-
condiciones sanitarias del Ambiente las necesarias para asegurar el bienestar y la salud humana.
-
Por la cual se dicta el Reglamento de Higiene y Seguridad para la Industria de la Construcción
-
Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo
-
por el cual se determinan las bases para la organización y administración de Salud Ocupacional en el país
-
Por la cual se reglamenta la organización y funcionamiento de los comités de Medicina, Higiene y
Seguridad Industrial en los lugares de trabajo. -
mediante el cual se expide el reglaménto de seguridad en las labores subterráneas
-
Por el cual se modifica la tabla de enfermedades profesionales contenida en el artículo 201 del Código Sustantivo del Trabajo
-
reglamenta la ley 82 de 1988 sobre readaptación profesional y el empleo de personas invalidas, se establecen las garantías por el respeto de los derechos laborales de personas invalidas física o mentalmente
-
Por la cual se reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los Programas de Salud Ocupacional que deben desarrollar los patronos o empleadores en el país
-
Por el cual se reglamentan parcialmente los titulos III, V,VI, VII Y XI de la Ley 09 de 1979, sobre uso y manejo de Plaguicidas.
-
Por el cual se expide el Reglamento de Higiene y Seguridad en las Labores Mineras a Cielo Abierto
-
Por el cual se dictan unas disposiciones en materia de seguridad minera
-
Se dictan las normas para la autorización de las sociedades sin ánimo de lucro que pueden asumir los riesgos derivados de enfermedad profesional y accidente de trabajo
-
Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales
-
por el cual se reglamenta parcialmente el Decreto 1295 de 1994 El Presidente de la República de Colombia, en ejercicio de las atribuciones que le confiere el numeral 11 del artículo 189 de la Constitución Política
-
Por el cual se adopta la Tabla de Enfermedades Profesionales
-
Por el cual se reglamentan las actividades de alto riesgo de los servidores públicos
-
Por el cual se expide la Tabla única para las indemnizaciones por pérdida de la capacidad laboral entre el 5% y el 49.99% y la prestación económica correspondiente
-
Por la cual se dictan regulaciones para impedir la introducción al territorio nacional de residuos peligrosos.
-
Por el cual se reglamentan las actividades de alto riesgo de los servidores públicos
-
Por el cual se reglamenta la afiliación y las cotizaciones al Sistema General de Riesgos Profesionales
-
Por el cual se expide la Tabla única para las indemnizaciones por pérdida de la capacidad laboral entre el 5% y el 49.99% y la prestación económica correspondiente
-
Por el cual se expide la Tabla única para las indemnizaciones por pérdida de la capacidad laboral entre el 5% y el 49.99% y la prestación económica correspondiente
-
Por el cual se adopta la Tabla de Clasificación de Actividades Económicas para el Sistema General de Riesgos Profesionales y se dictan otras disposiciones
-
Por el cual se suprimen y reforman regulaciones, procedimientos o trámites innecesarios existentes en la Administración Pública
-
Por el cual se suprimen y reforman regulaciones, procedimientos o trámites innecesarios existentes en la Administración Pública
-
Por el cual se dictan normas en relación con la constitución de reservas técnicas especiales para el ramo de riesgos profesionales
-
Por el cual se dictan normas que reglamentan la relación Docente-. Asistencial en el sistema general de seguridad social en salud
-
. Por la cual se delega y reglamenta la expedición de licencias de Salud Ocupacional para personas naturales y jurídicas
-
Por el cual se reglamentan parcialmente la Ley 100 de 1993 y el Decreto-ley 1295 de 1994
-
Por medio de la cual se aprueba el "Convenio número 170 y la Recomendación número 177 sobre la Seguridad en la Utilización de los Productos Químicos en el Trabajo"
-
Por la cual se establecen mecanismos de integración social de las personas con limitación y se dictan otras disposiciones.
-
por medio de la cual se aprueba el "Convenio número 161, sobre los servicios de salud en el trabajo"
-
Por medio de la cual se aprueba el Convenio 162 sobre Utilización del Asbesto en Condiciones de Seguridad"
-
Por la cual se establecen normas para el manejo de la Historia Clínica
-
Por la cual se reglamenta el proceso de calificación del origen de los eventos de salud en primera instancia dentro del Sistema General de Seguridad Social en Salud
-
Por medio de la cual se aprueba el "Convenio 182 sobre la prohibición de las peores formas de trabajo infantil y la acción inmediata para su eliminación"
-
Por la cual se establecen términos para el reconocimiento de las pensiones de sobrevivientes y se dictan otras disposiciones
-
Por el cual se recomiendan los fundamentos técnicos y jurídicos para afiliar a los trabajadores independientes al Sistema General de Riesgos Profesionales.
-
Por el cual se promulga el "Convenio 162 sobre Utilización del Asbesto en Condiciones, de Seguridad
-
Por el cual se promulga el "Convenio número 161 sobre los Servicios de Salud en el Trabajo", adoptado por la 71a. Reunión de la Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo, OIT, Ginebra, 1985
-
Por la cual se conforma la Comisión Nacional de Salud Ocupacional del Sector Asbesto
-
por la cual se conforma la Comisión Nacional de Salud Ocupacional del Sector Eléctrico.
-
Por el cual se define la política y se señalan los lineamientos generales para el desarrollo del programa de Salud Ocupacional en el Ministerio de Defensa Nacional, Fuerzas Militares y Policía Nacional.
-
Por el cual se reglamenta la integración, financiación y funcionamiento de las juntas de calificación de invalidez
-
Por la cual se dictan normas sobre la organización, administración y prestaciones del Sistema General de Riesgos Profesionales
-
or el cual se reglamenta el manejo y transporte terrestre automotor de mercancías peligrosas por carretera.
-
Por la cual se dictan normas sobre la organización, administración y prestaciones del Sistema General de Riesgos Profesionales
-
VIGILANCIA Y CONTROL PARA LA AFILIACIÓN, PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN EN RIESGOS PROFESIONALES
-
por el cual se reglamenta la Decisión Andina 436 de 1998 para el registro y control de plaguicidas químicos de uso agrícola
-
Por el cual se determinan los objetivos, la estructura orgánica y las funciones del Ministerio de la Protección Social y se dictan otras disposiciones
-
Por el cual se definen las actividades de alto riesgo para la salud del trabajador y se modifican y señalan las condiciones, requisitos y beneficios del régimen de pensiones de los trabajadores que laboran en dichas actividades"
-
Por la cual se adopta la metodología para la elaboración de los Planes de Gestión Integral de Residuos Sólidos, PGIRS, y se toman otras determinaciones". EL MINISTRO DE AMBIENTE, .
-
Por la cual se dictan disposiciones sobre racionalización de trámites y procedimientos administrativos de los organismos y entidades del Estado y de los particulares que ejercen funciones públicas o prestan servicios públicos.
-
por la cual se adoptan los formatos de informe de accidente de trabajo y de enfermedad profesional y se dictan otras disposiciones
-
por el cual se adopta límites de exposición de las personas a campos electromagnéticos, se adecuan procedimientos para la instalación de estaciones radioeléctricas y se dictan otras disposiciones
-
por la cual se establecen las variables y mecanismos para recolección de información del Subsistema de Información en Salud Ocupacional y Riesgos Profesionales y se dictan otras disposiciones
-
por el cual se reglamenta la afiliación de los trabajadores independientes de manera colectiva al Sistema de Seguridad Social Integral
-
Por la cual se aclara algunos aspectos del Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas, Retie
-
Por medio de la cual se adoptan medidas para prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral y otros hostigamientos en el marco de las relaciones de trabajo
-
Por medio del cual se corrige un yerro de la Ley 1010 de enero 23 de 2006 “Por medio de la cual se adoptan medidas para prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral y otros hostigamientos en el marco de las relaciones de trabajo
-
por la cual se modifica el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas, RETIE.
-
Por la cual se reglamenta la investigación de incidentes y accidentes de trabajo
-
Por la cual se adoptan las Guías de Atención Integral de Salud Ocupacional Basadas en la Evidencia
-
por la cual se regula la práctica de evaluaciones médicas ocupacionales y el manejo y contenido de las historias clínicas ocupacionales
-
Por la cual se dictan normas prohibitivas en materia ambiental, referentes a los residuos y desechos
peligrosos y se dictan otras disposiciones -
Por la cual se adoptan medidas tendientes a prohibir el uso de los Cloroflurocarbonos
-
Por la cual se establecen disposiciones y se definen responsabilidades para la identificación, evaluación, prevención, intervención y monitoreo permanente de la exposición a factores de riesgo psicosocial en el trabajo y para la determinación del origen de las patologías causadas por el estrés ocupacional.
-
por medio del cual se promulga el "Convenio Marco de la OMS para el control del Tabaco", hecho en Ginebra, el veintiuno (21) de mayo de dos mil tres (2003).
-
Mediante la cual el Ministerio de la Protección Social estableció el Reglamento Técnico de Trabajo Seguro en Alturas
-
Por medio del cual se promulga el "CONVENIO DE ESTOCOLMO SOBRE CONTAMINANTES
ORGÁNICOS PERSISTENTES" hecho en Estocolmo el 22 de mayo de 2001, la
"CORRECCIÓN AL ARTÍCULO 1° DEL TEXTO ORIGINAL EN ESPAÑOL" del 21 de febrero de
2003 y el "ANEXO G. AL CONVENIO DE ESTOCOLMO" del 6 de mayo de 2005 -
Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de la Protección Social.
-
Por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional.
-
Por el cual se prorroga el plazo establecido en el articulo 5 del Decreto 1637 de 2013, prorrogado por el articulo 1 del Decreto 1441 de 2014.
-
Por el cual se reglamentan los criterios de graduación de las multas por infracción a las normas de Seguridad y Salud en el Trabajo y Riesgos Laborales, se señalan normas para la aplicación de la orden de clausura del lugar de trabajo o cierre definitivo de la empresa y paralización o prohibición inmediata de trabajos o tareas y se dictan otras
-
Por el cual se establece el Reglamento de Seguridad en las Labores Mineras Subterráneas
-
Por el cual se adiciona al Título 9 de la parte 2 del libro 2, del Decreto 1072 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo, un Capítulo 4 que establece la Celebración del Día del Trabajo Decente en Colombia
-
Por medio de la cual se promueve el empleo y el emprendimiento juvenil, se generan medidas para superar barreras de acceso al mercado del trabajo y se dictan otras disposiciones
-
Por la cual se adopta la estandarización ocupacional en actividades de exploración y producción de hidrocarburos
-
Por la cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para empleadores y contratantes.
-
Por la cual se establecen los requisitos técnicos y de seguridad para proveedores del servicio de capacitación y entrenamiento en Protección contra Caídas en Trabajo en Alturas