-
Aparecen los primeros textos en español, el cual son las glosas, que eran anotaciones en textos de culto religioso.
-
Alfonso x, promueve el uso del castellano en lugar del latin e impulso la traducción de libros
-
Autores comp DJM y el Arcipreste ofrecen una Lengua mas estructurada y fijada
-
Llega Cristobal Colon a America y España conquistó a Mexico haciendo que su idioma principal fuese el español
-
Aparece la gramatica castellana. El castellano se convierte en lengua literaria y de redacción internacional. Se incorporan en el léxico distintos americanismos.
-
1604 la edición príncipe de la primera parte de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha compuesta por Miguel de Cervantes Saavedra
-
Se produce el paso de la pronunciación medieval a la moderna. La obra de numerosos escritores contribuye a la fijación de la lengua en varias partes del mundo.
-
Creación de la RAE(1713), por Felipe V. La academia tiene encomendada la tarea de fijar la lengua.
-
En el siglo XIX y XX las transformaciones mas importantes se desarrollan en el léxico. Los aldeanos técnicos traen consigo la incorporación de gran cantidad de neologismos.
-
La expansion del castellano propicia la colaboración entre las academias de la lengua en los países de habla hispana. Se incorporan al idioma de muchos prestamos procedentes del ingles. El ingles(lengua franca) se convierte en el idioma mas relevante a nivel internacional, por su uso en todos los anvitos.