-
1860,Se hace notar la necesidad en la mejora de planeación de la construcción y desarrollo de las plantas químicas.
-
Londres, Herny Amstrong desarrolla el primer curso relacionado con la Ingeniería Química.
-
F.H. Thorp publicó en 1898 su libro de Química industrial, fue utilizado en varias universidades
-
1908, Arthur D. Little introduce el concepto de operaciones unitarias y reconoce su importancia en la Ingeniería Química
-
1926, México, el Ingeniero Estanislao Ramírez agrupa conceptos de operaciones unitarias como primer paso al reconocimiento de esta área en la Ingeniería Química.
-
1926, México, El experimentado Ingeniero Estanislao Ramírez transforma la Escuela de Tacuba en la Facultad de Química y Farmacéutica y Escuela práctica de Industrias Químicas
-
1933, los alumnos de la facultad rechazan los cambios hechos en el plan de estudios producidos por Estanislao como el aumento de 4 a 5 años de formación para la formación de Ingenieros Químicos.
-
1935, alumnos de Estanislao : Alberto Urbina y Antonio Guerrero son convocados para mejorar el plan de Estudios de la facultad.
-
1944 Los autores Hougen, Watson y Ragatz crean un paquete de materias principales de Ingeniería Química llamado principios de los principios químicos donde incluyen conocimientos de balances, reactores y termodinámica.
-
1959, se ve la importancia de dedicar estudios al diseño de plantas y sus procesos económicos, desarrollando dos textos importantes: Diseño de plantas para ingenieros químicos de Vilbrand y Diseño y Economía de Plantas por M.S. Peters.
-
1973, Se publica el libro Process Modelling Simulation and Control for Chemical Engineering por William L. Luyben.
-
1975, Se publica el libro de Optimización de los procesos químicos de Holland.
-
Durante la década de los setenta se dio un gran avance en el uso de las computadoras como herramientas del ingeniero químico lo que obligó a la formación de libros como :Introducción a la ingeniería química y cálculos computacionales de Alan L. Myers.
-
Durante la decada de los ochentas se hicieron estudios a nivel global del impacto de las industrias y plantas químicas en el medio ambiente.
-
1993, Se publicó el libro Artificial Inteligenci in Chemical Engineering del autor Thomas Quantrille.