-
El desarrollo industrial requería la formación de mano de obra calificada
-
Se creó la Comisión Nacional de Aprendizaje y Orientación Profesional
-
Se creó la Universidad Obrera Nacional como la Tercera Etapa de los Ciclos de Formación Técnica dependientes de la CNAOP.
-
La presentación del proyecto oficial de creación de la UON (Universidad Obrera Nacional) tuvo como eje principal argumentar a favor de la contribución a la industrialización del país.
-
Fue reglamentado por el decreto del Poder Ejecutivo del 07 de Octubre de 1952. Inaugurada en 1953
-
Presentaba entre sus objetivos la formación integral de profesionales de origen obrero; proveer la enseñanza técnica de un cuerpo docente integrado por experiencia; la organización, dirección y fomento de la industria.
-
La orientación a la clase trabajadora se hace explícita en la restricción de ingreso, siendo necesario como requisito comprobar la condición de trabajador. A su vez, el gobierno de la Universidad era ejercitado por el Rector (obrero argentino egresado de la Escuela Sindical dependiente de la Confederación General del Trabajo) y asesorado por un Consejo de Coordinación Industrial.
-
La universidad era concebida por el antiperonismo como creación demagógica. En este marco, se gestó una fuerte movilización de los estudiantes de la Universidad Obrera y se creó la Junta Nacional de Estudiantes de la UON, organismo que reivindicaba la institución y reclamaba su institucionalidad.
-
La Universidad Obrera Nacional continuó siendo durante las primeras etapas del gobierno de Frondizi
-
La Comisión de Educación del Senado presentó el proyecto de ley sobre reestructuración y cambio de nombre de la UON
-
Se sanciona la Ley 14.855, establecido en su artículo primero de la Universidad Obrera Nacional, creada por el Art. 9º de la Ley 13.229 como organismo dependiente de la Comisión Nacional de Aprendizaje y Orientación Profesional, quedaba separada desde la fecha de tal vinculación y entraría a funcionar dentro del régimen jurídico de autarquía con el nombre Universidad Nacional Tecnológica.