-
La economía se basaba en el trabajo manual o artesanal el cual fue reemplazado por la industria y la manufactura. La Revolución comenzó con la mecanización de las industrias textiles específicamente con las maquinas hiladoras y el desarrollo de los procesos del hierro -
Fue un arquitecto e ingeniero estructural frances, conocido por sus numerosos puentes de arco de piedra. Fue el primero en estudiar lostiempos para la fabricacion de elemntos de construccion como clavos, herramientas.Propuso un metodo para reducir el tiempo de ciclo de fabricacion y obtener partes termiandas en el menor tiempo posible. -
La ingeniería industrial logro un desarrollo en la ingeniería textil con la invención del torno de hilar mecánico en 1775 por Sir Richard Arkwrigth en Inglaterra -
Adam Smith: escribió el libro “The Wealth of Nations” en el que habla de la mano invisible en el capitalismo, y la división del trabajo para hacer más eficiente los procesos de producción; que se convirtió en la teoría práctica de la ingeniería industrial. -
creó los sistemas analíticos para mejorar las operaciones aumentando la productividad de las fabricas
-
Partes intercambiables de producción: ELI WHITNEY Desarrollo de fabricación e implementación de línea de montaje. -
En el año 1895, Frederick W. Taylor se constituye como uno de los pioneros de esta rama, gracias a los aportes relacionados con el estudio de los movimientos, tiempos temporales y estandarización de las herramientas, junto con los esposos Frank y Lilian Gilbreth, que se enfocaron en el estudio de los movimientos.HÉNRY FORD -
el primer curso de Ingeniería Industrial lo da Hugo Diemer en la Universidad de Kansas -
Henry Laurence Gantt
El diagrama de Gantt ha sido durante mucho tiempo la herramienta favorita para planificar actividades, crear líneas de tiempo y ver todos los aspectos de un proyecto desde una perspectiva macro. Los diagramas de Gantt ayudan a planificar, administrar y ejecutar. -
Surge el nombre de “Ingeniería Industrial” gracias a ASME (American Society of Mechanical Engenieers). -
Henry Fayol
Fundador de la escuela clasica administrativa fue el primero en sistematizar el comportamiento general y establecio los 14 principios de la administracion -
Los ingenieros industriales Frank y Lillian Gilbreth presentaron el "diagrama de flujo de procesos" en la Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos (ASME – American Society of Mechanical Engineers). -
Walter Shewhart
Base de control estadistico de la calidad. -
Harold Bright Maynard desarrolla la Ingeniería de métodos. -
Noriaki Kano: Introduce el modelo que incorpora la Satisfacción del Cliente como parte de la gestión de calidad de las organizaciones industriales. -
Bajo el nombre de ingeniería industrial se establecieron las siguientes funciones luego de la Primera Guerra Mundial:
-Control de costos y presupuestos
-Ingeniería de procesos
-Sistemas y procedimientos de administración
-Análisis organizacional
-Administración del salario. -
George Bernard Dantzig, científico matemático americano, desarrolló el algoritmo simplex, el cual es un método matemático para determinar una manera de alcanzar el mejor resultado, ya sea la utilidad máxima o el costo mínimo. -
Shigeo Shingo, un ingeniero mecánico japonés, creó y formalizó el Cero Control de Calidad, que resalta mucho la aplicación de los Poka Yoke, un sistema de inspección en la fuente. -
La meta del TPM es incrementar notablemente la productividad y al mismo tiempo levantar la moral de los trabajadores y su satisfaccion por el trabajo realizado. -
Ingeniería Industrial en México. Apareció en México la primera licenciatura en ingeniería industrial, pero con características totalmente distintas a las de otras ingenierías. -
Se crearon planes de proceso, horarios de trabajo, instrucciones operativas, robots, etc. En esta época se añade a la producción la prestación de servicios. -
Clasifica la preferencia del cliente en cinco categorias amplias:
- La calidad atractiva
- La calidad unidimensional
- La calidad del deber ser
- La calidad indiferente
- La calidad contraria -
Mikel Harry desarrolló la metodología de Six Sigma, la cual consiste en la mejora de procesos para lograr la reducción o eliminación de los defectos o fallos en la entrega de un producto o servicio al cliente. -
Michael Hammer
definio reingeniería como: «La revisión fundamental y el rediseño radical de procesos para alcanzar mejoras espectaculares en medidas críticas y contemporáneas de rendimiento, tales como costos, calidad, servicio y rapidez». -
A medida que pasa el tiempo, inventa mecanismos cada vez más sofisticados para satisfacer sus necesidades primordiales y a la vez los perfecciona. Al mismo tiempo que el hombre evoluciona, aumentan sus necesidades y su ambición de mejorar su nivel de vida. De la manufactura artesanal, sencilla, dirigida a un público minoritario, pasa a la manufactura industrial, sofisticada, impregnada de ciencia y tecnología, que satisface las necesidades de un mercado más amplia, en este caso un país.