Img 1754

LINEA DEL TIEMPO DE LA FÍSICA DE LA EDAD GRIEGA HASTA LA ACTUALIDAD

  • Period: 384 BCE to 322 BCE

    Aristóteles (384-322 a.C.)

    Desarrolla una física basada en elementos (tierra, agua, aire, fuego) y movimientos naturales.
  • 301 BCE

    Antigua Grecia (siglo IV a.C. – siglo II a.C.). Leucipo y Demócrito (siglo V a.C.)

    Antigua Grecia (siglo IV a.C. – siglo II a.C.). Leucipo y Demócrito (siglo V a.C.)
    Proponen la idea del atomismo, que afirma que toda la materia está compuesta por átomos indivisibles.
  • 287 BCE

    Arquímedes (287-212 a.C.)

    Arquímedes (287-212 a.C.)
    Aporta el principio de flotación y establece leyes de la palanca y de la hidrostática.
  • 965

    Edad Media (siglo V – siglo XV). Alhazen (965-1040)

    Edad Media (siglo V – siglo XV). Alhazen (965-1040)
    Desarrolla teorías sobre la óptica, la luz y la visión.
  • 1300

    Jean Buridan (1300-1358)

    Jean Buridan (1300-1358)
    Introduce el concepto de ímpetu, precursor de la inercia de Newton.
  • 1473

    Renacimiento (siglo XV – siglo XVII) Nicolás Copérnico (1473-1543)

    Renacimiento (siglo XV – siglo XVII) Nicolás Copérnico (1473-1543)
    Presenta la teoría heliocéntrica del Sistema Solar.
  • 1564

    Galileo Galilei (1564-1642)

    Galileo Galilei (1564-1642)
    Realiza experimentos sobre la aceleración y el movimiento de los cuerpos, sentando las bases de la dinámica.
  • 1571

    Johannes Kepler (1571-1630)

    Johannes Kepler (1571-1630)
    Formula las leyes del movimiento planetario.
  • Isaac Newton (1642-1727)

    Isaac Newton (1642-1727)
    Desarrolla la Ley de Gravitación Universal y establece las tres leyes del movimiento.
  • Siglo XVIII Leonhard Euler (1707-1783)

    Siglo XVIII Leonhard Euler (1707-1783)
    Desarrolla las ecuaciones de movimiento de los fluidos y contribuye a la óptica.
  • Charles-Augustin de Coulomb (1736-1806)

    Charles-Augustin de Coulomb (1736-1806)
    Formula la ley de Coulomb sobre las fuerzas eléctricas.
  • Michael Faraday (1791-1867)

    Michael Faraday (1791-1867)
    Descubre la inducción electromagnética y desarrolla la teoría del campo electromagnético.
  • James Clerk Maxwell (1831-1879)

    James Clerk Maxwell (1831-1879)
    Unifica las leyes de la electricidad y el magnetismo en las ecuaciones de Maxwell.
  • Ludwig Boltzmann (1844-1906)

    Ludwig Boltzmann (1844-1906)
    Desarrolla la teoría estadística de los gases.
  • Heinrich Hertz (1857-1894)

    Heinrich Hertz (1857-1894)
    Confirma la existencia de ondas electromagnéticas.
  • Marie Curie (1867-1934)

    Marie Curie (1867-1934)
    Descubre la radiactividad junto a Pierre Curie, sentando bases para la física nuclear.
  • Siglo XX Albert Einstein (1879-1955)

    Siglo XX Albert Einstein (1879-1955)
    Publica la teoría de la relatividad especial (1905) y general (1915). Introduce el concepto de los cuantos de luz, o fotones.
  • Niels Bohr (1885-1962)

    Niels Bohr (1885-1962)
    Desarrolla el modelo cuántico del átomo.
  • Erwin Schrödinger (1887-1961)

    Erwin Schrödinger (1887-1961)
    Desarrolla la ecuación de Schrödinger, una base de la mecánica cuántica.
  • Werner Heisenberg (1901-1976)

    Werner Heisenberg (1901-1976)
    Formula el principio de incertidumbre.
  • Enrico Fermi (1901-1954)

    Enrico Fermi (1901-1954)
    Contribuye al desarrollo del primer reactor nuclear y a la física de partículas.
  • Richard Feynman (1918-1988)

    Richard Feynman (1918-1988)
    Desarrolla la electrodinámica cuántica y el concepto de los diagramas de Feynman.
  • Actualidad (siglo XXI) Bosón de Higgs (2012)

    Actualidad (siglo XXI) Bosón de Higgs (2012)
    El Gran Colisionador de Hadrones (LHC) del CERN confirma la existencia del bosón de Higgs, predicho por el Modelo Estándar de la física de partículas.
  • Ondas gravitacionales (2015)

    Ondas gravitacionales (2015)
    En 2015, el experimento LIGO detectó ondas gravitacionales, confirmando una predicción de la teoría de la relatividad general de Einstein. Este descubrimiento abrió una nueva ventana para observar fenómenos astrofísicos extremos.
  • Física cuántica y computación cuántica

    Física cuántica y computación cuántica
    Avances en la computación cuántica y la teleportación cuántica.