-
Postularon que el universo estaba formado por cuatro elementos, agua, aire, fuego y tierra.
-
Explicaba que las divisiones de los cuatro elementos llegarían a una partícula tan pequeña que ya no se podría dividir más (Átomo)
-
La materia está formada por partículas muy pequeñas e indivisibles llamadas átomos.
-
Descubrimiento de la primera partícula subatómica: el electrón.
-
El átomo sería una esfera de materia cargada positivamente y en ella están incrustados los electrones
-
Los átomos están mayormente huecos. En su interior existe un núcleo muy pesado y denso con carga eléctrica positiva
-
Los electrones giran en órbitas circulares permitidas en las que no emiten energía
-
En medio de experimentos con gas de nitrógeno, Rutherford notó que sus instrumentos detectaban la presencia de núcleos de hidrógeno al disparar partículas alfa contra el gas.
-
Según este modelo, los electrones no describen órbitas, sino que se distribuyen en zonas en el espacio alrededor del núcleo llamadas orbitales, en los que la probabilidad de encontrar al electrón es máxima. Además:
-
Confirmó la existencia de una partícula neutra en el núcleo atómico, a la que llamó neutrón