-
Los orígenes de las bases de datos pueden encontrarse desde la antigüedad donde ya existían bibliotecas y toda clase de registros, sin embargo, las búsquedas eran tardadas y no contaban con maquinas que pudieran reemplazar el trabajo manual. -
Herman Hollerith crea la maquina perforadora, sistema de tabulación electromagnético de tarjetas perforadas para ayudar en el resumen de la información y, más tarde, la contabilidad. -
Se empezaron a usar las cintas magnéticas para automatizar la información y hacer respaldos, su desventaja consistía en que solo se podía leer de manera secuencial. -
Las computadoras bajaron los precios para que las compañías privadas la pudieran adquirir, es así como los discos duros reemplazaron el uso de las cintas magnéticas, así para consultar la información no era necesario saber la posición exacta del dato, sino que bastaba con explorar la maquina (PC). -
En esta época también se dio inicio a las bases de datos de red y jerárquicas ya que era posible guardar estructuras de datos en listas y árboles. Finalmente se dio la alianza entre IMB y American Airlines para el desarrollo de “Sabre”, sistema operativo que manejaba las transacciones, reservas de vuelos e información de los pasajeros. -
En esta época se desarrollo un lenguaje de consulta denominado SQL -
Empieza el auge de los sistemas relacionales, siendo SQL el estándar de la industria. -
El desarrollo de las herramientas como Excel y Acess marca el inicio de las bases de datos orientada a objetos. -
Las compañías que dominan las bases de datos son IBM, Microsoft y Oracle; Claro está, el auge de la comunicación informática y el comercio electrónico siguen dando pie para el levantamiento de nuevos softwares que puedan competir con las bases de datos más famosas a escala mundial. -
Es evidente que las bases de datos de nuestros días son el vivo ejemplo de las mejoras que se han hecho presentes a lo largo de los años con la intención de ir a la par de la demanda digital. Además, el auge de Internet, así como los continuos avances en electrónica e informática, han permitido que las bases de datos sean una herramienta útil que se adapta a cualquier sistema operativo frente a diversos escenarios.