-
Los aztecas fundaron la gran ciudad de Tenochtitlan y ya en esa época existían los comerciantes que compraban, vendían e intercambiaban bienes de consumo básicos como aves, verduras, telas y peces
-
Los Aztecas fundaron la gran ciudad de Tenochtitlan y ya en esa época existían los comerciantes o pochtecas y los tianguis de Tlatelolco que pueden compararse con los centros comerciales modernos.
-
Esta etapa está caracterizado por la explotación de metales, esencialmente la plata, que era exportada a Europa.
También durante este período del monopolio comercial de España en México desaparece casi completamente -
Cambiaron por completo la forma de producción de varios productos, esto ocasionó la baja en los precios de los productos y la manera de venderlos.
-
Inicia el imperialismo económico moderno
-
Los beneficios del comercio mexicano fueron para Inglaterra.
Periodo 1880-actualidad: Los beneficios y riquezas de México han sido para los Estados Unidos -
El profesor Lewis Weld presenta la investigación “Distribución de mercado” en la Asociación Económica Americana, considerado como la primera investigación científica sobre marketing.
-
-
-
-
-
-
En esta época como consecuencia de la Segunda Guerra Mundial se comienzan a utilizar modelos matemáticos, estadísticos y algoritmos para resolver problemas complejos y mejorar la toma de decisiones.
-
Con los inicios de la televisión, el radio y el periódico la mercadotecnia empezó a utilizarse a la población
sin realizar diferencias. -
-
Paul D. Converse es considerado como el verdadero padre de la Mercadotecnia por su artículo ‘The Development of the science of Marketing- an Exploratory Survey ‘(‘El desarrollo de la ciencia del marketing-un estudio exploratorio’) escrito en 1945. Este escrito ha sido de gran importancia para teorías de la mercadotecnia actuales.
-
Más de la mitad de los hogares estadounidenses tienen un teléfono.
-
"El desarrollo de la ciencia del marketing" Paul D.
-
-
Los programas de televisión utilizaban comerciales para hacer publicidad de numerosas marcas.
-
-
La Mercadotecnia se tuvo que cambiar para poner en práctica actividades específicamente diseñadas para los segmentos de mercado que comenzaron a surgir para el movimiento hippie, estudiantiles, las Olimpiadas de 1968.
-
“Es la realización de actividades empresariales que dirigen el flujo de bienes y servicios desde el productor al consumidor o usuario” . En el mismo año Jerome Mc Carthy publica «Marketing básico» introduciendo el famoso mix de marketing de las 4 p.
-
- Kotler publica «Administración de marketing».
- El telemarketing emerge como una táctica común de las marcas para ponerse en contacto con el consumidor.
-
-
-
El Journal of Marketing promueve una edición especial llamada «Marketing’s Changing Social / Environmental Role», en el que Kotler e Zaltman acuñan el término marketing social.
-
-
-
“El marketing es el proceso de planificación y ejecución de la concepción, precio, comunicación y distribución de ideas, productos, y servicios, para crear intercambios que satisfagan a los individuos y a los objetivos de la organización”.
-
En el gobierno de Carlos Salinas de Gortari con la incorporación del
Tratado de Libre Comercio, ayudó al comercio al estimular las
exportaciones, haciendo así que el país entre a una etapa de
modernización. -
-
-
Philip Kloter, considerando el padre de la mercadotecnia moderna definió la mercadotecnia como: “Aquella actividad humana dirigida a satisfacer necesidades, carencias y deseos a través de procesos de intercambio”
-
Se instalaron supermercados y después se instalaron las tiendas de autoservicio, los clientes encontraban los productos que necesitaban en un solo lugar. Después las tiendas departamentales comenzaron a abrir sucursales y así se desarrollaron los centros comerciales
-
-
Aparecen en Latinoamérica páginas dedicadas al comercio electrónico y cobran fuerza rápidamente, páginas como Mercado Libre y DeRemate
-
-
-
Es una función de la organización y un conjunto de procesos dirigidos a crear, comunicar y distribuir valor a los clientes y a dirigir las relaciones con los clientes de forma que beneficie a la organización y sus públicos de interés».
-
-
-