-
Surgió una nueva conspiración en Querétaro, que buscaba la plena independencia de la Nueva España.
-
Apresó a los españoles y liberó a los reos, comenzando su marcha por el Bajío.
-
Acción bélica realizada en Guanajuato, virreinato de Nueva España, entre los soldados realistas de la provincia y los insurgentes comandados por Miguel Hidalgo e Ignacio Allende.
-
Fue un enfrentamiento militar ocurrido en Monte de las Cruces, cercano a Toluca, en el municipio de Ocoyoacac, Estado de México.
-
Fue una victoria militar de los realistas sobre las fuerzas insurgentes mexicanas durante la Guerra de Independencia de México.
-
El cadáver fue expuesto públicamente. Al oscurecer se le cortó la cabeza, que fue enviada para su exposición pública en la Alhóndiga de Granaditas en Guanajuato junto con las de Allende, Aldama y Jiménez (enterraron su cuerpo en la iglesia de San Francisco).
-
El ejército insurgente de Morelos fue sitiado por las tropas españolas comandadas por Félix Calleja.
-
Morelos presentó el texto llamado Sentimientos de la Nación, donde se planteó la Independencia del país, la reafirmación de la religión católica y la división de poderes.
-
-
Capturado en Temalaca, en medio del declive militar y de la ofensiva creciente del ejército realista, la insurgencia al mando de José María Morelos decidió trasladar al Congreso de Anáhuac a la ciudad de Tehuacán.
-
Fue fusilado en San Cristóbal Ecatepec, cumpliéndose la orden del virrey de Nueva España y enemigo encarnizado del cura, Félix María Calleja
-
Iturbide fue acusado de malversación de fondos y abuso de autoridad y fue destituido.
-
El virrey Apodaca envió a Iturbide devuelta al campo de batalla para pelear contra Vicente Guerrero.
-
Firma del Plan de Iguala el cual, declaraba a la Nueva España como país soberano e independiente.
-
Al frente de una división de cinco mil hombres, Antonio López de Santa Anna sale de la Ciudad de México para combatir a los rebeldes.
-
Juárez se convierte en presidente de la Suprema Corte de Justicia.
-
5 de febrero de 1857, se promulga la Constitución política de México.
-
El presidente Ignacio Comonfort decreta que todos los empleados públicos juren la Constitución, quedando separados de sus empleos quienes se nieguen a prestar juramento
-
Los sublevados con el Plan de Tacubaya desconocen a Ignacio Comonfort y en su lugar nombran presidente a Félix Zuloaga. Ignacio Comonfort pone en libertad a Benito Juárez, quien abandona la ciudad y se dirige a Querétaro.
-
-
Díaz ideó el Plan de Tuxtepec.
-
Porfirio Díaz y José María Iglesias se entrevistan en La Capilla, Querétaro.
-
-
-
Plutarco Elias Calles es nombrado gobernador y comandante militar de Sonora.
-
Se proclama la reforma definitiva.
-
A finales de 1926 y principios de 1927, en el occidente de nuestro país grupos de católicos se levantaron en armas contra el gobierno del General Calles por considerar que la Iglesia católica era hostilizada.