linea del tiempo de la contabilidad

  • EPOCA PRECOLOMBINA
    Jun 1, 1492

    EPOCA PRECOLOMBINA

    En esta época no se conocía la escritura alfabética ejemplo los aztecas llevaban cuentas de los tributos que recaudaban a las tribus sometidas. Los incas llevaban sus cuentas en lazos con nudos y los chibchas con colores pintados en sus trajes.
  • LA CONQUISTA ESPAÑOLA

    LA CONQUISTA ESPAÑOLA

    Los españoles fueron los que iniciaron la actividad económica y con la llegada de los conquistadores la corona ofreció múltiples concesiones y se empezó a dar la explotación en recursos naturales y en aborígenes, se impone la cultura costumbres mercantiles y prácticas contables.
  • LA IGLESIA EN LA COLONIA

    LA IGLESIA EN LA COLONIA

    Fue la institución más poderosa del nuevo mundo, en 1605 se establecieron en América tres tribunales de cuentas- Santa fe, Lima y México y se dictaron normas de manejo contable.
  • INDEPENDENCIA

    INDEPENDENCIA

    En 1821, mediante la ley del 6 de octubre, se organiza la contaduría general con el fin de reglamentar el funcionamiento de la oficina de contaduría de hacienda con cinco contadores bajo nombramiento oficial.
  • SIGLO XX

    SIGLO XX

    Se reglamenta la revisoría fiscal y se decretaron algunas normas tributarias y surgieron empresas como la compañía colombiana de tejido, la de cerveza en Medellín, hilada y tejidos obregón de barranquilla, cervecería bavaria y cementos Samper. Se crearon barias escuelas como escuela de comercio de Antioquia, la escuela nacional de comercio en Bogotá. En 1923 se expidió la ley 17 mediante la cual se amplió la escuela nacional de comercio.
  • SIGLO XiX

    SIGLO XiX

    De acuerdo con el código de comercio de 1987 se exige a todos los comerciantes llevar al menos 4 libros de contabilidad que son diario, mayor, inventarios y balance.