-
La ENIAC se ha considerado, históricamente, como la primera computadora de propósito general.
El proyecto ENIAC (Computador e Integrador Numérico Electrónico), originalmente conocido como “Proyecto PX”, se diseñó y construyó entre 1943 y 1945 en la escuela Moore. -
La EDVAC fue una de las primeras computadoras electrónicas. A diferencia de la ENIAC, no era decimal, sino binaria, y tuvo el primer programa diseñado para ser almacenado.
-
La UNIVAC I (Computadora Automática Universal I) fue la primera computadora comercial.
Era una computadora que procesaba los dígitos en serie. Podía hacer sumas de dos números de diez dígitos cada uno. -
El invento del transistor hizo posible una nueva generación de computadoras, más rápidas, más pequeñas y con menores necesidades de ventilación. Eran rápidas y pequeñas, y tenían nuevos lenguajes llamados lenguajes de alto nivel.
-
Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura.
Los circuitos integrados permitieron a los fabricantes de computadoras incrementar la flexibilidad de los programas, y estandarizar sus modelos. -
Dos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan el inicio de la cuarta generación: el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio y la colocación de Muchos más componentes en un Chip.
El tamaño reducido del microprocesadory de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC). -
Esta iniciativa surge con el objetivo de garantizar el control remoto de las computadoras en diversas partes de los centros bélicos del país norteamericano. Al trabajar en el envío de mensajes a otras computadoras del ARPANET, fue como Tomlinson logró enviar el primer correo electrónico en el mundo en octubre de 1971.
-
Se envió el primer mail. Los dos ordenadores protagonistas del envío estaban uno al lado del otro.
-
Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como del software,1 usando el lenguaje PROLOG234 al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra.
-
En 1983 comenzó el desarrollo de Windows, una interfaz gráfica de usuario (GUI) para su propio sistema operativo (MS-DOS) que había enviado para IBM PC y ordenadores compatibles desde 1981.
-
Aparecierón en el mercado computadoras realmente portátiles, de pantalla táctil y otros complementos atrayentes.
-
El primer sitio en la historia de las redes sociales fue SixDegrees, sitio que sigue abierto hoy en día. Este sitio se enfoca en que cualquier persona se encuentra a solo seis pasos, círculos sociales, de la persona más distante a ellos y que siempre todos estamos conectados.
-
La empresa de Trek 2000 International de Singapur consiguió adelantarse lanzando a principios del 2000 la que fue la primera memoria USB del mercado, la ThumbDrive.
El ThumbDrive original fue desarrollado en un año, y tenía una impresionante capacidad de 8 megabytes.Todo lo que necesitábamos estaba incluido en una única pieza, por lo que no hacía falta ni cables ni baterías para alimentar su memoria flash, ya que obtenía la energía necesaria del propio conector USB. -
Se lanzó Facebook, concebida originalmente como una plataforma para conectar a estudiantes universitarios. Su pistoletazo de salida tuvo lugar en la Universidad de Harvard y más de la mitad de sus 19.500 estudiantes se suscribieron a ella durante su primer mes de funcionamiento.
-
Ultrabook es un tipo de ordenador portátil (laptop) ultra portable. Definido por Intel en el año 2011 es una iniciativa por parte de ésta para crear un mercado PC en competencia con el Apple MacBook Air.
No sólo facilita la vida de los usuarios, estén donde estén, sino que también son un reflejo de los esfuerzos de por adoptar prácticas cada vez más respetuosas con el medio ambiente.