-
El 7 de septiembre de 1927, el inventor estadounidense Philo Farnsworth realizó la primera transmisión de televisión en vivo con una imagen que representaba una línea vertical, usando un sistema de escaneo electrónico.
-
La BBC en Reino Unido inició la primera transmisión pública regular de televisión en blanco y negro, utilizando el sistema de transmisión desarrollado por John Logie Baird.
-
Guillermo González Camarena. Nació en 1917 y es reconocido por su contribución al desarrollo de la televisión a color. En 1940, González Camarena patentó su sistema de transmisión de televisión a color, conocido como "Sistema Tricolor". Su innovación consistía en un método de transmisión que permitía la reproducción de colores más precisos y naturales en las pantallas de televisión.
-
En los Estados Unidos, la FCC aprobó las primeras transmisiones comerciales de televisión en blanco y negro, permitiendo que las estaciones comenzaran a emitir anuncios.
-
Aunque las pruebas de transmisión en color se realizaban desde la década de 1940, fue en 1954 cuando la NBC comenzó a transmitir en color con un sistema compatible con los televisores en blanco y negro, aunque las emisiones en color fueron limitadas al principio.
-
La NBC fue la primera en transmitir un evento importante, el "Tournament of Roses Parade", en color en 1964. Este evento marcó un hito para la adopción masiva de la televisión a color.
-
El 20 de julio de 1969, la misión espacial Apollo 11 transmitió en vivo la llegada del hombre a la Luna, y la cobertura fue en color, alcanzando a millones de espectadores alrededor del mundo.
-
Los televisores a color empezaron a incluir controles remotos como estándar, permitiendo a los televidentes cambiar de canal o ajustar la televisión sin levantarse.
-
A medida que la televisión por cable se expandió, más hogares adoptaron este servicio, ofreciendo una gama más amplia de canales y contenidos exclusivos, marcando una nueva era en la televisión.
-
En los Estados Unidos, la transición de la televisión analógica a la digital se completó, lo que permitió una mejor calidad de imagen y sonido, además de abrir paso a nuevas tecnologías como la alta definición (HD).