-
En ésta época caracterizada por la revolución industrial, el curriculo se identifica por tener un enfoque tradicional, la trasmición sistemática de conocimiento y métodos de aprendizaje estandarizados.
-
En ésta época el curriculo fue conocido como curriculo ppr objetivos con enfoque teórico. La finalidad era de trasnmitir,informar y controlar. El docente se caracterizaba por se autoritario,repetidor y mecanicista. El estudiante era memorista, dependiente y no creativo.
-
En ésta época el currículo fue conocido como prático, cuasi prático y modular. Tenia como finalidad comprender la realidad del aula y mejorar la enseñanza con un enfóque práctico. El docente se caracterizaba por se activo, deliberativo y presto a mejorar sus equivocaciones. Los alumnos se presentaban activos y heterogéneos.
-
Se caracteriza por tener un enfoque constructivista y el aprendizaje basado por competencias, basados en el estudiante y la vida real.
-
Con Bobbit (1918, p. 20) surge la primera definición de currículo, considerado como el conjunto de experiencias de aprendizaje que los niños y los jóvenes deben hacer y experimentar, a fin de desarrollar habilidades para enfrentar los diferentes problemas de la vida adulta
-
Rugg (1927, p. 12) había establecido
que en la plantación del currículo se requiere tres
aspectos: objetivos, actividades y materiales requeridos, los cuales deben ser organizados para obtener un correcto funcionamiento. -
-
Caswell manifiesta que currículo es todo lo
que le antecede al niño, en la vida de su país y de
sus profesores; todo lo que rodea al estudiante en
todas las horas del día. Y es así como se incluye el
concepto de currículo, como ambientes en acción. -
La United Nations Educational, Scientific
and Cultural Organization, UNESCO, teniendo en
cuenta la metodología, define el currículo como las experiencias, actividades, materiales, métodos de enseñanza y otros medios empleados por el profesor o tenidos en cuenta, con el propósito de alcanzar los fines de la educación. -
Arredondo (1981), quien conceptualiza al desarrollo curricular como un proceso dinámico continuo, participativo y técnico distingue cuatro fases.
-
Es conocido como el currículo democrático y social. Tiene como finalidad la emancipación y la trasformación.El doecente se presenta crítico, reflexivo y comprometido. Los estudiantes son más críticos, comprometidos, autónomos y deliberantes.
-
Se caracteriza por enfoques como el curriculo integrado, aprendizaje basado en problemas, la incorporación de tecnologias digitales y metodologías personalizadas.
-
la Ley General de Educación promulgada en 1994, donde se expresa que el “Currículo es el conjunto de criterios, planes de estudio, programas, metodologías y procesos que contribuyen a la formación integral y a la construcción de la identidad cultural nacional, regional y local, incluyendo también los recursos humanos, académicos y físicos para poner en práctica las políticas y llevar a cabo el Proyecto Educativo Institucional" (Acosta & Montezuma, 2011,p.67)
-
Se define que un curriculo debe de adoptar cuatro enfoques: tórico, practico, de sistematización y de trancisión.