Línea del tempo de la administración

  • Época Primitiva
    20,000 BCE

    Época Primitiva

    La administración se remota a épocas primitivas, donde grupos de tribus nómadas y sedentarias administran y organizan su vida con estilos propios a la época y de acuerdo a los recursos que tenían a su alcance
  • Sumerios
    5000 BCE

    Sumerios

    Establecieron registros escritos para uso comercial y gubernamental
  • Egipcios
    4000 BCE

    Egipcios

    Practicaban los inventarios, llevaban diarios de ventas e impuestos
  • Hebreos
    4000 BCE

    Hebreos

    Aplicaron el principio de excepción y la departamentalización
  • Babilonios
    2000 BCE

    Babilonios

    Reforzaron leyes para la conducción de negocios
  • Chinos
    500 BCE

    Chinos

    Establecieron la constitución chow (primeras bases para un buen negocio)
  • Griegos
    200 BCE

    Griegos

    Desarrollan la ética del trabajo, la universalidad de la administración
  • Romanos
    200

    Romanos

    Desarrollaron sistemas de fabricación
  • Iglesia Católica
    300

    Iglesia Católica

    Estructura jerárquica descentralizada con control estratégico
  • Venecianos
    1300

    Venecianos

    Establecieron un marco legal y estratégico para los negocios
  • Arsenal Venancio
    1436

    Arsenal Venancio

    Utilización de la técnica de línea de la administración de personal
  • Movimiento de la administración
    1560

    Movimiento de la administración

    Mayor esplendor
  • Adam Smith

    Adam Smith

    División del trabajo
  • La administración es considerada ciencia

  • Procedimientos estandarizados de operación, especialización, métodos de trabajo, planeación

  • Joseph Wharton

    Joseph Wharton

    ofreció el primer curso de nivel terciario sobre administración
  • F. Taylor

    F. Taylor

    Administración científica (principios)
  • Henry Fayol

    Henry Fayol

    Principios generales de la administración
  • Carls Parsons

    Carls Parsons

    Administración aplicada a la oficina
  • Ludwin Von Bertalanffy

    Ludwin Von Bertalanffy

    Teoría general de los sistemas
  • C. North Parkinson

    C. North Parkinson

    Ley de Parkinson
  • R. Tannenbaum

    R. Tannenbaum

    Liderazgo y autoridad
  • William Ouchi

    William Ouchi

    Teoría Z
  • Michael E. Porter

    Michael E. Porter

    Pensamiento estratégico para ventajas competitivas
  • H James Harrington

    H James Harrington

    Fusión metodologías: Administración total del mejoramiento continuo