-
Fue un enfrentamiento bélico ocurrido entre las tropas francesas y españolas, con victoria de estas últimas, durante la segunda guerra de Nápoles.
-
El navegante y explorador Cristóbal Colón murió en Valladolid (España) el 20 de mayo de 1506, a los 55 años de edad, a consecuencia de un ataque cardíaco.
-
-
La batalla de Diu fue una decisiva batalla naval librada en 1509 frente a Diu, en el que se enfrentaron las flotas mameluca y otomana contra la flota portuguesa comandada por Francisco de Almeida, al frente de 18 naves contra las casi 100 de los aliados.
-
-
Los otomanos derrotan a los mamelucos obteniendo el control de Egipto y Arabia.
-
Se da el nombre de Reforma Protestante, al movimiento ideológico surgido en el siglo XVI, con el objeto de modificar la religión católica, para crear una nueva llamada Protestante.
-
Piratas otomanos dirigidos por el almirante Barbarroja arrasan con el sur de Francia.
-
La conquista de Tenochtitlán supuso el final del Imperio Azteca y el comienzo de la conquista española de continente americano.
-
-
Suecia se establece como reino independiente tras la Unión de Kalmar.
-
La batalla de Pavía se libró el 24 de febrero de 1525 entre el ejército francés al mando del rey Francisco I y las tropas germano-españolas del emperador Carlos V, con victoria de estas últimas, en las proximidades de la ciudad italiana de Pavía.
-
La batalla de Mohács fue un combate que supuso la derrota del ejército húngaro comandado por el joven rey Luis II de Hungría, a manos del ejército otomano, al mando del sultán Solimán el Magnífico.
-
-
-
El Tratado de Zaragoza es un tratado de paz firmado el 22 de abril de 1529 entre España y Portugal, donde reinaban Carlos I y Juan III de Portugal, respectivamente. El tratado delimitó exactamente las zonas de influencia portuguesa y española en Asia.
-
-
-
La Guerra de Arauco fue un prolongado conflicto que enfrentó a las fuerzas militares del Imperio Español y aliados indígenas conquistados, contra facciones de araucanos y algunos aliados de los pueblos cunco, huilliche, pehuenche y picunche.
-
Frente a la bahía de Préveza se enfrentaron la flota española al mando de Andrea Doria y la flota otomana al mando del virrey de Argel y gran almirante Khair-ad-Din "Barbarroja".
-
-
El Concilio de Trento fue un concilio ecuménico de la Iglesia católica desarrollado en periodos discontinuos durante veinticinco sesiones entre los años 1545 y 1563.
-
-
La batalla de Cerisoles fue un enfrentamiento armado entre el ejército francés de Francisco I y el del emperador del Sacro Imperio Romano Germánico Carlos V en el marco de la Guerra Italiana.
-
La batalla de Mühlberg tuvo lugar el 24 de abril de 1547 en esta localidad alemana entre las tropas de Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico y las de la Liga de Esmalcalda, con el triunfo de las primeras.
-
-
-
-
-
El Imperio mogol, Imperio mogol de la India o Gran Mogol fue un poderoso estado túrquico islámico del subcontinente indio, que existió entre los siglos XVI y XIX Abarcó en su período de apogeo la mayor parte de los territorios actualmente correspondientes a la India, Pakistán y Bangladés, llegando a poseer zonas de Afganistán, Nepal, Bután y este del Irán
-
-
La batalla de Los Gelves tuvo lugar en mayo de 1560 y enfrentó en las inmediaciones de la isla de Yerba, en Túnez, a los otomanos comandados por Pialí Bajá y a una armada cristiana, con mayoría de tropas españolas.
-
-
-
La guerra de los Ochenta Años fue una guerra que enfrentó a las Diecisiete Provincias de los Países Bajos contra su soberano, quien era también rey de España entre 1568 a 1648
-
-
La batalla de Lepanto fue un combate naval que tuvo lugar el 7 de octubre de 1571 cerca de la ciudad griega de Náfpaktos.
-
-
Francisco de Toledo finaliza la conquista del imperio inca con la ejecución de Túpac Amaru ID
-
-
-
-
-
-
-
De 1592 a 1598
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Tuvo como causa fundamental la muerte sin descendencia de Carlos II de España, último representante de la Casa de Habsburgo, y que dejó como principal consecuencia la instauración de la Casa de Borbón en el trono de España.
-
-
De 1702 a 1715
-
-
-
-
-
El Acta de Unión de 1707 fue una serie de leyes aprobadas por los parlamentos de los reinos de Inglaterra y Escocia, para implementar el Tratado de Unión entre ambos países.
-
Es reemplazado por el imperio maratha lentamente
-
Ente los mongoles y Marathas en la India
-
La batalla de Poltava se libró entre el ejército del zar Pedro I de Rusia y el rey Carlos XII de Suecia, el 8 de julio de 1709, y es una de las más famosas batallas de la Gran Guerra del Norte. Terminó con la victoria rusa, iniciando el fin del Reino de Suecia como superpotencia en Europa.
-
De 1710 a 1711
-
-
De 1711 a 1715
-
-
-
Con la firma del Tratado de Utrecht
-
-
La Batalla de Sheriffmuir fue un enfrentamiento en el año 1715, producto de la octava rebelión jacobita entre Inglaterra y Escocia.
-
-
-
Tratado de Constantinopla de 1724, por el que Rusia y el Imperio otomano se dividían el territorio de Persia.
-
-
-
-
Surgen los primeros movimientos abolicionistas contra la esclavitud en Inglaterra. La abolición legal no llegó hasta 1833. No obstante, hace tan sólo cinco años, en 2001, que la esclavitud fue declarada crimen contra la humanidad.
-
El cual puso fin a la guerra de independencia de Estados Unidos
-
Estalla la Revolución Francesa que supuso mucho más que cortarle la cabeza a un rey. El liberalismo traía consigo una nueva forma de entender la política, la economía, la sociedad y el modo de vida. Se extenderá a lo largo del siglo XIX por toda Europa y persistirá hasta nuestros días, configurando la sociedad que hoy vivimos y conocemos.
-
Los franceses invaden Gipuzkoa durante la Guerra de la Convención, que finaliza con el Tratado de Basilea. Como resultado de este acuerdo Francia devuelve a España los territorios ocupados, entre ellos Gipuzkoa. A cambio España cede a Francia Santo Domingo (actual República Dominicana).
-
De 1803 a 1815. Fueron una serie de conflictos bélicos que tuvieron lugar durante el tiempo en que el emperador Napoleón gobernó en Francia. Fueron en parte una extensión de los conflictos que estallaron a causa de la Revolución francesa y continuaron, a instigación y gracias al financiamiento del Reino Unido, durante todo el Primer Imperio francés
-
De 1808 a 1814. Enfrentó a las potencias aliadas de España, Reino Unido y Portugal contra el Primer Imperio francés, cuya pretensión era la de instalar en el trono español al hermano de Napoleón, José Bonaparte, tras las abdicaciones de Bayona.
-
Fueron dos guerras que duraron de 1839 a 1842 y de 1856 a 1860 respectivamente, el punto culminante de los conflictos comerciales entre China y el Reino Unido
-
Fue un proceso patriótico que tuvo lugar en la segunda mitad del siglo XIX, el cual culminó con la creación del Imperio Alemán el 18 de enero de 1871.
-
De 1850 a 1914.Fue una de las causas más notorias de la Primera Guerra Mundial. Las continuas tensiones entre Estados a causa de conflictos tanto nacionalistas como imperialistas dieron lugar a que cada Estado destinara gran cantidad del capital estatal a la inversión de la industria de armamento y al fomento del ejército, todo este excesivo gasto militar desembocaría a la larga en quiebras nacionales o no.
-
De 1850 a 1914. Fue la segunda fase de la Revolución Industrial, cuando el capitalismo maduró definitivamente como sistema económico y estableció sus "pilares fundamentales", fue un proceso de innovaciones tecnológicas, científicas, sociales y económicas nunca antes vistas
-
Fue el proceso histórico que a lo largo del siglo XIX llevó a la unión de los diversos estados en que estaba dividida la península Itálica, en su mayor parte vinculados a dinastías consideradas «no italianas» como los Habsburgo o los Borbones.
-
Los dos bandos enfrentados fueron las fuerzas de los estados del Norte (la Unión) contra los recién formados Estados Confederados de América, integrados por once estados del Sur que proclamaron su independencia.
-
Entre las diversas causas que provocaron la colonización destacan las siguientes:
Crecimiento de la población europea: Provoca una fuerte presión demográfica
Factores económicos: La revolución industrial provocó una saturación del mercado europeo, por lo que fue necesaria la inversión de capital en otros países con el objetivo de ser posibles nuevos mercados.
Razones ideológicas: Países como Gran Bretaña, Italia y España evocan a la historia como justificación mientras que misioneros. -
Es el nombre con el que se conoce a una ola de pánico económico desencadenada en Estados Unidos por la quiebra de la entidad bancaria de Filadelfia, Jay Cooke and Company el 18 de septiembre de 1873, junto a la previa caída de la Bolsa de Viena el 9 de mayo de 1873
-
La triple alianza era conformada por: Alemania, Italia y Austria-Hungría.
-
Celebrada entre el 15 de noviembre de 1884 y el 26 de febrero de 1885 en la ciudad de Berlín fue convocada por Francia y el Reino Unido1 y organizada por el Canciller de Alemania, Otto von Bismarck, con el fin de resolver los problemas que planteaba la expansión colonial en África y resolver su repartición.
-
Es el nombre con el que se conocen los episodios que tuvieron lugar en 1898 cuando Francia y Reino Unido deciden construir sendas líneas de comunicaciones destinadas a conectar sus respectivas colonias africanas de manera ininterrumpida.
-
En la guerra anglo-bóer que durará desde 1899 hasta 1902, confluyeron por lo tanto factores tanto políticos como económicos inherentes al fenómeno imperialista. Destacó como instigador del conflicto Cecil Rhodes, hombre de negocios y gobernador británico de El Cabo cuyo objetivo era conseguir para Gran Bretaña el dominio de todo el sur de África.
-
La triple entente era conformada por: Gran Bretaña, Francia y Rusia.
-
De 1914 a 1918. La causa inmediata del inicio de las hostilidades entre Austria-Hungría y Serbia fue el asesinato del archiduque Francisco Fernando de Habsburgo, heredero del trono austro-húngaro, cometido en Sarajevo (Bosnia, entonces parte del Imperio Austro-Húngaro; en la actualidad Bosnia-Herzegovina) el 28 de junio de 1914 por Gavrilo Princip, un nacionalista serbio.
-
La revolución rusa fue un movimiento político, económico y social que se inició a finales del siglo XIX y a comienzos del siglo XX.
Se dio debido a que después de la expansión del imperio ruso, que el régimen absolutista se fortaleciera y la nobleza fuera la clase social totalmente privilegiada -
El Tratado de Versalles es un tratado de paz firmado el 28 de junio de 1919 entre los Países Aliados y Alemania en el Salón de los Espejos del Palacio de Versalles que puso fin oficialmente a la Primera Guerra Mundial (llamada entonces La Gran Guerra). Entró en vigor el 10 de enero de 1920.
-
Justo después de terminada la revolución rusa y la toma del poder de los soviets se crea la URSS.
URSS era menor conocida como la unión de repúblicas soviéticas socialistas.