-
Quizá fue el primer dispositivo mecánico de contabilidad que existió . Tuvo su origen hace al menos 5000 años!
-
Fue creada por Balicé Pascal. Fue una sumadora mecánica y funcionaba como maquinaria a base de engranajes y ruedas
-
Creado por Josheph-Marie Jackard; se controla por medio de tarjetas perforadas.
-
Fue un invento de Charles Babbage. En esencia, esta era una computadora a propósitos generales; podía sumar, restar, multiplicar y dividir en una secuencia automática; y requería de miles de engranajes y mecanismos.
-
En 1843 Lady Ada Augusta Lovelace, sugirió la idea de que las tarjetas perforadas pudieran adaptarse e manera que propiciaran que el motor de Babbage repitiera cierta funciones.
-
La oficina estadounidense no termino el censo de 1880 hasta 1888!!
-
La oficina de censos comiso al estadístico Herman Hollerit para que aplicara su experiencia en tarjetas perforadas y llavara a cabo el ceso de 1890, el cual se termino en solo 3 años.
-
El primer censo llevado a cabo en Rusia, se registró con el Tabulador de Hollerit.
-
En 1924, una compañía especializada en operaciones comerciales automatizadas tomé el nombre internacional Bussines Machines Corporation
-
El doctor Atanasoff, catedrático de la Universidad Estatal de Lowa, desarrolló la primera computadora digital electrónica entre los años 1937 a 1942.
-
John Von Neumann publicó un articulo acerca del almacenamiento de programas. El concepto de programa almacenado permitió la lectura de un programa dentro de la memoria de la computadora, y después la ejecución de las instrucciones del mismo sin tener que volverlas a escribir.
-
El doctor John W. Mauchly colaboró con J. Prester Eckert para desarrollar una máquina que calculara tablas de trayectoria para el ejército estadounidense. El proyecto final, una computadora electrónica completamente operacional a gran escala, se terminó en 1946 y se llamó ENIAC.
-
Se utilizó para llevar a cabo el censo de 1950
-
De 1951 a 1958. Las computadoras de la primera generación emplearon válvulas o tubos de vació para procesar información.
-
En 1952 Grace Murray Hopper, desarrolló el primer compilador, un programa que puede traducir enunciados parecidos al ingles en un código binario comprensible para la máquina.
-
Su primera entrada fue en 1953, y luego de un lento pero excitante comienzo, se convirtió en un producto comercialmente viable.
-
En 1954 fue introducido el modelo IBM 650, el cual es la razón por la que IBM disfruta hoy de una gran parte del mercado de las computadoras.
-
De 1959 a 1964. El invento del transmisor hizo posible una nueva generación de computadoras, más rápidas, más pequeñas y con menor necesidad de ventilación.
-
Era una región agrícola al sur de la bahía de San Francisco, que por su gran producción de silicio, en 160 se convierte en una zona totalmente industrializada donde se asienta una gran cantidad de empresas fabricantes de semiconductores y microprocesadores
-
Las micro-computadoras se desarrollaron durante la segunda generación pero alcanzaron su gran auge entre 1960 y 1970
-
De 1964 a 1971. Las computadoras de la 3ra generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura
-
De 1971 a 1981. Dos mejoras de la tecnología de las computadoras marcan el inicio de la cuarta generación: el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de Chips de silicio y la colocación de muchos más componentes en un Chic.
-
El tamaño reducido de el microprocesador de Chips hizo posible la creación de computadoras personales (PC).
-
Una antigua patente de un deposito que mucha gente creyó que era la primera computadora digital electrónica, se invalidó en 1973 por orden de un tribunal federal, y oficialmente se le dio el crédito a John V. Atanasoff como el inventor de la computadora digital electrónica.
-
De 1982 a 1989. Con base en los grandes acontecimientos tecnológicos en materia de microelectrónica y computación, inteligencia artificial, sistemas expertos , redes neurólogas, teorías del caos, algoritmos genéticos, fibras ópticas y telecomunicaciones; los años 80 se establecieron las bases de la 5ta generación de computadoras.
-
Diseñada por Seymouy Cray, en 1982 se creo la primera supercomputadora con capacidad de proceso paralelo.
-
De 1990 hasta la fecha. Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas Vertical/ Paralelo y con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo.
-
Se lograron sorprendentes cambios en Internet en el año 1990
-
A partir de 1994, ha adquirido una importancia vital en las grandes, medianas y pequeñas empresas y, entre los usuarios particulares de computadoras