-
Narran las aventuras del héroe "perfecto" (leal, justo, honrado, patriota). Estas obras se transmitían oralmente mediante los juglares y solían tener unos 4000 versos, aunque hay obras de 20000. Se populariza el uno del hemistiquio, utilizan versos irregulares. Estas obras también tienen distintas formas para llamar la atención del público (ya que eran narradas en público). El cantar de gesta más reconocido es el Cantar de Mío Cid
-
Escritas por poetas cultos en mozárabe (lengua romance), su tema suele ser el sufrimiento de una mujer por la ausencia o enfermedad de su marido (habib) y suelen estar escritas a modo de cancioncilla
-
Destaca por dedicar su obra a la religiosidad Tres tipos de Obras:
- Mariólogicas (Milagros de Nuestra Señora): Tienen una intención didáctica.
- Litúrgicas (Sacrificio de la misa): Hechas para leerse en misa
- Hagiográficas (Santo Domingo de Silos): Narran la vida de santos religiosos -
Al no caber en los 500 caracteres que permite la plataforma, la información está en el siguiente enlace:
https://docs.google.com/document/d/1tZw94hOKHsOuAn6B3WgIJ-dJ6n7bVah0YCJzeFGmuSw/edit?usp=sharing -
Originarias de Galicia y Portugal, las cantigas de amigo son monólogos de una joven enamorada narradas en estribillos con rima normalmente consonante. El tema principal suele ser el sentimiento femenino, la ausencia del amado o el entorno del amor
-
Es una recopilación de 25 milagros de la Virgen María que escribió Berceo inspirándose en colecciones de milagros escritas en latín que circulaban en aquella época. Al ser un mester de clerecía, está escrito con estrofas en las que se emplea la cuaderna vía
-
Su única obra conocida es el Libro de Buen Amor. Juan Ruiz escribía satíricamente su visión realista del mundo. Se piensa que esta obra fue escrita durante su estancia en la cárcel
-
El libro consiste en una anteposición de dos tipos de amores: el humano (loco) y el amor divino (el verdadero buen amor). La historia trata de una biografía ficticia del autor en más de 1700 estrofas con diferencias entre si en lo que a métrica corresponde. En el libro se narran muchas aventuras amorosas con distintas clases de amantes, representando así las diferentes clases sociales de la sociedad medieval
-
Esta obra de Don Juan Manuel, el conde Lucanor le cuenta una serie de problemas a su criado Patronio. Patronio le cuenta una historia (relato enmarcado) a Lucanor y éste utiliza el cuento para resolver su problema. Cada uno de los relatos (cada problema del conde) acaba con un pareado a modo de moraleja
-
Son canciones con estribillo de origen popular compuestos por estrofas con un estribillo. Suelen ser simples y tratar temas como el amor en un entorno rural
-
-
-
-
-
-
Nacido en un pueblo de Ávila, San Juan de la Cruz fue un reconocido poeta místico y religioso. Su poesía intenta explicar distintas experiencias de amor espiritual, destacando 3 obras:
"Llama de Amor Viva", en la que el poeta trata la unión mística con Dios y el amor que siente hacia él
"Noche Oscura del Alma", una metáfora que describe la vida espiritual de una persona, a base de desolación y soledad
"Cántico espiritual", dividido en dos cánticos elaborados con fines pedagógicos -