-
En los años noventa, el Internet se difunde globalmente creando un nuevo paradigma en el mercadotecnia al impulsar la publicidad en las páginas web (marketing digital). En este periodo nacen buscadores como Yahoo y Google. Destacan el e-mail marketing y de buscadores
-
el profesor Lewis Weld presenta la investigación “Distribución de mercado” en la Asociación Económica Americana, considerado como la primera investigación científica sobre marketing.
-
transcurre desde 1920 a 1935. se crean los principios y normas, se integra el concepto de marketing como cuerpo de doctrina, esto haría que hubiera pauta para la realización de la misma y nadie podría salirse de lo que se había estipulado.
-
se transmite el primer anuncio radiofónico
-
Fue hasta 1935 que en México se introdujo el marketing como tal y se definieron al mismo tiempo la promoción y la publicidad, pues antes contaban con presencia "discreta".
Para esta época en México ya existían empresas nacionales y extranjeras que requerían promoción y notoriedad. -
Abraham Maslow publica por primera vez su teoría sobre la jerarquía de necesidades
-
Después de la segunda guerra mundial, sale a la luz la publicidad por televisión, medio más grande de la publicidad de la época.
-
Acontece entre 1950 y 1960. En esta etapa consolidan y se incluyen los aspectos científicos y sociales, se aplican las primeras herramientas mercadológicas: la investigación, la promoción y publicidad.
-
En México apareció la televisión comercial hasta 1951 para convertirse en una de las vías más fructíferas para la publicidad y el marketing.
-
1960.La mercadotecnia se empieza a aplicar en forma específica a segmentos de mercado y Jerome McCarthy incorpora a la mercadotecnia el paradigma de las 4 p´s
-
El telemarketing emerge como una táctica común de las marcas para ponerse en contacto con el consumidor
-
Las monedas latinoamericanas comenzaron a devaluarse fuerte y rápidamente, generando un caos económico. Así, algunos países como Chile, Argentina, Brasil y Perú vieron sus precios en moneda nacional elevarse hasta 8.000%, es decir, lo que hoy costaba 10 pesos podría costar 800 pesos un año más tarde.
-
El Journal of Marketing promueve una edición especial llamada "Marketing's Changing Social / Environmental Role", en el que Kotler e Zaltman acuñan el término marketing social.
-
Martin Cooper, ex vicepresidente y director de Innovación y Desarrollo de Motorola, utilizó el DynaTAC 8000X para realizar la primera llamada comercial de téfono móvil del mundo desde la Sexta Avenida de Nueva York.
-
La AMA formula una nueva definición: “El marketing es el proceso de planificación y ejecución de la concepción, precio, comunicación y distribución de ideas, productos, y servicios, para crear intercambios que satisfagan a los individuos y a los objetivos de la organización”.
-
Luego de que América Latina comprobara que la sustitución de importaciones, en lugar de producir empresas preocupadas por servir adecuadamente a sus mercados, generaba industrias que aprovechaban su virtual monopolio para abusar de los consumidores.
América Latina entró en la etapa de ventas, poniendo gran énfasis en un ejército de personas que debían convencer al mercado de comprar sus productos, y con gran inversión en publicidad. -
Se produce el primer caso de spam comercial a través del comercio electrónico.
-
El 7 de septiembre de 1998, Google Inc. ya disponía de oficinas propias en Menlo Park, California, todo un lujo comparado con la situación en la que habían estado hasta entonces. Google.com, todavía en fase beta, tenía unas 10,000 búsquedas cada día.
-
Las empresas latinoamericanas comenzaron a realizar investigación de mercados, generar mejores productos, cuidar sus marcas, hacer más eficaces sus sistemas de distribución y racionalizar la publicidad.
-
Se firma la primera ley antispam en EU y eso beneficia con el paso de los años a Latinoamérica.
Entre 2003 y 2004
- Se lanzan 3 redes sociales LinkedIn, MySpace, Facebook -
Empieza a desarrollarse el e-commerce, o venta a través de Internet.
-
La Inteligencia Artificial permite agilizar y mejorar la eficiencia de la venta y calidad del servicio al cliente en las compañías. Para el año 2018 el 50% de los consumidores interactúa con servicios basados en aprendizaje automático (Machine Learning).
-
CARRERA: LIC. ADMINISTRACIÒN
NOMBRE: TEHUINTLE COSME ISAIAS
NO.CONTROL: 22361079
MATERIA: FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA
ACTIVIDAD: LINEA DEL TIEMPO DE MERCADOTECNIA
FECHA: LUNES 12 DE FEBRERO DE 2024