
“Línea del tiempo de las aportaciones a la historia de la embriología"
-
Akenatón, faraón egipcio, adoraba al Dios Sol, Atan, como creador del germen de la mujer. Los egipcios creían que el alma entraba en el cuerpo del niño a través de la placenta, durante el parto.
-
Escritura sagrada de la civilizacion hindu. ´´La existencia del embrion comienza desde la conjugacion de la sangre y el semen.
-
omen 20 o más huevos...
"Desarrollo del pollo con el del humano". PADRE DE LA MEDICINA -
Escribió el primer tratado de embriología. Fue el primero en plantear la alternativa de si el embrión se encontraba pre-formado en el huevo o si se diferenciaba gradualmente a partir de una masa homogénea. PADRE DE LA EMBRIOLOGÍA
-
"On the formation of the foetus".- Libro en el que describió el desarrollo y nutrición del feto. Describe las estructuras que hoy conocemos como alantoides, amnios y placenta.
-
Referencias a la formación del embrión. Los huesos tendones, uñas, médula y el blanco de los ojos procedían del padre. La piel, la carne, la sangre y el pelo procedían de la madre
-
Se menciona que el hombre se origina a partir de una mezcla de secreciones del varón y de la mujer. -Creación del ser humano a partir de una nufta -Embrión inicial tiene aspecto similar a una sanguijuela -Embrión como '' sustancia masticada''
-
De Humana Natura. Se describe la composición y el desarrollo secuencial del embrión en relación con los planetas y con cada mes a lo largo del embarazo.
-
Dibujos precisos con respecto a los aparatos genitourinarios y la embriología. El hígado es reportado mas grande en el feto que en el adulto.´´El feto, sumergido en el liquido amniótico, no respira, por que si lo hiciera, se ahogaría, el respirar no es necesario, por que el es vivificado por la vida y alimentado por su madre.´´
-
De Formato Foetu, contenia muchas ilustraciones de embriones y fetos en distintas fases del desarrollo
-
De generatione Animalium. Espermatozoides masculinos se transformaban en una sustancia similar a un huevo a partir de la que se desarrollaba el embrión.
-
Describe a los blastocistos. Tambien describio los foliculos ovaricos vesiculares.
-
Utilizo para sus estudios el entonces novedoso microscopio. Observo embriones de huevos de gallina en sus fases iniciales. Su trabajo fue el responsable de que se consolidara la teoria de la preconcepcion.
-
Observan por primera vez los espermatozoides del ser humano.
-
Propuso el concepto de las capas. Sus ideas constituyeron el fundamento de la teoría de la epigenesis. Observo también mesonefros y conductos mesonefricos.
-
Eduard Joseph d'Alton (1772-1840); que maravillosamente
mostro detalles que aún no se habían definido,Esta obra clásica subraya la necesidad de
habilidades observacionales precisas en embriología -
Demostró que tanto el ovocito como los espermatozoides eran necesarios para iniciar el desarrollo de un nuevo individuo. Concluyó que el esperma era el agente fertilizante que iniciaba los procesos del desarrollo.
-
Martin Heinrich Rathke (1793–
1860), todos los cuales provenían de la región báltica y
estudiado en Alemania, formuló conceptos de
relevancia para la embriología contemporánea. Complacer
ampliaron las observaciones hechas por Wolff y también,
a pesar de estudiar el embrión de polluelo por sólo unos 15
meses antes de convertirse en paleontólogo, descubrió las capas germinales -
Las técnicas de tinción y microscopía continuaron
mejorar durante el siglo XIX y permitió
observaciones más detalladas sobre el escote inicial
etapas por el biólogo alemán Theodor Ludwig Wilhelm von Bischoff (1807-1882) practicas en el conejo -
Tres capas germinales del embrión. Denomino blastodermo.
-
Llevaron a cabo los primeros estudios acerca de las alteraciones del desarrollo. Experimentos con animales para inducir la aparición de malformaciones congénitas.
-
Creador de la embriologia comparada.
Padre de la embriologia moderna.
Identifico el ovulo de los mamiferos.
Ley de de von Baer. -
Introdujeron la teoría celular. Conclusión de que el embrión se desarrollaba a partir de una única célula.
El cigoto, experimenta muchas divisiones. -
Edmund Beecher Wilson (1856–1939) fue
opinión de que el núcleo es el portador -
una de las primeras mujeres estadounidenses en ser reconocidas por
su contribución a la ciencia, extendió el trabajo de
Boveri. Demostraron la relación entre
cromosomas y sexo: embriones XO o XY desarrollados en machos y embriones XX en hembras -
Wilson se alió con el
Biólogo alemán Theodor Heinrich Boveri (1862–
1915) trabajando en la Estación Zoológica de Nápoles.
Boveri había producido un apoyo importante a la hipótesis cromosómica de la herencia mediante la fertilización del mar
óvulos de erizo con dos espermatozoides -
Thomas Hunt Morgan (1866–1945) pensó que el citoplasma
para ser responsable de la fertilizacion de huevo -
Hans Adolf
Eduard Driesch (1867–1941) para realizar experimentos utilizando la separación celular en lugar de la célula de Roux
técnica de destrucción. Para su enorme sorpresa,
Driesch obtuvo resultados que eran muy diferentes
de los de Roux. El uso de células separadas desde
escote etapa de erizo de mar embriones que demostró
que cada una de las células fue capaz de convertirse en un
embrión pequeño pero completo y larva. -
Originalmente, al igual que
Driesch, se había propuso apoyar la teoría con
sus experimentos en salamandras. Sin embargo, separando las células de los embriones en etapa de escote temprano con
una ligadura (un pelo tomado de su hijo recién nacido
cabeza), pronto se dio cuenta de que las células separadas se
cada uno capaz de formar un pequeño embrión -
Gluecksohn-Schoenheimer recibió
su doctorado en el laboratorio de Spemann, pero huyó de la Alemania de Hitler hacia los Estados Unidos. Su visión de miope
investigación demostró que las mutaciones en el gen Brachyury del ratón causaron un desarrollo aberrante
de la parte posterior del embrión. -
Thomas King
(1921-2000) probó la totipotency del núcleo o
más bien el genoma. Su modelo de transferencia nuclear fue
una realización exacta del "experimento fantástico" propuesto por Hans Spemann, aunque nunca habían
oído hablar de su sugerencia. Para lograr su
objetivo que tenían que desarrollar métodos por los cuales
podrían eliminar el genoma de un óvulo sin
destruirlo (enucleación), recoger un núcleo de donantes
de otra célula, y transferir ese núcleo al óvulo enucleado -
Descifran la estructura molecular del DNA
-
Señalaron que las células embrionarias solamente poseían 46 cromosomas.
-
Demuestran que las células de los lactantes con síndrome de Down presentan 47 cromosomas en lugar de 46.
-
Pioneros en la técnica de la fecundación in vitro. La primera niña probeta Louise Brown.
-
La cuestión de la totipotency, inicialmente abordada
por Driesch y Spemann, más tarde fue revisitado en un
nivel más fino. Así, mientras que Driesch y Spemann habían
demostró la totipotency de las células del embrión en etapa de escisión temprana, experimentos en la década de 1950 por
Robert Briggs (1911-1983) -
Campbell et (1996) logró producir corderos
transferencia de núcleos de células cultivadas, cosechadas de
la masa celular interna, a los huevos enucleados. -
Se lleva a cabo la primera clonacion de un mamífero, la oveja Dolly.
-
Determinar la secuencia de pares de bases químicas que componen el ADN e identificar y cartografiar todos los genes de un genoma humano promedio desde un punto de vista físico y funcional, incluyendo tanto los genes que codifican proteínas como los que no.