-
-
Fue fundada por los cartaginenses. Después de que perdieran la Primera Guerra Púnica y se interesaran militarmente por la Península Ibérica.
-
Después de firmar el tratado del Ebro y quedar Roma al Norte y Cartago al Sur de este río, Roma establece relaciones con Sagunto, que estaba en territorio cartaginense. Esto fue tomado con una amenaza y estalló la segunda Guerra Púnica(Ganó Roma).
-
La conquista de la Península Ibérica finalizó con el sometimiento de los pueblos de la cornisa cantábrica, Guerras Cantábricas( 29-19a.C), que acabaron con el control más o menos efectivo de cántabros, astures y galaicos por el emperador Augusto.
-
Fue el proceso de integración de los pueblos
prerromanos en los modelos económicos, sociales, político-administrativos, culturales y religiosos de Roma. -
Tras la conquista de la península, Roma impuso las creencias religiosas propias del Imperio Romano. pero, a partir del siglo III d.C., se difundió también el cristianismo en Hispania. El Edicto de Milán (313) decretó la libertad religiosa y reconoció legalmente el cristianismo.
-
En este año llegaron varias oleadas de pueblos germánicos desplazados por los hunos, esto afecto al Imperio Romano de Occidente.
-
A comienzos del siglo V d.C., los visigodos llegaron a un acuerdo con el emperador romano: establecieron el reino de Tolosa en el sur de Francia y entraron en la península ibérica para expulsar a suevos, vándalos y alanos.
-
El Imperio Romano entró en crisis a partir del s.III por diversos factores, como: inestabilidad del poder imperial y la incapacidad del ejército, la invasión de los pueblos germánicos( que dificultaron el comercio), y la escasez de mano de obra esclava. Esta crisis favoreció mucho de la caída de Roma.
-
tras ser derrotados por los francos, los visigodos, abandonaron Francia y se asentaron definitivamente en la Península, donde formaron un reino independiente cuya capital fue Toledo.
-
Recaredo se convirtió al catolicismo para lograr la unidad religiosa entre los visigodos, que eran arrianos, y los hispanorromanos.
-
La unión definitiva entre visigodos e hispanorromanos se produjo mediante la igualdad legal que se estableció en el 654 mediante el Liber Iudiciorum(Fuero Juzgo).
-
En el año 711 los caudillos musulmanes que habían
ocupado el Magreb fueron llamados por un sector de
la nobleza visigoda como tropas aliadas para
intervenir en una de sus habituales disputas con la
débil monarquía hispanovisigoda.
You are not authorized to access this page.