-
Don Pelayo nació alrededor del año 690, en el extremo occidental de Cantabria, en Cosgaya. Se le considera el fundador de Asturias y su primer monarca. Reinó durante 19 años hasta que muere y fue quien frenó la expansión hacia el norte de los musulmanes, iniciando la Reconquista cristiana.
Pelayo derrotó a los musulmanes en la Batalla de Covadonga (722) -
La Batalla de Cobadonga fue un enfrentamiento armado entre tropas astures y omeyas en Covadonga, Asturias, en el año 722. Las tropas astures estaban comandadas por Pelayo. Las fuerzas omeyas estaban lideradas por el general
Al Qama, que había sido enviado por el gobernador musulmán de Córdoba.
Esta batalla se considera el inicio de la Reconquista cristiana de la península ibérica. -
Estos territorios constituyeron la "Marcha Española" creada por el Imperio Carolingio para proteger el centro de Europa de la invasión musulmana. Cuando este imperio se derrumbó (sg X), con la muerte de Carlomagno, el imperio comenzó a decaer lentamente, finalizando décadas después con la desaparición del mayor imperio europeo de la época. La Marcha Hispánica ganó mayor autonomía y mayor poder, dividiéndose en tres territorios: el Reino de Navarra, Aragón y el Condado de Cataluña. 814-843?
-
Fernán González nació en el castillo de Lara (Lara de los Infantes) en Burgos en una fecha indeterminada a inicios del siglo X. y murió en Burgos en el año 970
Fue el primer Conde Independiente de Castilla, lo fue al conseguir liberar sus dominios de la sumisión a los reyes leoneses y convertirlos en hereditarios. La leyenda le convirtió en un héroe nacional, creador de una Castilla engrandecida e independiente, aun cuando no haya testimonios ciertos de sus acciones bélicas. -
Alfonso VI nació en el 1037 en Leon, y falleció en el 1109.
Hijo de Fernando I de Leon y su esposa la reina Sancha.
Reino en Leon en el año 1065 y 1072 en un primer reinado, y entre 1072 y 1109 en un segundo reinado.
En 1085 conquistó Toledo -
(hebreo, árabe y castellano)
Escuela de Traductores, un grupo de trabajo que incluía a los mozárabes toledanos, los judíos de la ciudad, los profesores de la madrasa de la ciudad y fundamentalmente monjes cluniacienses. -
(hebreo, árabe y castellano)
-
Los reinos cristianos por un momento olvidaron sus diferencias y se unieron con un objetivo común, vencer a los musulmanes.
Alfonso VIII de Castilla, Sancho II de Navarra, Pedro II de Aragón, junto a Diego López II de Haro y el Arzobispo de Toledo, don Rodrigo Jiménez de Rada, formaron la alianza cristiana, frente a las fuerzas almohades de Muhammad-Al-Nasir -
El ejército musulmán atravesó el Estrecho de Gibraltar el año 711 al mando de Tariq ibn Ziyad y, tras vencer al rey Rodrigo, conquistó la capital de su reino, Toledo.
Toledo conservaba su aureola de haber sido urbs regia visigoda, que los árabes perpetuaron llamándola madinat al-muluk. La conquista de Toledo a manos del reino de Leónse produjo el 6 de mayo de 1085 bajo el gobierno de Alfonso VI, que desalojó de manera definitiva a las fuerzas musulmanas de Al-Qádir, emir de la Taifa de Toledo. -
En el siglo VIII los musulmanes conquistaron Zaragoza, convirtiéndola en la capital de la Taifa de Saraqusta en el año 1018. El control islámico duró hasta el siglo XII siendo los últimos los almorávides. El momento más importante de la conquista cristiana por parte del Reino de Aragón fue la conquista de Zaragoza. El 18 de diciembre del año 1118 fue conquistada por el rey Alfonso I el Batallador, convirtiéndola en la capital del Reino de Aragón.
-
Nació el 5 de agosto de 1199 en el Monasterio de Nuestra Señora de Valparaíso (Zamora) y Falleció el 30 de mayo de 1252, Sevilla
En 1230 Fernando III creó la Corona de Castilla, reunificando el reino de Castilla y el de León.
Conquista de la mayor parte de Al-Andalus
En 1671 fue canonizado por el papa Clemente X, por eso también se le conoce como Fernando III el Santo o San Fernando. -
Los reinos cristianos se unieron con un objetivo común, vencer a los musulmanes.
Alfonso VIII de Castilla, Sancho II de Navarra, Pedro II de Aragón, junto a Diego López II de Haro y el Arzobispo de Toledo, don Rodrigo Jiménez de Rada, formaron la alianza cristiana, frente a las fuerzas almohades de Muhammad-Al-Nasir
El 16 de julio de 1212, la coalición cristiana, encabezada por Castilla, derrotó a los musulmanes del imperio almohade en el norte de la provincia de Jaén, junto a Despeñaperros. -
Las Siete Partidas, son un cuerpo normativo en Castilla durante (1221-1284) ( el reinado de Alfonso X) con el objetivo de conseguir una cierta uniformidad jurídica del reino.
De acuerdo con uno de los códices más antiguos de las Partidas, estas se redactaron entre el 26 de junio de 1256 y el 28 de agosto de 1265 por una comisión compuesta por los principales juristas castellanos de la época, bajo la dirección personal de Alfonso X. -
Alfonso X de Castilla, nació en Toledo en 1221 y murió en Sevilla en 1284
Fue Rey de Castilla y de León (1252-1284).
Impulsó y continuó la Reconquista siguiendo los pasos iniciados por su padre Fernando III.
Alfonso X se le considera el fundador de la prosa castellana, puede considerarse que en su época se adoptó el castellano como lengua oficial. -
Con Fernando III, se produce la unión definitiva de Castilla y León, al heredar, primero la corona de Castilla de manos de su madre Berenguela, cedida en 1217, y que se había convertido en reina tras la muerte de su hermano Enrique I, muerto sin descendencia. Posteriormente heredó, de manos de su padre Alfonso IX, en 1230, el reino de León.
-
Cuando en el año 1230 el rey Fernando III (San Fernando) unifica el Reino de Castilla y el de León, la nueva Corona de Castilla ocupaba la mayor parte de la península. Sería su hijo, el célebre Alfonso X el Sabio, el que haría del castellano la lengua oficial cuando asciende al trono castellano-leonés en 1252, siguiendo los pasos de su padre.
-
Cuando en el año 1230 el rey Fernando III (San Fernando) unifica el Reino de Castilla y el de León, la nueva Corona de Castilla ocupaba la mayor parte de la península. Sería su hijo, el célebre Alfonso X el Sabio, el que haría del castellano la lengua oficial cuando asciende al trono castellano-leonés en 1252, siguiendo los pasos de su padre.
-
Las Siete Partidas, son un cuerpo normativo en Castilla durante (1221-1284) ( el reinado de Alfonso X) con el objetivo de conseguir una cierta uniformidad jurídica del reino.
De acuerdo con uno de los códices más antiguos de las Partidas, estas se redactaron entre el 26 de junio de 1256 y el 28 de agosto de 1265 por una comisión compuesta por los principales juristas castellanos de la época, bajo la dirección personal de Alfonso X. -
Es una de las más grandes obras maestras del arte gótico y del primer Renacimiento italiano.
La construcción de la Catedral de Florencia comenzó en 1296 y terminó en 1368.
Esta catedral florentina es una de las iglesias más grandes de la cristiandad con sus 160 metros de longitud, 43 de ancho y 90 metros en la nave trasversal. La altura interior de la cúpula es de 100 metros.
Además es un símbolo que representa la riqueza y el poder de la capital toscana durante los siglos XIII y siglo XIV. -
El príncipe Enrique el Navegante, 1394-1460. Portugués conquistó Ceuta, patrocinó viajes para fundar colonias en el Atlántico septentrional y África occidental, e iniciar la implicación portuguesa en el tráfico de esclavos en África.
Consiguió título de “el navegante” al formar un grupo de diseñadores y expertos marítimos para desarrollar nuevos barcos, mapas e instrumentos de navegación. Financió expediciones explorando la costa occidental de África. -
1402-1496
-
1420-1498
-
Leon Battista Alberti (Génova, 1404 - Roma, 1472).
Sacerdote, humanista, matemático, arquitecto y escritor. Se le considera el principal arquitecto Italiano del Quattrocento. Alberti comenzó a trabajar como arquitecto alrededor del año 1430. Sus primeras obras las realizó para la familia Rucellai en Florencia. Sus edificios están considerados como los ejemplos más sobresalientes de la arquitectura renacentista. -
El David de Donatello es una escultura hecha en bronce, mide 158 cm de altura, La obra fue realizada en torno a 1440 o a 1432 . Se hizo por encargo de Cosme de Médici, para colocarla en sus jardines en el palacio de Florencia. Hoy en día está en el Museo nacional del Bargello.
El David de Donatello es una de las obras más representativas del primer Renacimiento. Era la primera vez que un escultor se atrevía a hacer una escultura de un desnudo masculino desde la Antigüedad clásica. -
Filippo Brunelleschi nació en Florencia en 1377 y murió en la misma ciudad el 15 de abril de 1446). Su primera gran obra fue teórica, ya que en 1434 fue el primero que formula las leyes de la perspectiva cónica.
Fue el que inició la arquitectura de estilo renacentista, caracterizado por romper con el estilo anterior, la Arquitectura gótica, buscaba su inspiración en la interpretación del Arte clásico. Es reconocido por la cúpula de la Catedral de Florencia -
1435-1517
-
Donato di Betto Bardi; «Donatello» nació en Florencia, 1386
y murió enFlorencia en1466. Fue uno de los pioneros del Renacimiento. Escultor moderno, aunque podría pasar por uno de los clásicos de la antigüedad. Fue también el gran revolucionario del relieve, con su técnica en stiacciato El David de Donatello fue el primer desnudo masculino desde la antigüedad clásica. -
A la iglesia no estaba de acuerdo, ya que perdió mucho poder.
-
1451-1504
-
-
-
-
Navegante y cartógrafo español que acompañó a Cristóbal Colón durante muchos de sus primeros viajes, siendo considerado como uno de los hombres de confianza del genovés. Aun así, es más famoso por realizar el primer mapa de América, el cual contaba con los territorios que se iban explorando en los viajes.
1460-1510 -
Juan de la Cosa fue un navegante y cartógrafo español conocido por haber participado en siete de los primeros viajes a América y por haber dibujado el mapa más antiguo conservado en el que aparece el continente americano
-
-
Navegante andaluz que participó en varios de los viajes para descubrir el continente americano, siendo el piloto de la Santa María en el primer viaje y descubridor de numerosos territorios como el golfo de Paria, la Isla de Margarita y la Punta de Araya.
1468-1502 -
1469-1504
-
-
Un navegante español conocido por ser la primera persona en avistar América, siendo el vigía que se encontraba en posición en aquel momento. Aún con eso, jamás tuvo un premio por su descubrimiento porque Colón dijo haber descubierto tierra el día antes..
1469-1535 -
Nació en 1473 y murió en 1543
Fue un astrónomo polaco-prusiano del Renacimiento, que formuló la teoría heliocéntrica del sistema solar. -
-
1475-1515
-
-
Nació en el año 1444 en Monte Andruvaldo, cerca de Urbino y murió en Roma en 1514. Fue un pintor y arquitecto italiano, que introdujo el estilo del primer Renacimiento en Milán y el «Alto Renacimiento» en Roma, donde su obra más famosa fue el planeamiento de la Basílica de San Pedro. Tuvo una formación quattrocentista pero su plenitud artística la alcanzó en el siglo XVI
-
1478-1535
-
-
1483-1546
Fue un cura
Resultado de imagen de martin lutero
La práctica que originalmente ocasionó la protesta de Lutero fue el pago de indulgencias. Lutero rompió esas estrictas divisiones y transformó la vida musical cristiana que, para él, no era solo para sacerdotes y coros distantes, sino que estaba "al lado de la teología" y era "un regalo de Dios" -
1491-1547
-
-
-
-
En el reinado de los monarcas católicos Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, el dialecto castellano de España ganó amplia aceptación tras completar la Reconquista de España, donde hicieron del castellano el idioma oficial en su reino.
-
salieron (3/8/1492) llegaron el (12/10/1492)
-
-
1493-1540
-
-
Miguel Ángel Buonarroti nació el 6 de marzo de 1475 en Caprese, cerca de Florencia y murió en Roma en 1564.
Miguel Ángel fue un arquitecto, pintor, escultor y poeta italiano del renacimiento.
Trabajó durante más de 70 años entre Florencia y Roma, que eran donde vivían sus grandes mecenas, la familia Médicis de Florencia y los diferentes papas de Roma.
Sus obras más célebres son: El David (1501), los frescos de la Capilla Sixtina y la cúpula de la Basílica de San Pedro, ambos en Roma. -
El David de Miguel Ángel es una de sus grandes obras, que representa al rey David bíblico. Esta escultura fue esculpida con mármol blanco aunque Miguel Ángel solía esculpir con mármol de carrara. Dicha escultura mide
5 '17 metros, pesa 5.572 kilogramos y fue esculpida entre
1501-1504. En el David destaca: que está en contrapposto, esto quiere decir que la escultura apoya todo su peso sobre una pierna, el terribilità, que consiste en el fruncimiento de ceño y el exageramiento muscular. -
“La Gioconda'' es la obra pictórica más famosa de Leonardo da Vinci. Se cree que es el retrato de Lisa Gherardini, esposa de Francesco Bartolomeo de Giocondo y que por ese motivo también se la conoce como La Mona Lisa. (Mona - significaba señora en italiano antiguo). Se trata de un óleo sobre tabla de álamo de 77 por 53 centímetros, pintado entre 1503 y 1519, y retocado varias veces por Leonardo da Vinci hasta poco antes de morir.
La Gioconda se encuentra en el Museo del Louvre de París -
-
En diciembre de 1511, el cuarto domingo de Adviento, subía al púlpito de la iglesia de los dominicos en La Española (Santo Domingo) fray Antón Montesino para pronunciar un memorable sermón, que se convertiría en una de las primeras y más radicales denuncias de los abusos de la conquista española en Abya-Yala y en un antecedente del pensamiento latinoamericano liberador.
El sermón fue preparado por todos los miembros de la comunidad de Santo Domingo, quienes lo firmaron de su puño y letra. -
-
-
1519-1522
-
-
Durante la década de 1520, Miguel Ángel diseñó la biblioteca Laurenciana, la sala de lectura y el vestíbulo con la escalinata de acceso, anexa a la iglesia, aunque los trabajos no finalizaron hasta varias décadas después y ya no bajo la dirección del maestro toscano. Se encontró con una estructura preestablecida con la que tenía que contar.
La escalera proyectada por Miguel Ángel es la verdadera protagonista del vestíbulo de entrada ocupando casi dos tercios del espacio. -
-
-
-
-
El heliocentrismo ya fue formulado en la antigüedad por Heráclides de Ponto y Aristarco de Samos, pero sería Copérnico quien lo sacaría definitivamente a la luz, con la publicación póstuma en 1543 del libro De Revolutionibus Orbium Coelestium. Nicolás Copérnico supuso que el Sol era el centro del Universo (teoría heliocéntrica) y que la Tierra y los demás planetas giran a su alrededor.
-
1545-1563
-
-