-
Fuego: 600.000 ac
El fuego se convirtió en una fuente de luz y calor. Con la aparición del fuego, llegó a la vida de nuestros antepasados un suceso único dentro del mundo natural: la comida cocida.
Una vez que el hombre dominó el fuego, pudo protegerse mejor de sus depredadores, permitió cuidar de la salud. Con él se esterilizaban instrumentos y heridas. -
La prehistoria comenzó hace 4 millones A.C
-
500.000 a.C
Los hombres prehistóricos cazaban animales y se hacían vestidos con sus pieles para no pasar frío.
Para protegerse de las inclemencias del tiempo y de la naturaleza, comienza a cubrirse con las pieles de los animales que caza para alimentarse. A las pieles hay que darles forma y evitar que se descompongan por lo que nacen los primeros procesos de curtido. -
Lanza de madera (400.000 a.C):
La lanza es quizá el arma más antigua del hombre, simplemente era un palo de madera con la punta afilada luego se sustituyó por el hierro y fue un verdadero proyectil para cazar. -
Hachas de mano (250.000 a.C):
Se utilizaba en la Prehistoria para luchar con hombres y animales. Eran piedras de sílice talladas en uno o dos extremos sujetos con fuertes ligaduras a un palo formando un ángulo recto. -
Pintura rupestre (45.000 a.C):
Unas de las manifestaciones artísticas más antiguas que se conocen son las Pinturas Rupestres que desde hace 45.000 años nos han ido dejando los hombres primitivos en las paredes de las cuevas incluso al aire libre. -
Ganadería (5000 a.c.)
Permitieron a los seres humanos hacerse sedentarios y poner en marcha los primeros poblados estables. En ellos, cerca de sus casas, cuidaban los animales y no tenían que preocuparse de ir a buscarlos. -
Herramientas de labranza (5000 a.c.) aprox
Desarrollaron técnicas de siembra de cultivo que les permitieron complementar su suministro de alimentos de caza con cereales.
Fueron capaces de cultivar la tierra para la siembra mediante una cuidadosa elaboración de instrumentos para ayudar a derribar los árboles y despejar los bosques. -
La rueda (5000 a.c.)
La rueda es una pieza circular que gira alrededor de un eje, se considera una máquina simple, creada al comienzo como rueda de alfarero, después se empleó en la construcción de carros. -
Instrumento de cálculo que utilizaban cuentas que se deslizaban a lo largo de una serie de alambres o barras de metal o de madera fijadas a un marco que representa las unidades.
-
Alfarería (3500 a.c.)
La alfarería de cerámica tenía un uso muy común de trabajo. La cerámica era sencilla y sin adornos. -
Metales (3500 a.c.)
Uso de piedras para la creación de herramientas y joyas que les llevaron a descubrir zonas ricas en cobre, plomo, plata y oro. -
-
Antiguamente era una mezcla de agua, aceite y ceras vegetales o animales. Es un producto para la higiene personal y para lavar objetos.
-
Para medir el tiempo en horas, minutos y segundos. Empleaba la proyección de la sombra sobre una superficie en la que se indicaba el movimiento del Sol a lo largo del día.
-
El comercio se efectuaba con el trueque, que en realidad era un intercambio de mercancías. Después de esto se inventó la moneda, que se empleaba como medida de cambio. Era una pieza de metal, de oro o plata.
-
El molino de viento es una máquina que sirve para moler y para ello se utiliza la fuerza del viento, el agua, los animales… También se utilizaba para producir energía eléctrica.
-
-
Las plumas de patos, cisnes, cuervos y pavos se usaban como instrumento para escribir.
-
Creada en China para hacer fuegos artificiales y armas. Fue introducida por los árabes y los bizantinos en Europa alrededor del 1200.
-
Creada en China con el objetivo de determinar direcciones en el mar abierto. Inicialmente consistía en una aguja imantada flotando en una vasija llena de agua.
-
Supone la posibilidad de leer letras desde distancias lejanas.
-
Ideada por el alemán Johannes Gutenberg su uso cambió por completo la cultura occidental y posteriormente, la historia del mundo. Hasta 1453 los conocimientos se transmitían mediante manuscritos elaborados por monjes: con la invención de la imprenta el proceso de copiado se aceleró y en cuestión de unos pocos años los escritos abarcaron un público enorme gracias a la difusión de conocimientos.
-
-
Microscopio compuesto (1590). Zacharías Janssen
Surgió al introducir lentes con aumento en un tubo, consiguiendo así aumentar la imagen 200 veces. -
Termómetro (1593). Galileo Galilei
El primer termómetro permitía comparar la temperatura de dos cuerpos, pero no medirlas. -
Máquina de vapor (1712). Thomas Newcomen
Thomas Newcomen creó la primera máquina de vapor con el fin de extraer agua de las minas, pero en 1769 James Watt ideó la máquina de vapor que permitió la navegación marítima, impulsando con ello la Revolución Industrial. -
Sistema de refrigeración moderno (1748). William Cullen
Con ello se comenzaron a utilizar entornos artificiales a bajas temperaturas, logrando así una mejor conservación de los alimentos. -
Pararrayos (1752). Benjamin Franklin.
Se demostró que los rayos pueden ser atraídos y que su descarga puede conducirse a tierra para evitar daño -
-
Inventor británico Thomas Saint.
Utensilio electromecánico que sirve para unir tejidos usando hilo. Permitió un avance en la costura y en el tejido de las telas. -
John Walker la inventó accidentalmente.
Sirve para hacer fuego. Es una varilla que en uno de los extremos hay una gota de compuesto fósforo que se enciende al frotar con una superficie áspera. Trajo consigo comodidades a la hora de utilizar el fuego en actividades cotidianas. -
Thomas Alva Edison.
Actualmente se ha demostrado que Edison solo perfeccionó este invento creado realmente por un autor ruso, el cual utilizó un filamento de carbono para hacer funcionar este objeto. Edison lo mejoró permitiendo que la luz tuviera mayor duración. Ha sido uno de los inventos más utilizados y con mayor repercusión pues cambió totalmente las formas de vida en todos los ámbitos. -
Alva John Fisher.
Creó una máquina que permitía que un tambor girase y dentro de la cual se colocaba el jabón. Con la llegada de la electricidad, la función de la misma se fue perfeccionando. Este invento cambió radicalmente la vida en los hogares y sobre todo la vida de la mujer, ya que era la que normalmente se encargaba de las tareas domésticas y del lavado a mano. -
Inventor John Logie Baird, ingeniero.
Sistema para transmitir y recibir imágenes en movimiento y sonido a distancia. Se consiguió revolucionar el mundo de las telecomunicaciones.