-
Tras la muerte de Carlos II sin herederos, las casas de Borbón y Habsburgo disputaron el trono español. Francia y España apoyaron a Felipe V, mientras Austria, Inglaterra y Holanda apoyaron al archiduque Carlos. El conflicto concluyó con el Tratado de Utrecht en 1713, que debilitó a España, que perdió gran parte de sus territorios europeos.
-
Firmado por varias potencias europeas, el tratado puso fin a la Guerra de Sucesión Española. España cedió territorios europeos como los Países Bajos y Nápoles, y reconoció a Felipe V como rey. El acuerdo rediseñó el mapa político europeo y consolidó el poder inglés en el Mediterráneo.
-
Montesquieu, en esta obra, propuso la separación de poderes (ejecutivo, legislativo y judicial) para evitar abusos de autoridad. Publicada en Francia, fue clave en la teoría política moderna, inspirando constituciones en todo el mundo, incluidas las de Estados Unidos y Francia.
-
Esta obra, escrita por diversos pensadores ilustrados, fue una recopilación del saber de la época. Publicada en Francia, promovió ideas sobre ciencia, filosofía y crítica a la monarquía y la iglesia. Su impacto fue clave para la Revolución Francesa y el avance del pensamiento ilustrado.
-
El 4 de julio de 1776, en Filadelfia, las Trece Colonias declararon su independencia del Reino Unido, argumentando abusos del rey Jorge III. Redactada por Thomas Jefferson, sentó las bases de la democracia estadounidense y marcó el inicio de la Guerra de Independencia.
-
El 20 de junio de 1789, en Versalles, los representantes del Tercer Estado, excluidos de las negociaciones políticas, se reunieron en una cancha de pelota. Juraron no separarse hasta crear una constitución. Este acto fortaleció el proceso revolucionario francés, desafiando la autoridad de Luis XVI y marcando un punto crucial en la Revolución.
-
Considerado el inicio simbólico de la Revolución Francesa, el 14 de julio de 1789, los revolucionarios parisinos tomaron la Bastilla, una prisión símbolo del absolutismo. Fue un momento crucial de la Revolución Francesa, provocando la caída de la monarquía y el comienzo de la lucha por la libertad y los derechos ciudadanos.
-
Luis XVI intentó huir de París con su familia el 20 de junio de 1791, temiendo por su seguridad tras la Revolución. Detenidos en Varennes, fueron devueltos a París, lo que acabó con la poca credibilidad que el rey mantenía, tachando a el y a la corona de traidores y acelerando el fin de la monarquía francesa.