-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
gran bretaña era el unico país industrializado del mundo y lideraba el comercio mundial. al rededor del año 1840 varios paises europeos se sumaron a esta industrialización, entre ellos se destacaron rusia, francia, italia, belgica, etc
-
automovil, tranvía, barco a vapor, maquina de escribir, etc
-
-
-
-
EE.UU y Japon se suman a la ola de países indstrializados
-
La producción industrial masiva y la difusión de los nuevos medios de transporte que acortaban las distancias favorecieron la integración economica mundial
paises industrializados :vendian productos inustriales y a la vez invertian sus excedentes de capitales
paises no industrializados : eran proveedores de alimentos y materias primas -
-
crecio el numero de integrantes de la clase obrera esto se debio a las migraciones del campo a la ciudad o en particular a EE.UU con la llegada de inmigrantes europeos
-
atraveso una crisis los paises industrializados recurrieron entonces a medida proteccionistas y a la conquista de nuevos mercados en asia,africa y america latina ,iniciaron una etapa de expansion conocida como imperialismo
-
su metodo proponi eliminar todos los movimientos inutiles o lentos y reemplazarlos por movimientos rápidos para lograr ese objetivo se debia controlar el tiempo de produccion de cada operario este control se realizaba por medio de un cronometro de esta forma se adaptaban al movimiento de las maquinas
-
-
-
implementación de la cadena de montaje en la fabricación del modelo del ford "t" en su planta highland park, ciudad de detroit.
-
redujo los tiempos de producción y la elavoración de cada coche pasó de 14 hs de trabajo a solo 1 hora con 33 minutos a partir de un flujo continuo, este sistema impedía las distracciónes durante la jornada laboral .
-
modo de producción en cadena o en serie que impuso oportunamente Henry Ford, uno de los fabricantes de automóviles más populares del mundo entero.
El mencionado sistema de producción creado por Ford debutó con la producción del Ford Modelo T en el año 1908; se trataba de una combinación y organización general del trabajo sumamente especializada y reglamentada a partir de cadenas de montaje, máquinas especiales, salarios más altos y mayor número -
-