-
Clasifico las enfermedades de los esclavos
-
Las medidas de protección estaban dadas por el faraón las cuales eran leyes especiales para realizar su trabajo y evitar accidentes.
-
Código de Hammurabi, se consideraba como el primer tratado sobre la Salud Ocupacional.
Este fue su sistema de vida en ese entonces. -
Hipócrates el padre de la medicina, en el Siglo lX antes de Cristo pro primera vez analiza la intoxicación por plomo como enfermedad ocupacional
-
Ellen Bug indica que los vapores de algunos metales pueden ser peligrosos, e indica la sintomatología de la intoxicación industrial por Plomo y Mercurio
-
Médico que cambia la teoría sobre la salud y la medicina
-
Padre de la Medicina ocupacional, realiza análisis sistemáticos de mas de 54 profesiones, dio un gran aporte al mundo para el cuidado del ser humano en sus sitios de trabajo.
-
Localización: La Revolución Industrial nace en Gran Bretaña y se
extiende luego al resto de Europa.
Es un cambio económico fundamental debido a que la fabricación de los productos era con maquinas, dando lugar a factores contaminantes y peligros latentes por la maquinaria. -
Impulsó el estudio sobre las condiciones sanitarias de la población obrera en la Gran Bretaña que sirvieron de base para las reformas del siglo XIX en Europa y EEUU
-
Fue el primero en hablar de una política orientada a la seguridad de los trabajadores en Colombia
En 1910, Uribe pidió que se indemnizara a las personas víctimas de accidentes de trabajo. -
Esta ley trata los temas de accidentes laborales y enfermedades profesionales, fue la primera ley relacionada a este tema en Colombia
-
Se establece la Oficina de Medicina del Ministerio de Industria y Comercio, y se crean las bases del actual ministerio de protección y seguridad social
-
En esta se habla de los riesgos del trabajo y en Julio 1 de 1936 empezó a regir la ley.
-
Se otorgó protección a la mujer embarazada, dándole derecho a ocho semanas de licencia remunerada.
-
Se crea el Instituto de Seguros Sociales, y se hace obligatoria la Seguridad Social en Colombia
-
En la Universidad de los Andes de Bogotá se realizo la Primera Conferencia Nacional de Salud Ocupacional
-
Se cambia el nombre del Comité Nacional para la Prevención de Accidentes (Conalpra) por el de Consejo Colombiano de Seguridad Industrial
-
Conocida como Estatuto de la Seguridad Industrial, donde se establece algunas de las disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo.
-
Se crea y reglamenta la organización y funcionamiento de los comités de medicina, higiene y seguridad industrial en los lugares de trabajo.
-
Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones.
Reúne de manera coordinada un conjunto de entidades, normas y procedimientos a los cuales pueden tener acceso las personas y la comunidad con el fin principal de garantizar una calidad de vida que esté acorde con la dignidad humana. -
Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales
-
Se delega y reglamenta la expedición de licencias de Salud Ocupacional para personas naturales y jurídicas, su Vigilancia y Control por las Direcciones Seccionales y Locales de Salud y se adopta el Manual de Procedimientos Técnico Administrativos para
la expedición de estas Licencias. -
Por la cual se dictan normas sobre la organización, administración
y prestaciones del Sistema General de Riesgos Profesionales. -
Por la cual se reglamenta la investigación de incidentes y accidentes de trabajo.
-
Se regula la practica de evaluaciones médicas ocupacionales y el manejo de contenido de las historias clinas ocupacionales
-
Por la cual se establecen disposiciones y se definen responsabilidades para la identificación, evaluación, prevención, intervención y monitoreo permanente de la exposición a factores de riesgo psicosocial en el trabajo y para la determinación del origen de las patologías causadas por el estrés ocupacional.
-
El Sistema General de Riesgos Profesionales Colombiano adoptó la Tabla de Enfermedades Profesionales
-
Por el cual se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional
-
Por el cual se dictan disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión
de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST).