-
Bajo el nombre de Escuela Colombiana de Carreras Intermedias. En 1977, se fundó una institución de formación técnica con el propósito de ayudar y formar a los bachilleres en carreras intermedias.
-
Gracias a la acreditación del Ministerio de Educación de Colombia, la universidad ECCI obtiene una licencia de funcionamiento con el nombre de Escuela Colombiana de Carreras Intermedias, y el permiso para iniciación de las carreras iniciales (Tecnología del Plástico, Electricidad Médica, Electrónica Industrial, Mecánica Automotriz).
-
La universidad recibió aprobación al plan de estudios, a los programas registrados en la institución hasta la fecha.
-
Las autoridades competentes otorgan la primera personería jurídica de la Escuela.
-
Con la ley 30 hubo posibilidad de crear nuevos programas cumpliendo con la ley, la Escuela registró los siguientes programas técnicos profesionales:
-Mecánica Industrial.
-Ciencias de la Computación.
-Telecomunicaciones.
-Desarrollo Ambiental.
-Desarrollo Empresarial.
-Diseño de Modas.
-Gestión Tributaria y Aduanera.
-Comercio Exterior.
-Negocios Internacionales. -
Se llevo a cabo la firma de el convenio interinstitucional de mutua colaboración entre la universidad Santiago de Cali y la Escuela Colombiana de Carreras Industriales, firmado por los respectivos rectores de cada institucion.
Con enfoque en actividades en conjunto en planes de formación académica, intercambio de docentes, alumnos, espacios físicos y servicios.
La institución se inicia en la actividad académica de formación de ingenieros por ciclos. -
La universidad empieza su formación de profesionales en los campos de Bioingeniería, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Industrial, Ingeniería Mecánica, Ingeniería de Plásticos e Ingeniería de Sistemas.
-
la Agrupación Internacional de Mercadotecnia y Calidad otorgó el World Wide Prestige Award (WPA). Dicho reconocimiento implica un compromiso para el mejoramiento constante la misión y visión de la Escuela y continuar sirviendo a los estudiantes en las instalaciones.
-
-Se implementaron nuevos programas de postgrado. -Se implementaron nuevos métodos para la educación inclusiva para la comunidad sorda.
-
La familia ECCI tuvo un crecimiento gracias a los programas ofrecidos por los postgrados y los demás campos.
-
La universidad dio apertura al Gimnasio Boyacá ECCI para la formación a la niñez brindando nuevas oportunidades de aprendizaje.
-
A través de la Resolución 13370 del Ministerio de Educación Nacional, La institución es reconocida como Universidad ECCI, mostrando el compromiso preeminente con la enseñanza en Colombia y demostrando mayores oportunidades para sus estudiantes.
-
A los 45 años en la trayectoria de la UNIVERSIDAD ECCI se dan los siguientes eventos:
-Recertificación por ICONTEC.
-Inauguración Sede M. -
Se da la inauguración de la nueva sede «Crisanto Luque» ubicada en el centro de Bogotá.
-
Se da la Inauguración del Centro de Investigación e Innovación en Tecnología y Ciencia (CEINTECCI).
-
La Universidad ECCI fue reconocida por Min Educación por los altos resultados en las pruebas saber PRO 2020.
-
En este año se da la apertura de la Sede Sur, en la localidad de Bosa, donde antiguamente se encontraba la sede de Protabaco, la cual fue renovada para su pronta apertura como la sede sur de la universidad ECCI.
-
El Ministerio de Ciencias, Tecnología e Innovación otorgó a la universidad ECCI el reconocimiento a su Centro de Investigación e Innovación en Tecnología y Ciencia (CEINTECCI). Gracias a sus buenos resultados, logros y esfuerzos.
-
El Puerto Asís y la Universidad ECCI hacen firma de convenios de colaboración académica para beneficiar a los estudiantes del municipio Asís.