-
Sacerdote y patriota mexicano que luchó por la independencia a las órdenes de José María Morelos. Mariano Matamoros siguió estudios de bachiller en artes y teología y se ordenó presbítero en 1796. Ejerció como párroco en la capital virreinal y en Jantetelco
-
Heroína de la independencia mexicana. Esposa del escritor y político Andrés Quintana Roo, apoyó con todos los medios a su alcance la causa de la independencia, exponiéndose a multitud de riesgos y penurias.
-
Patriota y heroína de la independencia de México, conocida también por el apodo de «la Corregidora de Querétaro».
-
Sacerdote culto y de avanzadas ideas que había trabajado, desde su parroquia en la población de Dolores, por mejorar las condiciones de vida de los feligreses, Miguel Hidalgo se integró activamente en los círculos que cuestionaban el estatus colonial y conspiraban para derrocar al virrey español.
-
José María Morelos era hijo de Manuel Morelos, carpintero de ascendencia india, y de Juana María Pérez Pavón, una criolla cuyo padre había sido maestro de escuela en la ciudad. De sus primeros catorce años sólo se sabe que ayudó en lo que pudo al sostenimiento de la familia, y que la enseñanza de las primeras letras corrió a cargo de su madre.
-
(Vicente Ramón Guerrero Saldaña; Tixtla, actual Guerrero, 1782 - Cuilapan, 1831) Militar y político mexicano. Entre los valerosos patriotas que se adhirieron al levantamiento independentista del cura Hidalgo (1810), la figura de Vicente Guerrero sobresale tanto por su firme lealtad y compromiso como por su incansable tenacidad
-
Chilpancingo, 1776 - 1854 Militar y político mexicano que fue presidente de la República en 1839, entre 1842 y 1843 y en 1846. Los enfrentamientos entre monárquicos y republicanos caracterizaron los primeros años de la independencia de México; con la caída de Iturbide en 1823, cobraron fuerza entonces las disensiones entre republicanos federalistas y centralistas.
-
Francisco Xavier o Javier Mina; Idocín, 1789 - México, 1817 Guerrillero español. En el transcurso de la Guerra de la Independencia Española (1808-1814), desatada como consecuencia de la invasión napoleónica, Francisco Xavier Mina destacó en los dos asedios franceses de Zaragoza.
-
Ignacio María de Allende y Unzaga; San Miguel el Grande, actual San Miguel de Allende, Guanajuato, 1769 - Chihuahua, 1811 Militar independentista mexicano, uno de los más destacados protagonistas de la primera fase de la insurrección que conduciría a la independencia de México.
-
San Miguel el Grande, actual México, hacia 1769 - Chihuahua, id., 1811 Patriota mexicano. Miembro de una hacendada familia criolla, siguió la carrera militar en el ejército español y llegó a ser capitán de caballería del Regimiento de la Reina.
-
Participó en las acciones de armas del Monte de las Cruces, Aculco y en la defensa de Guanajuato
-
Político y militar independentista mexicano que fue el primer presidente de la República (1824-1829)Con el llamado Grito de Dolores (1810), el cura Hidalgo dio inicio al levantamiento popular que conduciría a la independencia de México
-
Político mexicano. Inició sus estudios en el Seminario Conciliar de su ciudad natal y cursó los estudios de Derecho en la Universidad de México. Pasante en el bufete del doctor Pomposo, conoció a su pupila, Leona Vicario, y se enamoró de ella, que lo siguió en las vicisitudes y adversidades de la guerra por la independencia de México.
-
Militar mexicano, principal artífice de la independencia de México (1821) y emperador, con el nombre de Agustín I, del nuevo estado mexicano (1822-23).
-
Militar mexicano. Trabajó en las fincas de su primo Juan José Galeana hasta que, en enero de 1811, entró a formar parte de las tropas del sacerdote e independentista José María Morelos, uno de los principales caudillos de la emancipación mexicana.