etapas
-
Herramientas muy toscas (bifaces)
-
Homo antecessor ( antigüedad entre 800.000 y 1.200.000 años) y Homo heidelbergensis (hace 350.000 años)
-
Baja estatura, robustez y elevada capacidad craneal. Habitó la península entre los años 200.000 y 35.000 a.C
-
Cierta organización social. Conoció el fuego, los ritos funerarios y los seres poseen un mayor dominio de la técnica en el trabajo de la piedra
-
-
Mejoró la tecnología, los materiales y la técnica, todo esto permitió al Homo sapiens realizar instrumentos más especializados
-
-
Comenzaron a producir su propio alimento mediante la agricultura y la ganadería. Eran seres sedentarios
-
Asentamientos en cuevas en el mediterráneo. Se destaca por la cultura de la cerámica cardial
-
Verdaderos poblados. En el sureste peninsular se desarrolló la cultura de Almería, mientras que en Cataluña floreció la cultura de los sepulcros, por la presencia de necropolis
-
Aparecieron los primeros poblados amurallados. Las culturas más importantes fueron la de los Millares y la del vaso campaniforme
-
Se comenzó a trabajar con el metal, se divide en tres edades por los materiales usados
-
Los poblados crecieron. Destaca la cultura de El Argar y la megalítica de las islas Baleares
-
Se inició el periodo histórico
-
Vivieron varios pueblos al mismo tiempo: los Celtas, los iberos y los celtiberos. Más tarde llegaron los Tartessos
-
Habitaban el sur de la península, sus elementos culturales eran: La escritura, la religión y el arte
-
Aportaron avances técnicos, se organizaban en tribus y no conocían la escritura
-
Surgió en las zonas de confluencia entre celtas e iberos. Mezclaba elementos de ambos, aunque predominó el celta. Fueron muy buenos guerreros
-
Economía centrada en la minería y en las actividades metalúrgicas del bronce. Políticamente existió una pluralidad de centros de poder
-
-
Fue el proceso de dominio y control militar de la península ibérica por parte de Roma
-
Las tropas romanas derrotaron a los cartagineses y conquistaron toda la costa mediterránea peninsular
-
Se encontraron con una fuerte oposición por parte de los pueblos peninsulares. Por ejemplo la ciudad de Numancia. Aún así, casi toda la península quedó bajo dominio romano.
-
Se difundió el latín, cambiaron las vestimentas y las costumbres y se desarrolló un derecho penal
-
Problemas económicos por la escasa mano de obra esclava, además las incursiones de los pueblos bárbaros dificultan las relaciones comerciales. También había inestabilidad del poder imperial e incapacidad del ejército
-
Aprovecharon la crisis del imperio para entrar en sus territorios. en el año 507 oficialmente ocuparon la Península
-
Se inició un proceso de unificación peninsular
-
Acabó con la división religiosa
-
Unión definitiva entre visigodos e hispanorromanos
-