-
Monje y botánico austriaco que formuló las leyes de la herencia biológica que llevan su nombre. Sus rigurosos experimentos sobre los fenómenos de la herencia en las plantas constituyen el punto de partida de la genética, una de las ramas fundamentales y emblemáticas de la biología moderna.
-
Describieron tridimensionalmente la estructura de doble hélice del ADN
-
Realizo la teoría cromosomica de la herencia, que aporto una explicacion citologica a los experimentos de Mendel.
-
Oparin postulo que gracias a que la atmósfera primitiva era reductora se produjeron reacciones quimicas espontaneas que produjeron las primeras celulas.
-
Su teoría de que las leyes mendelianas de la herencia podían ser aplicadas a los cromosomas a nivel celular
-
Es conocido como el padre de la teoría de la evolución moderna, la que postula que las especies, en un proceso que toma muchísimos años, van evolucionando por medio de la selección natural.
-
Enunciaron el postulado básico de la teoría celular, según el cual todos los seres vivos estan formados por celulas
-
Naturalista británico que realizó expediciones por América del Sur con importantes aportaciones botánicas y entomológicas.
-
Introdujo a la fabricación de microscopios y por sus descubrimientos pioneros sobre los protozoos, los glóbulos rojos, el sistema de capilares y los ciclos vitales de los insectos.
-
Definio el concepto de célula. Uno de los principios fundamentales de la biología es que todos los organismos vivos están compuestos de una o más unidades similares conocidas como células