-
Constantino I el Grande comenzó a erigir la nueva Roma en el año 324 y en el 330, fue consagrada bajo el nombre de Constantinopla, o ciudad de Constantino, convirtiéndola en capital del Imperio Romano de Oriente, conocido como Imperio Bizantino. Para sus habitantes fue siempre una capital romana.
-
Los suevos, vándalos y alanos entraron en la Península Ibérica en el año 409 d.C., cruzando los Pirineos tras haber invadido la Galia un par de años antes. Estos pueblos germánicos y un grupo de alanos, en calidad de grupos de choque federados para el usurpador romano Máximo, se repartieron los territorios de Hispania, estableciéndose en diferentes zonas y provocando un período de gran inestabilidad y saqueos.
-
La caída de Roma hace referencia a dos eventos históricos: la caída del Imperio Romano de Occidente en el año 476 d.C., cuando Odoacro depuso al último emperador, Rómulo Augústulo, y el inicio de la Edad Media; y la caída de Constantinopla en 1453, que marcó el fin del Imperio Bizantino y el comienzo de la Edad Moderna.
-
El Imperio Romano se dividió definitivamente en 395 d.C. por el emperador Teodosio I, quien entregó el Imperio Romano de Occidente, con capital en Roma (y posteriormente Rávena), a su hijo Honorio, y el Imperio Romano de Oriente, con capital en Constantinopla, a su otro hijo, Arcadio. Esta división marcó el principio de la caída del Imperio de Occidente y el fin de su reunificación.
-
Carlomagno fue coronado emperador el 25 de diciembre del año 800 por el Papa León III en Roma. Este acto marcó la restauración del título imperial en Europa Occidental y fue un evento clave en la historia europea que sentó las bases del Imperio Carolingio.
-
La Real Fundación de Toledo es una institución cultural dedicada a la conservación, valorización y difusión del patrimonio cultural de Toledo y la mejora de la ciudad, gestionando el Museo Victorio Macho y el Espacio Rafael Canogar. Los orígenes de la ciudad de Toledo se remontan a la Prehistoria, aunque su primera mención histórica es de la época romana, como Toletum.
-
Era de los musulmanes, que se cuenta desde el año 622, en que huyó Mahoma de La Meca a Medina, y que se compone de años lunares de 354 días, intercalando 11 de 355 en cada período de 30.
-
La batalla de Poitiers, antiguamente llamada batalla de Tours, tuvo lugar el 10 de octubre de 732 entre las fuerzas comandadas por el líder franco Carlos Martel y un ejército musulmán a las órdenes del valí de Al-Ándalus Abd ar-Rahman ibn Abd Allah al-Gafiqi, cerca de la ciudad de Tours, en la actual Francia
-
Los musulmanes llegaron a la Península Ibérica en el año 711 d.C., liderados por el general bereber Tariq ibn Ziyad, quien desembarcó en Gibraltar e inició la rápida conquista del reino visigodo. La invasión fue facilitada por la crisis interna de los visigodos y el debilitamiento por la peste, estableciendo Al-Ándalus, un periodo de presencia musulmana que duró cerca de ocho siglos y dejó un profundo legado cultural.
-
El Tratado de Verdún, firmado en 843, dividió el Imperio Carolingio entre los tres nietos de Carlomagno: Carlos el Calvo recibió la Francia Occidental (futura Francia), Luis el Germánico la Francia Oriental (futura Alemania) y Lotario el territorio central, manteniendo el título imperial. Este tratado marcó el fin del imperio unificado y sentó las bases de las divisiones políticas de Europa, fomentando el desarrollo del feudalismo.