Descarga

linea del tiempo contextualizacion

  • estrella solar
    5000 BCE

    estrella solar

    la estrella solar se abría formado hace 5000 Billones de años por el colapso gravitacional de una nube molecular gigante compuesta de materia prima elemental como el hidrógeno
  • eon hadeico
    4600 BCE

    eon hadeico

    hace 4500 billones de años, la tierra era una bola ardiente de lava liquida, le sucedió el eon arcaico, que empiezo 3900 años al disminuir el material radioactivo del núcleo central del planeta comienza a enfriarse y a formarse la corteza terrestre solida
  • condensación
    4400 BCE

    condensación

    se da la mayor condensación de todos los tiempos, un diluvio, llueve por miles de años,hasta cubrir el 90% de la superficie del planeta, en este periodo surge el granito.
  • 3900 BCE

    atmosfera

    se forma la atmosfera, con nitrogeno, co2, y agua, se cree que aparecieron los primeros organismos
  • cianobacterias
    3000 BCE

    cianobacterias

    surgen las cianobacterias, las cuales introducen el oxigeno al planeta, después de la fotosíntesis
  • derivada continental
    1500 BCE

    derivada continental

    la tierra comienza a tomar forma, los continentes crecieron, y urge la derivada continental por medio de las placas tectonicas y las erupciones
  • cambio de temperatura
    700 BCE

    cambio de temperatura

    se da un cambio de temperatura dramático, se da la era de hielo donde todoel planeta se congela y pasa años cubierto de hielo,
  • roptura del super continente
    600 BCE

    roptura del super continente

    en este punto se rompe el super continente y termina la era de hielo, pero el nivel del oxigeno aumenta dramáticamente pero gracias a esto se da la explosión de la vida en la tierra.
  • la vida
    500 BCE

    la vida

    la vida se desarrolla en los mares, los animales toman adaptaciones fisiologicas, como ojos y comiensan las relaciones entre especies como presa depredado. surge el vertebrado muy primitivo
  • aumento del CO2
    480 BCE

    aumento del CO2

    en este punto el oxigeno CO2 aumenta, en la atmosfera y no hay vegetacion ni vida.
  • nueva biosfera
    400 BCE

    nueva biosfera

    comienza a unirse los continentes, y la capa de ozono se estabiliza, el mundo es un gran pantano tropical lleno de vegetacion, principalmente coliferias, vemos mucha vida de densos bosques, se forma una nueva biosfera
  • animales en los mares
    360 BCE

    animales en los mares

    la vida se desarrolla mas en los océanos, vemos por ejemplo los gigantes animales acorazados, alacranes marinos,los animales en general poseían unas dimensiones enormes
  • pangea
    250 BCE

    pangea

    en este punto la vida no se desarrollo, el planeta era un marisma volcánico, la atmósfera estaba lleno de gases tóxicos, el 95% de los animales se extinguieron surge la pangea nacen los dinosaurios
  • dinosaurios
    180 BCE

    dinosaurios

    en este periodo se rompe la pangea y hay dinosaurios por todo lados, la temperatura aumenta asi como el CO2, las plantas crecieron y los animales tuvieron que adaptarse para consumirlas.
  • diamantes
    100 BCE

    diamantes

    se da una actividad volcanica que da paso a la formacion de diamantes en la profundidad de la tierra, la misma actividad produce la extincion de los dinosaurios.
  • primeros mamiferos
    50 BCE

    primeros mamiferos

    la tierra se recupera de la extincion, surgen los primeros mamiferos, los continenetes colisionan y estan en constante movimiento, esto gracias a las placas tectonicas
  • Robert Hooke

    Robert Hooke

    Crea el nombre de (Cèlula) partiendo del corcho poroso, para las celdillas observadas por un microspio.
  • Robert Hooke

    Robert Hooke

    Dibuja la estructura observada bajo su microspio del corcho
  • John Leedham

    John Leedham

    Descubre la presencia de animálculos, (organismos unicelulares).
  • Anton Van Leeuwenhoek

    Anton Van Leeuwenhoek

    Inventor del microscopio y primer persona en observar bacterias y microorganismos.
  • Ludolf Christian Treviranus

    Ludolf Christian Treviranus

    Descubre que las células vegetales están separadas en unidades individuales por espacio intercelulares.
  • Johann Heinrich

    Johann Heinrich

    Descubre que las células no son huecas.
  • Renè Dutrochet

    Renè Dutrochet

    Descubre que los tejidos vegetales y animales están compuestos por células
  • jamón

    jamón

    Descubre en el semen unos pequeño corpúsculos que se les dio el nombre de espermatozoide
  • Robert Brown

    Robert Brown

    Descubrió un pequeño glóbulo algo denso en el interior de cada célula denominado núcleo.
  • Raspail Francois

    Raspail Francois

    Descubrió que la célula vegetal por medio de la aspiración del líquido ambiente tomaba los elementos necesarios para su elaboración.
  • Hugo Mohl

    Explica por primera vez la naturaleza del nucleo celular.
  • Mattihas Scheiden - Theodor Schwann

    Mattihas Scheiden - Theodor Schwann

    Hacen entrega de la teoría celular y sostiene que todas las células derivadas de otras precedentes, y descubren la genética base en la herencia de ADN.
  • Rudolf Virchow

    Rudolf Virchow

    postula que las células proceden de otras células
  • Rudolf Virchow

    Rudolf Virchow

    postula que las células proceden de otras células
  • Remak

    Remak

    Descubre que el embrión de anfibio se generan por diversiones sucesivas
  • Albert Kolliker

    Albert Kolliker

    Identifica la mitocondria.
  • Franz Von Leydig

    Franz Von Leydig

    Demuestra que los componentes fundamentales de la célula eran (membrana, contenido y núcleo).
  • Louis Pasteur

    Louis Pasteur

    Por medio de experimento demuestra la multiplicación de organismos unicelulares.
  • Anton Schneider

    Anton Schneider

    Los cromosomas se disponen en el ecuador de la célula para luego migrar a los polos.
  • Edwar Strarburger

    Edwar Strarburger

    Los cromosomas migran a los polos tanto animales como vegetales.
  • Flemming

    Flemming

    registra que cada cromosoma se divide longitudinalmente en dos, haciendo que existan dos porciones en los núcleos hijos.
  • August Weismann

    Descubre que las células actuales comparte similitud estructural y molecular con células de tiempos remotos.
  • Lynn Marguilis

    Da a conocer la hipótesis sobre la endosimbiosis serial, explicando el origen de la célula eucariota.
  • Van Beneden - Hertwin

    Van Beneden - Hertwin

    Explican que en la fecundación se fusiona el núcleo aportado por la madre y el padre donde cada uno aporta la mitad.
  • Waldmeyer

    Waldmeyer

    Propone el nombre de cromosomas y comprueba que cada especie tiene un numero característico y no varia.
  • Ernst Ruska

    Ernst Ruska

    Construye el primer microscopio electrónico.
  • Lynn Marguilis

    Lynn Marguilis

    Da a conocer la hipótesis sobre la endosimbiosis serial, explicando el origen de la célula eucariota.
  • Lynn Marguilis

    Lynn Marguilis

    Da a conocer la hipótesis sobre la endosimbiosis serial, explicando el origen de la célula eucariota.